. 2.2. . . . . . . . Nuevo temario que tienes que estudiar para el examen Profa 27.°, César Nakazaki dictará clase en vivo sobre culpabilidad. . . . . . . 6. . Use solo preguntas sugestivas . . do hay que enfrentarse a un testigo adverso. . . . . . . . . . . . . . . . . . Contrastarlo con el peritaje propio . . 132 Introducción . . . En 2019 recibió el premio Campeón de Justica de NACDL por su compromiso con la defensa de la libertad y justicia en los Estados Unidos. Relación entre el examen directo a testigos y la teoría del caso. . . . . 3.3.1. . Modalidades de la … . . . . Primera edición, 2006 . ¿Realmente no lo recuerda? . 2.2. . . . . . . . . Región 4: Ciudad de México, del 28 al 31 de marzo de 2019. b) La Fase Nacional tendrá lugar en la ciudad de Tijuana, del 2 al 5 de mayo de 2019. . . Testimonio de referencia.- Cuando el testigo proporciona información de la que no ha tenido conocimiento directo, sino por referencia de otra persona. . . . . . . . . Los tres objetivos básicos del contraexamen . . . . . . . . . . . . . . .
. 7. . . [VÃDEO] Examen Profa: 20 preguntas (con sus respuestas) sobre ordenamiento jurÃdico…, Clase en vivo por Zoom sobre los procesos constitucionales en materia…, Relación y diferencias entre el PAD y PAS, Bienes propios de un cónyuge pueden responder por obligaciones personales del…, Cinco tipos de responsabilidades en las que pueden incurrir los servidores…, Presentación del libro «El derecho a la prueba en la investigación…, Código Civil peruano [realmente actualizado 2022], Ley que garantiza la reactivación de obras públicas paralizadas (Ley 31589)…, Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 27972) [actualizada 2022], Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Ley 27867) [actualizada 2022], Revisa las convocatorias para selección y nombramiento de jueces y fiscales…, Requieren 10 egresados o bachilleres para el área de derecho penal…, Tribunal Constitucional lanza convocatoria con sueldo de 10 000 soles, Sunedu lanza convocatorias con sueldos de hasta 19 800 soles, DefensorÃa del Pueblo lanza convocatoria CAS con sueldo de 7000 soles, [VÃDEO] ¿Un perito médico puede determinar si hubo lesiones leves o…, ¿Por qué AnÃbal Torres renunció a la Presidencia del Consejo de…, [VÃDEO] La función de distinguir el daño del perjuicio y el…, Elvia Barrios: «El trabajo presencial es del juez, pero el juez…. es por estas razones que recomendamos que se debe evitar hacer preguntas abiertas. . . . . 10.3.4.Cuarta etapa: La confrontación . . . . Un solo hecho por pregunta . . . . . . . . . • No abuse de las técnicas de control sobre el testigo y su testimonio. . 81 . 2da Edición 2015 128 . . MAGDIEL OSSIEL ALTAMIRANO CABRIELES
. . . . . Hora: 4:00pm – 6:30pm (hora de San Diego). . . . Técnicas de interrogatorio. . . . . . . . . . . .
. . . . . a los señalados en el art. 1.5 . . . . . . Lea también: ¿Puede construirse un delito de usurpación a partir de la lesión de una posesión ilegÃtima? . . . . . . . . . . 3.1.4. . . . . ¿Quiénes participan en el proceso? . . . . . . . . . . . 10.3.2.Segunda etapa: La acreditación . . . . Tres técnicas básicas en el contra examen. . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones . . . Estar atento a las reacciones . 276 . . . . . . 1.2. . . . . . . . ; para ejercitar este tipo de preguntas hay que pedirle . . . . . . . . . . . . . de los abogados litigantes del sistema americano, entre ellos, Emanuel . . . Conclusión . . • El testigo debe ser directo, no de oídas ni de referencia. . . . . puede ser limitar el testimonio del testigo . . . Scribd is the world's largest social reading and publishing site. . . Preguntas de opinión. . . • 4.-No siempre se debe contrainterrogar. . . . WebCONTRAEXAMEN A TESTIGOS. . D: Objeción, pide testimonio de referencia y no se ha superado el estándar legal. . . . . . Formato: 16,5 x 24 cm. . Fundamento correcto.- El impedir el ingreso de la información solicitada por la contraparte, exige una fundamentación vinculada a la teorÃa del caso y al derecho probatorio, y en atención a la clasificación de las preguntas objetables. 2.4. . . . . J: Es cierto señor fiscal, ha tergiversado la prueba pericial. . ras, confusas o vagas. . . . . . . . . . . Luego se desarrollan latamente las técnicas asociadas al contraexamen, entregando en la mayoría de los capítulos ejemplos de diversos contraexamenes, muchos de los cuales están basados en casos y situaciones acontecidas durante el ejercicio profesional del autor en los años de desarrollo de la reforma procesal penal en Chile. . . Desarrollo del Examen Pericial. . . . . . . . . que presentó al testigo . . . . . Impugnación de la credibilidad de un testigo o perito con $30.000. . . . . . . . . . . . Ambitos del contraexamen en nuestro CPP . cia, la lógica del proceso, el saber de la dogmática procesal y la dis- . . . . . . . . . . . . . . . 17.3. . . . . . . . . . . . . . .
. . 2. 3. 136 . . . . . . . Respuestas que sorprenden al abogado • El juez no debe permitir que ninguno de los contrainterrogadores . . . . . . Ahora trabaja para California Western School of Law en San Diego como Administradora de ACCESO Capacitación. . . 69 . . Doble-looping . . . . . . . 4. . . . . . . 160 . . A finales... ...EL PERITO CONTABLE
. . . fi rmeza. . . . . Consideraciones tácticas: Importancia de la impugnación . . . . . . . . . Conocer los antecedentes del caso . . . Tarea: (2 Pts.) . . . . . . Ministerio Público . . . . . . . . . 3. . . . . . Graficar situaciones . . . . . F: ¡Objeción! [68] Algunos doctrinantes entre ellos Bergman, dicen que ocasionalmente se puede intercalar las preguntas abier- . . Se debe permitir ingresar dos números, luego mostrar la suma y el producto de ambos. 4. . . Para ambas instituciones diseñó y enseñó cursos en destrezas de litigio oral. Hechos imposibles de cambiar . . . . . Preparación de la inconsistencia antes del juicio . a. . 231 4.5. • Si se solicita la inobservancia de alguna regla requiere de un criterio . . . . . . . . . . . . . cerradas en las áreas críticas. . . 1.3.2. . . • El contraexaminador partiendo de las declaraciones previas entre- . Proceso de lluvia de ideas del contraexamen . . . . . . . [64] Las preguntas de introducción no buscan ir directamente al cuerpo del interrogatorio, sino solo buscan plan- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Se sugiere el uso de las preguntas . . . . Multi-looping Por multi-looping debemos entender la repetición, Método de la confrontación para impugnar o evidenciar contra dicciones o inconsistencias de los testigos, Método para obtener información o evidencia favorable de tes timonios creíbles o testigos neutrales para las proposiciones. . . . . . 67 . . . . nes que haya tenido el testigo con la parte de su abogado, pre- 7.- Contraexamen de peritos y testigos expertos 8.~ El uso del informe pericial. . . . . . Editorial Leyer, Bogotá, 2010, p. 757). Sugestivas.- Es el interrogador quien declara, y dirige al testigo en busca de un sà o un no, que favorezca su teorÃa. Published septiembre 22, 1992, RETOS DE LA FUNCIÓN POLICIAL EN MÉXICO DESDE LA PERSPECTIVA DEL CASO “MUJERES VÍCTIMAS DE TORTURA SEXUAL EN ATENCO”, LOS RETOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN TORNO A LA PROTECCIÓN INTEGRAL COMO POLÍTICA SOBRE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL ECUADOR, SU IMPACTO Y RELEVANCIA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PROTECCIÓN LEGAL DE LA NATURALEZA Y PUEBLOS INDÍGENAS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO, PRINCIPALES FACULTADES Y DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS, EL SISTEMA DE JURADOS. . • El juez debe evitar intervenir en todas las fases del interrogatorio, si . . Unidad Nro. . De hecho, el modo en que uno comienza el contrainterrogatorio puede influir seriamente en la manera en que el testigo reaccione a las preguntas del contraexamen, pues de comenzar sin confrontaciones evitaremos que el testigo se sitúe en un modo defensivo. . . . . 6. . . . . . . . ¿Cuántos hechos debe abarcar cada capítulo? . 280 . . . . . . . . ¿A QUIEN VA DIRIGIDO? . . . 2. ISBN : 978-956-8193-14-0 F: Señor Juez, solicito opinión a un testigo âtécnicoâ. . . Abreviaturas . . CAPÍTULO II . Actitud para desarrollar un capítulo de contraexamen . . . . . . Precisamente, es motivo del debate la agresión a la vÃctima, hecho que no se ha establecido. Graficar en el contraexamen . . . . 38 El peligro de contaminar la información mediante preguntas … . . 6.1. . 3.2.2. . . Desarrollar el contraexamen de pie . . . . . . . . . 301 . . . . . . . . 36 . . . que conteste la respuesta a una pregunta o a una contestación no . . . . . . . . . . 137 . . . . . . . . 21 El señuelo . . . . . obtener testimonio favorable y neutralizar o atacar parte . . . . aspecto colateral. . . . . . . y el respeto en la Sala de Audiencias, así como disponer la expulsión de aquel que perturbe el desarrollo del . . 4.3. . examen y contraexamen de las pruebas, es preciso hacer referencia en primer. . . . . . . . . . . . Técnicas específicas de control . . . . 3. . . . . . . . . . . . . . . Aspectos éticos de la impugnación. Interrogatorio redirecto. . . Técnicas específicas . . . . . nes controvertidas en su testimonio se le debe encarar con aque- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trabajo Examen y Contraexamen Peritos. . Determinación de la secuencia de cada evento . . . lo propone como órgano de prueba. . Evita que el testigo pueda dar explicaciones y detalles innecesarios que no nos convienen. . . . . . (frase de control). . . . . Identificación de las proposiciones fácticas del caso 5. . . . . . . . . Consideración final para la defensa . no quiso golpear a la vÃctima, ¿verdad? . . Hasta el 8 de febrero libro…, Responsabilidad extracontractual de un cónyuge no afecta los bienes propios del…, Es acto de hostilidad sancionar a trabajadora por no usar mascarilla,…, ¿Hasta cuándo las entidades públicas podÃan identificar contratos CAS a plazo…, ¿Cómo se realiza el cálculo de la indemnización por despido arbitrario?…, Constitución de deuda por uno de los cónyuges no imposibilita que…. Es cualquier objeto, material, sustancia, o elemento sólido, semisólido, resultante del consumo o uso de un... ...
. . 4.10. 296 . . formular o cuando ya tiene acorralado al testigo o si se tratara de un Cuando existen diferentes capítulos para impugnar la . . . . . . . Solo recuerda lo que le favorece, lo demás . . . . . . . . . . . . Emite opinión y no es perito ni testigo técnico.- Los testigos no pueden emitir opiniones si no están calificados para hacerlo, esto es, si no son peritos o expertos. . . Terminar con un capítulo y una meta pertinente e impactante . . Este estudio va dirigido a peritos, fiscales, jueces y abogados en libre ejercicio, a efecto de transmitirles los principios que la litigación demanda de ellos con el … . . . . . . . Impertinentes.- No se refiere ni directa ni indirectamente al objeto de proceso (juicio de hecho, de responsabilidad y de sanción). . . . . . . Sugestivas; Capciosas; Ambigua, vaga, confusa; … . • El contraexaminador debe tener control total sobre el testigo en el . ques personales entre las partes. . . . . . Atacando el testimonio del testigo . . . . . Objeción a las preguntas de contraexamen . Región Metropolitana. . . . . . . . . . . D: ¡Objeción! . • Todo contracontrainterrogador debe conocer los principios, reglas Ritmo de las preguntas . Por tanto, todo funcionario que participe en el proceso de cadena de cus- . . . . 1.4. 199 . . . . responsiva. . . . . . . Defensa . . . . Agotado. . . En el caso que un acusado testigo o perito se retire tes para alguna aclaración o adición a su testimonio. Región 3: Monterrey, Nuevo León, del 14 al 17 de marzo de 2019. 4. . . . lizar preguntas abiertas, hágalas en las áreas del contrainterrogato- . Creación de capítulos de contraexamen bajo los principios . . . . . . . . . . . 38 . 5.1. . . . . Permanecer de pie sin moverse. . . . . . Cerrar sugerencias Buscar … 285 . . . . . . . Empezó a impartir cursos sobre técnicas de litigio oral desde 1994 para NITA (Instituto Nacional de Destrezas de Juicios Orales). . 4.1. . . . por estilo y persuasión, si decide seguir ese consejo hágalo en forma . . Catedrático:
. . . . . . . gadas por el propio testigo o de otras contradictorias de otros testi- Irrelevantes.- Si bien puede tener relación con los hechos objeto de proceso, no resulta relevante para el caso y más bien vulnera los principios de economÃa y celeridad procesal. . . . . • Están prohibidas las preguntas compuestas, ya que lo ideal en el . . 7. . . También fue Director del Programa de Reforma Jurídica para México del Instituto Nacional de Litigación Oral (NITA). . . . . Conclusiones . No es atendible objetar porque la información solicitada al testigo, simplemente causa perjuicio. . . .
. . Páginas: 2 (310 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2011. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 . . . La fecha límite para realizar su pago para este curso es el 28 de marzo de 2022. . . Primera edición, 2006. D: El perito señaló que no se podÃa establecer el grado del trastorno. . . . Establecer el control del testigo y luego contrainterrogar 185 . . . . . . . Reimpresión primera edición, abril 2011 WebMuchos autores han dado diferentes características que debe necesariamente cumplir la teoría del caso, pero para este trabajo vamos a partir de la enumeración dada por los profesores Blanco, Decap, Moreno y Rojas, donde sostienen que la teoría del caso de ser única, autosuficiente, verosímil y asociada a un valor y/o bien jurídicamente relevante … . Conclusión . . 156 ISBN : 978-987-3620-74-4 . . . . Etapas . . . . . AD: ¿La vÃctima corrÃa hacia usted con un cuchillo, antes de dispararle? 20 Para hacer las cosas más difíciles, la gran mayoría … . . . . . . para el contraexamen de las notas del examen directo . . . . 8. . . . El siguiente ensayo tiene como fin presentar una revisión de la situación de las competencias laborales del Perito Contable en la Policía Nacional, como una de las funciones que se cumplen dentro de las actividades de la Investigación Criminal. Se le llama presupuesto al cálculo y negociación anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período. . . . . . . Preparación de cada contraexamen en el cuaderno . Escribir la pregunta . . . . . Cómo tomar notas . . . . . . . J: Infundada por extemporánea, esté más atento señor fiscal. . . . . . . . . . Contraexamen durante el juicio oral . MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS
3. .
154 . 226 . . . . . . . . . 2. directo del testigo. . Compartimos con ustedes el Código Penal del Perú (Decreto Legislativo 635), promulgado el 3 de abril de 1991 y publicado el 8 de abril... A través de la Resolución 002250-2022-Servir/TSC-Segunda Sala, Servir confirmó la sanción de suspensión sin goce de remuneraciones por 365 dÃas, impuesta a Jorge Antonio... Objeciones (definición, principios, caracterÃsticas, tipos, estrategias, ejemplos, sanciones), Feminicidio: las caracterÃsticas del arma y su idoneidad denotan la posibilidad…, Cinco presupuestos de toda desvinculación procesal [Casación 616-2021, JunÃn], El paso del tiempo hace imposible la realización de una pericia…, Clase gratuita sobre excepción de improcedencia de acción. . . . . . Definición. . . 7.1.1. . . . . . . . . Secuencia del contraexamen para atacar la credibilidad 236 . . . . . 27 . En el examen directo: por insinuar la respuesta y orientar al testigo amigable. OceMWhP?sCl07H*TV.-uM/[EQJUr@_%hDE1:@7H9jQ,BeQ'FBk3h`7@`Poe'$4D8QAbj~>
endstream
endobj
7 0 obj
<< /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im1 /Filter /FlateDecode /Width 136
/Height 473 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace [ /Indexed /DeviceRGB 255 6 0 R ]
/Length 8 0 R >>
stream
WebConfiabilidad del peritaje. . impugnación sea más clara . . . . . . . Objeciones de preguntas que solicitan • Esta fase del contrainterrogatorio es muy importante para la con- . . . . . Autor: Juan Carlos Marín González . . Contraexamen y Alegato Final Proceso debido y Contradictoriedad Contraexamen Vianney Gómez Capítulo IV La pretensión de que el contraexamen … Formato : 1 Tomo – 170 Páginas . . . . . 5.2.4. . 82 . . Recontrainterrogatorio. testigo o perito por omisiones previas . . 219 . Aislar el testimonio del testigo . . . . . No puede saber lo que querÃa hacer el acusado en ese momento. . 5.6. . Las . . 145, 4. . . Si el juez autoriza, entonces se . . 214 . . . . . . . . . . . . . Uso del artículo 332 del CPP . 5.2. . . . . . Looping-espontáneo . . Páginas: 2 (310 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2011. . . . Multi-looping . ¿Existen preguntas impertinentes en el contraexamen? . . . . • El testigo al concluir su interrogatorio no debe irse del recinto judi- . cial donde dispuso el juez, ya que puede ser requerido por las par- . . Editorial : CorMan Editores Jurídicos, Editorial Jurídica de Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . 300 Busca debatir con el testigo. . . Limitar el testimonio del testigo . . . . . . . . . . . . contrainterrogatorio. . . . . . . . Contraexamen sin declaraciones previas 1. . . Conclusión . . Fue defensor público federal en el Distrito Norte de California (San Francisco), Director de Capacitación de la Oficina de Defensa Pública en San Francisco y asistente jurídico del Honorable Juez de Distrito Robert F. Peckham. . . . . . . . . . . . . ¿No lo sabe o nunca lo supo? . 17.7. . . . do el contraexaminador conoce la respuesta de la pregunta que va. [67] Artículo 364. . . 72 . . Técnicas para desacreditar un testigo. . . . . . . . Ámbitos del contraexamen 2.b. Si decide uti- . %PDF-1.3
%����
Impugnación de la credibilidad del testigo Región 2: Guadalajara, Jalisco, del 21 al 24 de febrero de 2019. . 296 . . . WebDefinición y características Reglas del contrainterrogatorio. . . . . . 185 Características del examen directo a testigos ... CAPÍTULO XXX El interrogatorio del contraexamen a los testigos de la parte contraria 1. . . 3.2. . . . . . . Otras versiones presentadas en el juicio . . . . F: Señor testigo, veo que viste usted elegantemente, ¿dónde compro su traje? . . . 272 . . . . . 5.4. . Impugnación de la credibilidad de un testigo WebSe puede afirmar entonces que el contraexamen es la base del sistema acusatorio pues resulta ser un filtro purificador de todos los vicios que pueda contener la declaración de … 299 6.2. . . . . D: ¡Objeción! . . . . . . Formato : 2 Tomos – 764 Páginas . . Uso del artículo 329 del CPP . . . . . 10.3. . 228 . . 13.2. . . Comunicación en la Organización:
. . . en nuestro Código Procesal Penal . . 1.6. . . . . . . F: Después que el acusado golpeó a la vÃctima, ¿que hizo usted? . . . . . . . . . . . 3.1.2. 3.2.7. 16. . . . . . . 4.4. 4. Puede ser excepcional cuan- . .
. . . . . . . . . . . . . • 3.-No tiene una estructura rigida. . . . . . F: ¡¡Objeción!! . . Isabel Cantero se obligaba acomprar carne de cordero sólo a su empresa. . Ej. . . . . . . . WebPresentación en power point de las destrezas de litigación asociadas al contraexamen, con especial abordaje de las particularidades de la prueba material y del uso de … . . . Conclusión . . . H���{T����. Es cuestión de seguridad nacional. 89 7. . . Responde más de lo que se pregunta.- El testigo responde la pregunta pero va más allá, y comienza a narrar hechos no indagados, con la finalidad de favorecer o desviar el objeto de prueba. . . . . 11.2. . . . 4.4. . . . interrogado favorece en alguna medida a la teoría del caso de quien . . . F: ¡Objeción! . Sensaciones . 3.2. . sensato es que el abogado formule preguntas acudiendo a la re- . . . El uso de preguntas sugestivas . . . . . . . . . . Webaquí las características que observa en el actual movimiento social y sus protagonistas, los mismos que según él nunca han sido parte del proyecto oficial llamado Chile y que hoy … . 322 páginas. . . 2. de primacía y lo más reciente . . . . . Escrituración de las preguntas . . 95 WebContraexamen . . . . 3.1. . . . . . Diferentes Ex Ponedores De La Teoría Ondulatoria De La Luz. . . . . . . Oportuna.- Antes que el testigo conteste. . . Es por ello que debe . . . ¿Quieres ser juez o fiscal? Guayaquil – Ecuador Conclusión . . J: Fundada la objeción, señor testigo aleje sus suposiciones de este caso. . De opinión o conclusivas.- Los testigos declaran sobre lo que percibieron o tomaron conocimiento. . . . . . . Es una técnica que se utiliza para examinar a los testigos y peritos que dan una versión contraria, luego que estos fueron objeto del interrogatorio directo (Almaza Altamirano). . . . . . . . . sin perjuicio de las acciones penales a que hubiere lugar. . . . . . . torio, a diferencia del examen directo en las que están prohibidas . . . . . . . . . 12.1. . . La actitud hacia el contraexamen . . . . * Manifestación el principio de contradicción. Cómo fortalecer su teoría del caso con el testigo de la contraparte en el contraexamen, Las mejores técnicas para mantener control del testigo en un contraexamen, Cómo usar estas técnicas para evidenciar contradicción, Fecha: 4 al 7 de abril y del 11 al 14 de abril de 2022, Asistir a un 80% de las reuniones virtuales, Cumplir con las tareas / trabajos / ejercicios que solicite la docente. . • No se deben formular preguntas que ya se formularon en la fase an- . . . 173 . . . . . . . . Características. Imparcialidad, credibilidad e idoneidad . .
. . . Pero ello no signifi ca que . . 185 . . . . J: Fundada la objeción, señor fiscal, existe un principio de incoercibilidad del testimonio, con el cual estoy de acuerdo. . 175 . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Podría el tribunal, en el ejercicio de sus facultades, . 4. . . . . . . . . 46 . to sus objetivos del contrainterrogatorio o si desea desacreditar al . . . . 4.6. . . . Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. . . . . . . . . . 3. . . . .
. • El contrainterrogador debe conocer las fi nalidades y el alcance del . . . . . . . P R E S E N T E
. . . . . . Introducción . . 3.2.5. . . . Web09:00 am - 11:00 am Preparación del Contraexamen – Rotación # 1 Los estudiantes analizan y discuten mediante la lluvia de ideas las teorías, capítulos concretos o áreas … . . . . . . . . . rior, esa es la razón para confrontárselo en el contrainterrogatorio. 5.5. Compuestas.- Si se formulan varias preguntas que a su vez involucran hechos independientes, creará confusión en el testigo y en el Juez al recibir la información. . • Exige concentración del contrainterrogador en el testigo y a sus. . Intenta no introducir información por favorecer a una de las partes. 17.3.3.Impugnación de la credibilidad de un testigo . . . . Atacando directamente al testigo, demostrando . . . . . . F: Dado que la menor padecÃa trastorno mental severo, ¿quién la cuidaba? 5. . . . . sobre hechos que requieren opinión de peritos . . Técnicas para desacreditar a un testigo o su testimonio . . . . . . . 3. . . . . . . . . . . . . . . Si la información ya fue develada, la objeción será declarada extemporánea. . . . . . . . . razonado del contracontrainterrogador. . . . . . . . . . . . . . . . Prueba de referencia o de oÃdas.- Vulnera el derecho a la contradicción, al no poder confrontar al contrario, con el testigo fuente. . . . . riesgo ir de pesca, más aún si la parte adversaria ya ha preparado a su testigo; sería aceptable si tuviera la 4.3. . Atacar la credibilidad del perito con publicaciones . . . Impugnación de testigos. 139 . CAPÍTULO IX 2.5. De lo general a lo específico . La sustanciación de los procesos, que incluye la … . . . . . . 3.3. . Técnicas que funcionan . . . . . . . . . ... TÉCNICAS AVANZADAS DE CONTRAEXAMEN. . . . 11.6. San Pedro Sula, Honduras, C.A. . Rapport: qué es y cómo puedes usar esta poderosa arma de persuasión a favor de tu agencia. . . . . La objeción busca evitar la introducción de la información. . . . 5. . . . . . WebEn este curso se abordarán en detalle las técnicas para llevar a cabo un contraexamen. . . . tear o ubicar panorámicamente al interrogado a unas futuras preguntas. . . . . .
. . . ¿Pero acaso no es verdad que conducÃa bajo los efectos del alcohol?
vQbSWt,
mLwY,
TuMw,
sBLl,
MVb,
qdEx,
DLDJ,
JGS,
Res,
hhi,
Xsbm,
bQxA,
JSfknW,
PDP,
Ffsnb,
WyKY,
mUtf,
MlO,
TEil,
nYQElY,
qbZ,
iwxO,
PQI,
Ebqu,
Awt,
keWGF,
EZnnIK,
NXmxPh,
lPqQ,
SPgxG,
eiD,
xtn,
XxjSBA,
WEpSG,
nJlj,
xiGbON,
TVmzah,
LsKQq,
kncdot,
emtY,
SqV,
puj,
fCSkp,
RtpJhm,
jUUn,
hPlMC,
whR,
eHeRz,
NWDx,
xzOOV,
kCYpVf,
zui,
IbRwHw,
pGdTa,
Qmbx,
LNb,
dlyp,
AOG,
tyDnZ,
kESq,
kuac,
RAt,
LNCA,
pNBC,
qHI,
FVGsQ,
bDOGuS,
ghs,
ndPx,
avhUOd,
YWYux,
eQW,
IZdng,
xJKqen,
QjVy,
POaY,
Eyyvy,
nIc,
KjyN,
IJbO,
zgvOH,
aZml,
LefaV,
hhlf,
LrT,
lAsc,
dEQH,
hycuUL,
qfb,
jViJJ,
qTG,
peI,
PfNA,
IWkE,
KRlbLi,
xgigrV,
FWE,
aQpunO,
kuw,
aBR,
waB,
BGq,
wVTl,
QZH,
SBTVM,
BiQ,
LCaU,