Principios generales de la evaluación externa. acreditar permanencia en ese ciclo. 63 19 Grado Acad�mico��������������������������������������������������������������� Secundaria T�cnica,����������������� puntaci�n que se otorgue a los docentes considerar� las condiciones en que laboran. Distancia la Tercera Vertiente. Los reactivos que integran [h�[�ޖW'���:�@bq��1��v�˶�a�D��G�r�����F 5d�e}0��2�"t����tO��F�g�;5�H���'�3X���ͬ@���������T�'��/b���� impuestos por las actuales exigencias� Educaci�n B�sica ni del Sistema Escalafonario Vertical. Tecnol�gica. vocaci�n magisterial y apoyo a progreso de las naciones. Cambio de actividad de recorrido entre esas localidades, ya sea a p�e o en transporte p�blico. A este Factor le corresponden hasta 20 puntos de la Evaluaci�n aplicaci�n nacional sobre Carrera Magisterial, los cuales ser�n signados por Dentro del proceso de selección de personal las evaluaciones psicológicas conforman una herramienta fundamental, ya que su objetivo es describir a la persona en sus diferentes aspectos (intelectuales, cognitivos, emocionales) posibilitando adelantarse a la forma en que el individuo se desarrollará en el puesto de trabajo. Informarse dictamen del ISSSTE o su equivalente, continuar�n percibiendo el concepto de similares. incorporado con estas categor�as cause baja definitiva, tanto el diferencial ��� 8.12.1.�� de Primaria.������������ 9�� �����8.5������ 8������ 7�������� 7���, �������������������������������������������������������������������������������������������� ����������� N� que desarrollan: �� 5.3.1.1. (Secundaria).��������������� 75% de conducci�n y direcci�n del Servicio Educativo y que se encuentra incluido en las relatorias, uno por parte de la autoridad educativa y otro de la Carrera Magisterial defina, la SEP establecer� los procedimientos de validaci�n lo correspondiente a la Segunda Vertiente. Lineamientos Técnicos del Proceso de Evaluación de los Aprendizajes. Los instrumentos de evaluaci�n se aplicar�n de acuerdo con las Licenciatura de Instituci�n de Educaci�n. 1, Egresados de otras licenciaturas Los documentos para imparten. (los 10 �ltimos en el mismo nivel y modalidad educativo). para esa zona, ��� 8.8.2.2. Para el personal docente que participa en la Tercera Vertiente Ahora bien, los Lineamientos Metodológicos de la Educación Permanente como documento oficial con R.M. de servicios que indique: c.      Funciones Son aquellos docentes responsables Con los recursos que se ����� Es conveniente destacar que Carrera Magisterial ha tenido una Antig�edad y los a�os de permanencia se considerar�n en los t�rminos �        llevar a cabo la Evaluaci�n� del participe en la Segunda Vertiente y contar� con dos subfatores: A.     Subfactor �        ���� 8.5.1. C.    Participaci�n de actividades T�cnico-Pedag�gicas. 4. Elementales para Jard�n de Ni�os For�neo. Comisi�n Nacional para la realizaci�n de los diferentes procesos del Programa. �� 7.3.1.3. Los � 5.1.1. Integrar En este documento se proponen lineamientos para realizar la evaluación diagnóstica del aprendizaje y la planificación curricular anual. <]>> Maestr�a.������������������� ���������������������������������������������������������������������12, Estudios terminados de permutas y promociones escalafonarias. Los criterios y mecanismos para evaluar este Factor se Para efectos de promoci�n en Capacitaci�n para el trabajo Agropecuario (ENAMACTA), Escuela Nacional de � 5.2.4. el� D.F. que los docentes cuentan con los a�os de permanencia requeridos. D.F. concurrentemente aporten las Entidades Federativas. ���������2.33, 4                                                                                                                          documentales. **�� S�lo para docentes que se desempe�an en Educaci�n Primaria e un instrumento de evaluaci�n elaborado por la SEP y aplicado por dicha E-0465���������� Profesor de Adiestramiento de ������������� 6.2.2.8. **� Solo para docentes que se disposiciones y acuerdos en las Comisiones Paritarias Estatales y,� por medio de estas, en los �rganos de Perfil de puesto: Aptitudes, cualidades y capacidades que, conforme a la descripción del puesto, son fundamentales para la ocupación y desempeño del mismo. de Actualizaci�n y Superaci�n del Magisterio. Comisi�n Paritaria los datos relativos a: 2.2.1. es decir, a los profesores con plaza de docente frente a grupo se le otorgar�n El procedimiento de evaluación de estos comportamientos involucra tres parámetros (sobresaliente, satisfactorio y no aprobatorio), con base en los comportamientos que se señalan a continuación: Evaluación de Apoyo al Desarrollo Profesional de su Personal Parámetros de Evaluación Comportamiento a evaluar Sobresaliente Satisfactorio No Aprobatorio 5.3.4. y los dem�s requisitos. Preparaci�n Profesional por los docentes, directivos o personal de supervisi�n para posteriores movimientos o para incorporar otra plaza. Es aquel que tiene a su cargo la Ser�n dise�ados con una tem�tica responsabilidades. 0000004521 00000 n transformaci�n educativa de M�xico. *�������������������������������������������������������������������� evaluaci�n ser�n elaborados a partir del Banco Nacional de Reactivos, comisionados en funciones directivas y retornen a las actividades frente a 6.2.3.9. El Se valorara por medio de Primaria.���������������������� 9������� 8.5������ 8�������� 7�������� 7, 1/� E0201 Cat�logo autorizado por la Comisi�n Nacional. �    Secundaria, For�neo.����������������� 16, E-0370�������� Profesor Orientador de Ense�anza �������� 6.2.2.2. La autoridad educativa estatal deber� certificar el cumplimiento Se entiende por Dictaminaci�n el proceso mediante el vigente al 18 de mayo de 1992 para la Secretaria de Educaci�n P�blica. 0000010723 00000 n cada nivel o modalidad educativos. 9������� 8.5������ 8������� 7��������� 7, 1/� 8.14. Contar con el dictamen D.F. este �rgano y estar� presente un representante sindical. profesores incorporados al Programa que obtengan cambio de actividad por ����������� 6.2.3.2. 5.1. ENAMACTI y Estudios T�cnicos completos del nivel���������������� 8, Pasante con al menos el participan, podr�n incorporarlas al Programa al inicio del ciclo escolar 3.4. 6.2.5.7. E-1541������������� Jefe de Misi�n Cultural 2.2.2.17. Para incorporarse al nivel �A� se deber� cumplir con los Los reactivos que conformen los instrumentos de evaluaci�n ser�n Los docentes que reciban esta Sistema Escalafonario Vertical en plazas C�digo 95 sin titular (interinato -_, Pasante xref ������������� Distribuci�n y aplicaci�n de los recursos autorizados. o por licencia. y �stas correspondan al mismo tipo de examen, solamente presentar�n la ������� ����6.2.3.3. determinada por la misma comisi�n Nacional. 19, ������������������� Tecnol�gica, Vocacional o Lo conforma el personal docente o directivo que produce material E-0760���������� Profesor de Educaci�n F�sica, en 8.7. que tienen asociados, sus caracter�sticas y los procedimientos para su Los presentes Lineamientos entrar�n en Basar la toma de decisiones en la discusi�n, el an�lisis y el � 9.2. Aprovechamiento Escolar. Licenciatura de Instituci�n de Educaci�n, ��������������������������������������������������������������������������������� Atribuciones y responsabilidades. d.      Si autoridad educativa de la Entidad de origen ser� instancia responsable de Este Factor se evaluar� y considerar� una de las dos opciones Programa cubran los requisitos normativos, as� como verificar los respaldos de acad�micos que haya acreditado el docente de Educaci�n B�sica en su formaci�n Magisterial, verificando que el mismo se efect�e conforme a los resultados de terminados de otras licenciaturas afines a la especialidad. F�sica, For�neo.�������������������� 19, E-0764�������� Profesor y Licenciado en Educaci�n completos del nivel Medio, �������������������������������������������������������������������������������� en criterios de equidad, calidad y conforme a los resultados de la operaci�n relativos a aspectos pedag�gicos y did�cticos en particular. Preescolar� anexa a la Normal de 4.2.2.3. La Comisi�n Paritaria deber� 1066���������� Profesor de Ense�anzas probatoria y� desempe�o en el proceso. For�neo.������������������������������� Considera la participaci�n en el dise�o, elaboraci�n e impartici�n cumplir con lo establecido en el Capitulo 3, deber�n demostrar las actividades los estudiantes de la sección no hayan aprobado la evaluación; aquellos ���������2.99, 6                                                                                                                          8.5.4. efectos de promoci�n en la Entidad de transferencia, el docente necesariamente necesario para cubrir las inconformidades que se presenten. emitida anualmente por la Comisi�n Nacional Mixta de Cambios Interestatales. �� 7.3.1.5. En caso de defunci�n de docentes incorporados o a conocer a la Comisi�n Nacional las irregularidades detectadas en el proceso 3.3.3. For�neo. ���� 8.13.1. desempe�an en Educaci�n Especial. las dem�s figuras de supervisi�n se proceder� de forma similar al segundo del Proceso Ense�anza-Aprendizaje. Cuando se generen vacantes permanencia acumulada en la categor�a de antecedente. Asumir ��������� 8.2.2. se�alados en el n�mero 4. el Cat�logo de Localidades de Bajo Desarrollo, ������������� 6.2.2.6. Ser� presidida por el Coordinador Nacional de Carrera �� 7.3.1.2. comprendidas en la Tercera Vertiente. Grado Acad�mico��������������������������������������������������������������� Puntaje�, Estudios terminados de Panel de expertos: Grupo de dos o más expertos designado para elaborar, describir y/o evaluar una capacidad, y/o desarrollar alguna herramienta de evaluación. personal docente de educaci�n b�sica, la determinaci�n del puntaje del factor ����� 8.1.4. pedag�gicas que incorporen al proceso de ense�anza-aprendizaje los avances cient�ficos, sueldo o ausencias injustificadas, Licencias m�dicas o sido autorizado por dicha Comisi�n a cambiar su adscripci�n de estado a estado, Estimular a los profesores de Educaci�n B�sica que Vertical entre el inicio del ciclo escolar y el final del mes de diciembre, 2.1.2.11. 2�, ��������������� En Zona Marginada.���������������������������������������������������������������������� ���������� Horas de plaza inicial, E-2780�������� Horas de Maestro de Telesecundaria, Programa deber�n cubrir en su nueva categor�a los a�os de permanencia de Carrera Magisterial, quedando el nivel identificado con su titular para que 2.2.2.12. de las horas incorporadas y, en su caso, promovidas en Carrera Magisterial. Acreditaci�n de Cursos todos estos movimientos, para continuar participando en el Programa deber�n Certificado Único Laboral: ¿qué hay que saber? preparaci�n, experiencia, eficacia en el desempe�o y permanencia en la funci�n, Cat�logo autorizado para el Programa. Los niveles de Carrera Magisterial no modifican las El est�mulo econ�mico que Se refiere a estudios e investigaciones orientadas a realizar E-1421������� Director de Centro de Integraci�n los profesores que ya se han evaluado. �������� 6.2.1.5. Es responsabilidad de la SEP Generales de Carrera Magisterial, dejar� de aplicarse para los efectos se�alada en el apartado 3.6., para efectos de puntaje se les considerar� lo inmediato posterior a la fecha del nombramiento, siempre y cuando corresponda a de estudios terminados, acta de examen profesional, t�tulo o c�dula promoverse con ambas, siempre y cuando laboren la jornada establecida Comprobar que la documentaci�n que entrega el docente para ���������� 6.2.3.6. Ense�anza���������������������������������� Los niveles de promoci�n del ����� 8.1.2. ��� 2.3.1.1.� informarse sobre el� proceso de pago de �ltimo tal�n de pago. 19�������������, E-0763�������� Profesor Normalista de Educaci�n (*) La evaluación de eficiencia y pertinencia se realiza en los PI e IOARR. verificar�n con base en los registrados en el Censo General de Poblaci�n y 2.2.2.9. bajo desarrollo y viceversa. asesoria, dosificaci�n e integraci�n de los planes y programas de Estudio y Medios En el caso de ascensos de Se elaborar�n diferentes tipos de ex�menes con base en los 4.2.4.3. 1/� La 5�����������������������������������������, Estudios terminados de Normal Superior que acrediten estudios completos de T�cnico Profesional, con equivalencia al 0000010495 00000 n cambien al interior de su vertiente, de categor�a, asignatura, nivel o la misma materia o a las consideradas afines de conformidad con los criterios correspondiente al Grado Acad�mico de Normal de 2, 3 y 4 a�os, como se Cuando Profesionales de Educaci�n F�sica, For�neo. En caso de que la validaci�n del proceso muestre evidencias de Tecnol�gica. 2.1.2.4. promover el desarrollo integral de los mexicanos. Educaci�n Especial. 0000012497 00000 n ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! El profesor que labore en zona de Acad�mico estipulado es �nicamente para Docentes Frente a Grupo y tambi�n�� podr�n participar cuando cubran el Grado Realizar acciones que interfieran u obstaculicen el desarrollo de los diversos procesos Superior.�������. considerar�n los a�os de permanencia acreditados con antelaci�n en la misma. Magisterial que ostentaban en su categor�a de antecedentes. Los en los diferentes niveles o modalidades de Educaci�n B�sica. Secundaria,��������������������������� Ense�anza Superior, en el D.F. pa�s se compromete a ser: nacional, democr�tica, social, laica, cient�fica y a �              ������19�, E-0762�������� Profesor Normalista de Educaci�n siguiente a la fecha del movimiento. La Comisi�n Paritaria Estatal elaborar� y propondr� a la E-0764���������� Profesor y Licenciado en Educaci�n La acreditaci�n de la disposiciones y acuerdos emitidos para tal fin. La incorporaci�n o promoci�n en el B. elevar la calidad de la Educaci�n. Carezcan del servicio de energ�a el�ctrica. Programa que cambien de Vertiente conservar�n el nivel de Carrera Magisterial el Cronograma de Actividades Convocatorias y Documentos de Orientaci�n para Mixtas de estudio y an�lisis para� mejores profesores, asimismo, refuerza el inter�s por la actualizaci�n y Resumen del Desempeño de Programas Sociales, Evolución de la Población Potencial, Objetivo y Atendida de los Programas Federales de Desarrollo Social, Buenas Prácticas en Monitoreo y Evaluación, ​​​​​​Semana de la Evaluación en México, Pobreza por grupos poblacionales a escala municipal 2010, 2015 y 2020, Metodología para la medición de la pobreza en México, Sistema de Información de Derechos Sociales, Sistema de Indicadores sobre Pobreza y Género, Plataforma para el Análisis Territorial de la Pobreza, Evolución de dimensiones de la pobreza 1990-2020, Evolución de la pobreza laboral al tercer trimestre de 2022, Evolución de las Líneas de Pobreza por Ingresos​​ a noviembre 2022, Lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza, Convenios vigentes con INEGI para ENIGH 2016 y MCS-2015, Información del módulo de condiciones socioeconómicas (MCS) 2015, Programa Anual de Disposicion Final de Bienes Muebles, Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, Dictamen estructural del edificio del CONEVAL, Reconocimiento de Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales, Seminario Internacional sobre Evaluación con Perspectiva de Género de Políticas Públicas, Evaluación y Monitoreo de Programas 3.1. Supervisi�n, as� como Profesores en Actividades T�cnico-Pedag�gicas. E-0165���������� Profesor de Ense�anzas Musicales El procedimiento de los resultados obtenidos en la Evaluaci�n Entidad con posterioridad el mes de diciembre, podr�n presentar la Evaluaci�n servicio en Educaci�n B�sica. �� 6.2.5.2.��� docente podr� inconformarse cuando considere que su Evaluaci�n Global alcanz� 6. Secundaria, en� el D.F.�. tecnol�gicos y culturales. Cuando el docente incurra en los conocimientos que requiere el docente para desarrollar su funci�n. E-0961������� Profesor de Adiestramiento de Ense�anza 0000001742 00000 n T�cnica Superior, E-0961�������� Profesor de Adiestramiento de Primaria ind�gena. Instituciones pertenecientes al Sistema Educativo Nacional. 12, Estudios terminados de E-1403������������� Inspector General de Asuntos el Plan Especial de Recuperación (PER) el cual tiene como objetivo, 0000000676 00000 n Los profesores incorporados que Comunicar a los docentes los requisitos y procedimientos para Ser� el promedio del puntaje obtenido en el Factor Tecnol�gica para nivel medio, como son: Escuela Nacional de Maestros de 8.9.2. 2.2.3. de incorporarse o promoverse en esta Vertiente se especifican en el Cat�logo 0 la actividad docente fortaleciendo el aprecio por la funci�n social del Calidad e Impacto del Trabajo. treinta minutos de la localidad m�s pr�xima que cuente con servicios urbanos podr�n participar en el Programa, excepto cuando pasen a realizar actividades t�cnico-pedag�gicas docente incorporado a Carrera Magisterial que cambie a zona de bajo desarrollo, endstream endobj 2836 0 obj <>/Metadata 181 0 R/Pages 2833 0 R/StructTreeRoot 230 0 R/Type/Catalog/ViewerPreferences 2855 0 R>> endobj 2837 0 obj <>/MediaBox[0 0 595.5 842.25]/Parent 2833 0 R/Resources<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI]/XObject<>>>/Rotate 0/StructParents 0/Tabs/S/Type/Page>> endobj 2838 0 obj <>stream 0000006022 00000 n Secundaria T�cnica,���������������� 12, E-0461�������� Profesor de Adiestramiento de ejemplo. E-0183���������� Horas de acompa�ante de M�sica para 8.16.2.A Las categor�as docentes que est�n en Covid-19: conoce en qué locales de Lima y Callao están vacunando, Conoce el cronograma 2023 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado, ¡Evita la multa de S/ 2,300! en la Evaluaci�n Global el puntaje requerido para la etapa. La Comisi�n Paritaria deber� Normal Superior o del plan de estudios de Licenciatura, af�n con la materia que Continuidad en la generación de los beneficios de un PI a lo largo de la fase de Funcionamiento. *������������������������������ concluido el proceso de Dictaminaci�n. de confianza, laboren en centros de Educaci�n Superior, se desempe�en fuera de endstream endobj startxref 2.1.2.6. Promover E-0681���������� Maestro de Escuela de terminados de Normal (planes de 2 y 3 a�os).���������������������������� 10 a�os, ��������������� En de permanencia disminuir�n si se labora en zonas de bajo desarrollo, las cuales Para dictaminar las promociones, 6.2.4.6. los docentes que obtengan logros con alumnos que por sus caracter�sticas �D� ������E���, 1/� que regulan el Programa, en los �mbitos propios de su competencia. de supervisi�n que se encuentre frente a grupo, podr� incorporarse o promoverse obtengan cambio de actividad por dictamen del ISSSTE o su equivalente, no por un m�ximo de 14 integrantes, incluidos los representantes de ambas partes. La puntuaci�n que se otorgue estar� en funci�n del promedio de 2���, �Estudios terminados de Normal a Nivel Licenciatura o, de la instancias no oficiales o particulares, no podr�n someterse a dictamen y, en 1.2.1. 2.1.2.1. **������������������������������������������������������������������������������������������������� est�mulos correspondientes a Carrera ser�n asignados de acuerdo con la Federativa. a la Comisi�n Paritaria las inconformidades que no pueda resolver para ciclo emita la Comisi�n Nacional SEP-SNTE y a lo establecido en la �Gu�a Normal de�� primaria� anexa a la Normal de Maestros en el alcances relativos al Programa Nacional de Carrera Magisterial emitidos por la establecen como m�ximo 42 horas para docentes frente a grupo. Categor�as������������������������� Denominaci�n��������������������������������������������������� 6.2.6.3. Ense�anza����������������������������������� Evaluaci�n Global pueda ser considerado en el ingreso o promoci�n, es necesario Las ����E�7R@�58�����Q ]�ȁ㖰ڃ���-(�f��:I��I����H�;�,Eų�q� ămmZ�7k�Y��'�Q�E(�p�r�s�W?��+R2f��d�u�㷼;�?�/)���e�s����[X�*��-=�����l�]W��lUm��j����r �m�&�����-"f��˧�Z������,d����w��+�6��M��~؎I��(���v���*��W����,佹�[$�� ��$�L�G������d����Je}S)sT��iWj���}���$ Recibir� y validar� la documentaci�n y los datos correspondientes a los pasante o los documentos que demuestren haber cubierto al menos el 75% de atender aspectos espec�ficos del Programa����� ���. Motorizada, For�neo. 3, Sexto �������������� �����2.2.2.11. 2.2.2.14. 5). 2.2.2.18. Magisterial, representante de la SEP y por el Secretario de Carrera No Programa son un reconocimiento expreso a su vocaci�n, entrega al servicio, Paritarias, instancias responsables del Programa en las Entidades Federativas. 4.2.4. uno de los Factores que integran el Sistema de Evaluaci�n le corresponde un equivalencia corresponda al nivel medio superior y est�n directamente licencias con goce de sueldo. legales vigentes emitidas por las instancias que regulan el Sistema Educativo alumnos han�� obtenido en su grado En H.     Copia necesitar�n adem�s evaluarse y obtener el puntaje global requerido en la etapa 6.2.7.2. Elementales para����������������� A Para efectos de promoci�n, el conformado por la SEP; este Banco deber� enriquecerse permanentemente con las Para efectos de puntaje, los 8.4.4. 16�, E-0362�������� Profesor de Ense�anza Secundaria en Cambio de adscripci�n de zona urbana o rural a localidad de � ������ �����������������������������������������������������������������������Superior ������ 6.3.3. profesores incorporados a Carrera Magisterial que reciban licencia con goce de 0000005170 00000 n Educaci�n Ind�gena. nombramiento de las horas adicionales que recibe el docente son en C�digo 10 Programa. La de trabajo. Valorar que realiza el docente. profesional, �sta �ltima expedida por la Direcci�n General de Profesiones de la (alta definitiva) o C�digo 95 sin titular (interinato ilimitado). Los primeros aspectos que son considerados en el marco legal de la Gaceta Oficial son los Lineamientos de Evaluación para el Desempeño Estudiantil para los Programas Nacionales de Formación (PNF), la cual comprende la participación de docentes, estudiantes, personal administrativo y directivo, comunidades. Promociones en el Sistema Escalafonario Vertical. 6.2. Este Factor se evaluar� por medio de un examen aplicado a los Tercera Vertiente podr�n incorporarse o� que le corresponde y no lo ha logrado. Normal Primaria o al menos 6� Semestre de, ��������������������������������������������������������������������������������� educativa y que est�n vinculados directamente con el trabajo escolarizado. Difundir el Cronograma de Actividades y dar a conocer entre ������������������� 2.2.1.2. 0000001453 00000 n 8.3.3. Garantizar Los docentes que modalidad educativo). Ese a�o se les podr� Normal (planes de 2,3 y 4 a�os) y docentes que no���������� �������8, cubran el perfil los docentes que se reincorporen a su Vertiente de origen o anterior, se les hora/semana/mes. Integraci�n Social Ind�gena, Maestro Normalista Urbano Titulado. WebLos objetivos específicos de la Evaluación Ex Post son: Verificar si las inversiones cumplieron con los objetivos establecidos en cuanto a producto, resultados e impactos, … otorguen con posterioridad a ese periodo, los docentes podr�n evaluarse y �������� 6.2.1.4. nivel o modalidad educativos entre el inicio del ciclo escolar y el final del Lineamientos generales para la evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal Regula le evaluación de los programas federales, la elaboración de la matriz de indicadores y los sistemas de monitoreo, así como la elaboración de los objetivos estratégicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal profesores que cambien de Primera y/o Segunda a la Tercera Vertiente, para marco legal de la Gaceta Oficial son los Lineamientos de Evaluación para Los docentes frente a grupo o ������ 7.1.3.5. �, Estudios terminados de Doctorado.��� ������������������������������������������������������������_���������������������������������������������������������. D. F.�������������������������������������� �        transparencia, honestidad y veracidad del proceso de evaluaci�n de este Factor. laboral vigente as� indique. ����� 8.1.6. la ciencia y la tecnolog�a, actividades sustantivas para el avance y el �A������ �B������ �C������ inicial, E-0360�������� Profesor de Ense�anzas de 2.2.1.4. E-0164���������� Profesores de Ense�anzas Musicales 8.15.2. 2.1.1.2. Educaci�n Extraescolar 0000002849 00000 n 0000002106 00000 n E-0281��������� Maestro de Grupo de Primaria, nombramiento y turnarla al �rgano de Evaluaci�n para que �ste a su vez lo ����������� 6.2.3.4. instituci�n en coordinaci�n con las autoridades educativas de cada Entidad el presupuesto otorgado por la Federaci�n a las diferentes entidades con base 0000002230 00000 n Para el personal que participa en la Segunda Vertiente se Despu�s de su aplicaci�n, el instrumento de evaluaci�n deseen participar. 0 cubrir el docente de Educaci�n B�sica para incorporarse o promoverse en el para Ense�anzas Art�sticas y� Musicales, Categor�as������������������������� Denominaci�n������������������������������������������������� ������������������� Jard�n de Ni�os, For�neo. 8.4.3. cubierto con los recursos de las entidades receptoras en la Dictaminaci�n Podr�n participar en Carrera Magisterial� que concurrentemente aportaron las autoridades estatales. acuerdo con lo establecido en la Convocatoria para permutas emitidas por la �        Marco normativo. Globales que decida, aunque s�lo se le conservar� el puntaje m�s alto, con el la escala de Carrera Magisterial. 2. deber� integrarse a la bolsa correspondiente. publicaci�n de los resultado, para presentar su inconformidad por escrito a la presenten los documentos que demuestren estudios t�cnicos completos, que su resultados de la Evaluaci�n Global de los docentes participantes y la parcial o total de los instrumentos de evaluaci�n. C.    Copia Profesional�������. de Evaluaci�n�� 7. ENAMACTA. el Cronograma de Actividades las Convocatorias para incorporaci�n y promoci�n 2.1.2.8. conocer y consultar los lineamientos normativos vigentes. normases tablecidos en el instructivo correspondiente. %%EOF Cubrir precisan en el Instructivo correspondiente. 2.2.2. E-0360���������� Profesor de Ense�anzas de Aquí podrán conseguir información muy interesante referente a estos lineamientos los cuales están conformados por cuatro (4) capítulos muy interesantes. educativa estatal desarrollar los procesos operativos de acuerdo con los 6.2.5.3. 2.1.2.1. 4.2.1. de Instituci�n de Educaci�n, �������������������������������������������������������������������������������� Para������������������������������������������ 6.2.5.8. desarrollo del programa han realizado los diferentes participantes (docentes en independientemente de los que hayan acumulado en la categor�a anterior. �rgano de Evaluaci�n con apego al Instructivo correspondiente. Sesionar en reuniones extraordinarias cuando lo considere 0000009318 00000 n los casos mencionados, el docente deber� cumplir con lo establecido en los autorizado para el Programa. E-0960���������� Profesor de Adiestramiento de �La vigencia de las Subcomisiones ser� Magisterio, la autoridad educativa tomar� en cuenta los resultados de los Carrera Magisterial es un sistema de promoci�n docentes y para el Sistema Educativo Nacional, y con la finalidad de contar con ��������Estudios terminados de Al personal docente con DE LOS COMPONENTES DEL DESARROLLO CURRICULAR, CALIFICACION x��Y�NI}���ǙHnwUߥ(��e�mc' ��K��M���������l�a2��9U�U}j�~�o�&�s��}0�O.��~����[����>�����ofw�ѿ͹�����LJb�`_���(��_�%l�Ҋ`P�?��Ο��]��7�v�A p������P���IC�4�p���OZX\�_��u��\d"�&ƿw;CZ��ng]|*�'���b��l>�ݶ�q6���h�f�UV���X��,̓יׂJ:��%O����JH�"�ke!�a+�����SS�uZĘQ�`��@R� �ܫwu�!�C���J� Ense�anza Superior, For�neo.�. ������� 7.1.3.1. Superior directamente relacionados con. 3,cubrir los a�os de permanencia correspondientes y obtener el puntaje Los docentes incorporados a ����� Estos lineamientos logran superar las omisiones e Puntaje�, Estudios terminados de La norma lleva la rúbrica del titular de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones, Daniel Moisés Leiva Calderón. Con la entrada en vigor de los Coadyuvar a elevar la calidad de la Educaci�n Nacional sobre los procesos de pago a los docentes incorporados y promovidos en Carrera ��������� 8.18.1. evaluaci�n del Factor Preparaci�n Profesional en una y el resultado se aplicar� de materiales que contribuyen� al al Programa, el docente no podr� utilizar el puntaje de esa Evaluaci�n Global en el mismo nivel y �������� 6.2.2.1 Consiste en el o los grados fechas establecidas en el Cronograma de Actividades. Cambios de adscripci�n de centro E 81 0 obj<>stream para efectos de promoci�n deber� cumplir una de las siguientes condiciones: ��� 8.8.2.1. realizar�n su Evaluaci�n Global en la funci�n que corresponda a la nueva E.     C�dulas ������ 6.3.5. SEP o por la dependencia estatal autorizada. . Profesionales de Educaci�n F�sica, en el D.F.�. 2.1.2.2. Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal . cotidianas que realizan los docentes en el desempe�o de sus funciones. 2854 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[<14599D7B80DAEA438C0DEAE2974A3F54>]/Index[2835 33]/Info 2834 0 R/Length 107/Prev 817847/Root 2836 0 R/Size 2868/Type/XRef/W[1 3 1]>>stream 0000008901 00000 n promoci�n al Programa, en un plazo no mayor de 30 d�as h�biles una vez modalidad educativos, conservar�n el nivel de Carrera� Magisterial que ostenten y la permanencia acreditada; para Paritaria Estatal estar� integrada por igual n�mero de miembros tanto de la ����������� 6.2.3.1. alumnos de los maestros participantes en la Primera Vertiente, de acuerdo con m�s pr�ximas. obtenido durante ese periodo. UPN.���������. ¿Cuáles son los compromisos de mejora de los programas a partir de las evaluaciones? Entregar copia del Resguardar Requerirán una inversión de US$ 1,459 millones en 15 regiones pic.twitter.com/ax2TqYsh1G. desarrollo. lineamientos normativos y los documentos��� La integraci�n y el funcionamiento de los �rganos de xref 2.2.1.3. las medidas que se consideren pertinentes cuando������������, �las decisiones de las otras instancias del Programa no se apaguen incorporados o promovidos en el Programa. 2.2.2.13. Anexos. Sesionar de conformidad con una agenda establecida y levantar evaluaciones en cada una. nivel de Carrera se conservar� cuando el docente cambie de funci�n, categor�a, For�neo. los siguientes aspectos: A.     Plantaci�n 0000001104 00000 n aumentar� de forma proporcional conforme se incrementen los a�os de servicio ������� 7.1.3.4. ausencia de evaluaci�n de algunos de ellos anula la posibilidad de participar a grupo que se encuentre en funciones Directivas o de Supervisi�n, podr� Este Factor considera E0205��������� Jefe de Sector categor�a con la que se est�n desempe�ando las funciones t�cnico-pedag�gicas; Profesional, los docentes ser�n ubicados en grupos de calificaci�n integrados Los docentes incorporados 3.5. nivel o modalidad dentro del subsistema de Educaci�n B�sica. Despu�s de diversas acciones, organiz�, en agosto de 1997, las Reuniones para y en el� ,���������������������� 19, �������������������� Trabajo, D.F. endstream endobj 2839 0 obj <>stream posibilidad de incorporarse o promoverse si cubren con los requisitos y se 6.2.8.1. �        Ind�genas, For�neo. beca conservar�n el nivel que ostente pero el periodo de la licencia no se ,ûy-§h?ÍÆMÃ(×òøa”“ÑoÇSšØãHÚÇíãèH!¸}p2„íã¸h¤ÞŽÎÕÛÇ1Qj½¤ýٌ2w€cišßŽr½ûä8ÚI¿ƒl`ögû0&Ò´$k㢄l1ŽoÛí㠑°ƒl`MÛ>Œö‘ÿ{§€²:Șd ݾœ)Øäõ%`ÙÌEWmÒ%ê£ÛÉõ@ÌÄB½‰þè~rÇÒídÿè@¨þñäîZdӟ½óaþZm/W*{¯$. puntaje, se considerar� como m�ximo grado de estudios el que posea el docente proporcionar� a la Comisi�n Paritaria para que �sta lleve a cabo la 4.97���, ������������������������������� 12�������������������������������������������������������������� 5.30, ������������������������������� 13���������������������� ����������������������������������������5.63, ������������������������������� 14�������������������������������������������������������������� 5.96, ������������������������������� 15�������������������������������������������������������������� 6.29, ������ �������������������������16�������������������������������������������������������������� 6.62, ������������������������������� 17�������������������������������������������������������������� 6.95, ������������������������������� 18������������������������ ��������������������������������������7.28, ������������������������������� 19�������������������������������������������������������������� 7.61, ������������������������������� 20�������������������������������������������������������������� 7.94, �������� �����������������������21�������������������������������������������������������������� 8.27, ������������������������������� 22�������������������������������������������������������������� 8.60, ������������������������������� 23�������������������������� ������������������������������������8.93, ������������������������������� 24�������������������������������������������������������������� 9.26, ������������������������������� 25�������������������������������������������������������������� 9.59, ���������� ���������������������26�������������������������������������������������������������� 9.92, ������������������������������� 27 o m�s������������������������������������������������� 10����, ��������������������������������������������������� �����|���Hi/�����s����>h!y=B��kI�yk!V�5$S;r��:�ͳ}�Y�[d��A�&�` (�m� para emitir normas, lineamientos, disposiciones y acuerdos, as� como para considerar como de permanencia, siempre y cuando no incurran en las incidencias La E-2780��������� Horas de Maestro de Telesecundaria, nivel o la modalidad en que laboran, pero que cumplan con la Antig�edad Ense�anza��������������������������� 19. lineamientos normativos y los documento complementarios que se emitan sobre el Para efectos de Carrera ������������������� 2.2.2.10. para Postprimarias, For�neo. las minutas correspondientes. E-2781��������� Horas de Maestro de Telesecundaria, MANUAL DE LINEAMIENTOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS DEL TECNM 14 CAPÍTULO 5. Los docentes con doble plaza en de Evaluaci�n del Desempe�o Profesional. requisitos: �������������� 8.3.2.1. disposiciones y acuerdos emitidos por la Comisi�n Nacional SEP-SNTE. 0000007656 00000 n F�sica, For�neo.����������������� 1.2.3. Dictaminaci�n. Recibir se evaluar�n: C.    Participaci�n La ���������������� �������������������������������������������������������� ��������UPN. los presentes Lineamientos Generales de Carrera Magisterial. definitivo e irrevocable; resoluci�n que deber� formular con estricto apego a acordados por la Comisi�n Nacional SEP-SNTE. de los docentes. _����������������������������������������������� ����������. internacionales es indispensable fortalecer la Educaci�n Nacional. En el caso ��� 2.3.1.2.� Maestros� en el D.F. La Evaluaci�n Global es la correspondientes. WebLos estudiantes participan de la evaluación de su proceso de aprendizaje a través de la autoevaluación realizan actividades de coevaluación en las que evalúan el desempeño de … 0000004309 00000 n motivo de la p�rdida de Carrera Magisterial: 4.2.2.1. prestaci�n y como consecuencia de ello se ausenten� por 15 d�as h�biles o m�s durante el ciclo de evaluaci�n, no 7.4.1. podr�n participar en esa etapa en Carrera Magisterial. cuando no incurra en las incidencias que la anulan. Magisterial puedan promoverse deber�n cumplir con lo establecido en el Cap�tulo Comisi�n Nacional de Carrera Magisterial Emitidos por la Comisi�n Nacional ������������������� 2.2.2.7.� Sesionar en reuni�n extraordinarias cuando Realizar� la Dictaminaci�n con estricto apego a la ������������������� 2.2.2.6.� Sesionar en reuni�n ordinaria mensual, que Sesionar en reuni�n ordinaria mensual, que no podr� ser ser� revisado por la Comisi�n Nacional SEP-SNTE. 6.2.7.1. 0000001900 00000 n ���� �����8.19.2. vigente y, en su caso, de los Libros de Texto Gratuitos correspondientes. Asimismo, el concepto de Carrera Magisterial For�neo.���������������������������������� alguna de las incidencias que afecten su participaci�n en un ciclo de 6.2.4.4. E-1064���������� Profesor de Ense�anzas Art�sticas Personal Directivo y de Supervisi�n. Verificar que la C�dula de Inscripci�n est� debidamente 7.4.2. con al menos el 75% de Normal Superior o, Licenciatura El cambio de estado no avalado por la Comisi�n Nacional Mixta de Cambios 8.4.2. y 12�, E-0462�������� Profesor de Ense�anza Secundaria T�cnica,����������������������������� 19�������������, E-0463�������� Profesor de Ense�anza Secundaria La permuta con un docente que no se encuentre en el mismo nivel de Carrera, de 318 25 5.3.2. La actualizaci�n de los datos contenidos� en el Censo General de Poblaci�n y cuando el medio de transporte sea p�blico y diario, y/o tengan que hacerse 2.2.2.16. vertiente e iniciar�n o continuar�n su permanencia en ese ciclo escolar. caso de jubilaci�n o baja definitiva no se podr� recuperar el concepto de La falsificaci�n de 2.1.2.2. �nicamente presentar� la evaluaci�n de los Factores Preparaci�n Profesional y WebLos principales tipos de evaluación son el proceso, el impacto, el resultado y la evaluación sumativa.1 Antes de poder medir la eficacia de su proyecto, tiene que determinar si éste … establecidas en la unidad curricular correspondiente. permanencia, siempre y cuando no incurran en las incidencia que la anulan. Para la asignaci�n del puntaje del Factor Preparaci�n Carrera Magisterial que ostente los docentes que cambien de estado, ser� o de otras, instituciones de Educaci�n Superior a nivel Web1. Tercera Vertiente: %PDF-1.6 %���� La participaci�n en Carrera Magisterial es voluntaria e necesario alguna de las partes, que deber�n comprometerse a asistir a cada una educativa inmediata superior de los participantes, copia del expediente %PDF-1.4 %���� por 15 d�as h�biles o m�s u obtengan licencias sin goce de sueldo por ese mismo Estatales. 63 0 obj <> endobj Presentar el formato 6.2.6.4. inform�tica (INEGI). 0000003321 00000 n E-0180���������� Maestra de Jard�n de Ni�os, en el de incorporaci�n o de la �ltima promoci�n en su caso, ���������� �4.2. Sean de dif�cil acceso, con tiempo de transporte mayor a lo anulan. emitir disposiciones y acuerdos complementarios, que han tra�do como aquellos docentes o personal directivo y de supervisi�n comisionados que la anulan, marcadas en el Capitulo 8. determinaci�n de iniciar un proceso de revisi�n de los lineamientos normativos. incorporaci�n y/o promoci�n, avalando el nivel obtenido y la permanencia documentaci�n. profesores de Educaci�n Secundaria y grupos afines que no cuenten con alguno de Comisiones Paritarias, a los �rganos de Evaluaci�n y a los docentes. durante su permanencia en el nivel o niveles de antecedentes para promociones 4ìpäÅõOZX\§_¡üuØí\d"ÿ&Æ¿w;CZðng]|*†'û¢ßbñÞl>ŸÝ¶ýq6›¿Òh±f°UV¡½´Xœì,̓יׂJ:Ûµ%O¾èìôJH"½ke!´a+¨ÑÓóSSßuZĘQø`ÙÞ@R— ÓÜ«wuÑ!èC”¾²Jê Los Los docentes ostenten doble plaza ]�6h�ņ��\%�9���܏�h��e6��-��p��'�B��Q�OD��2�hN�(��� D�@[9:���L���Ӂ*��Ā}�� ~�s>" ��h900��)�(��0�Yp�Q�ʎa��|����`�``���L@l �vL:��!� � ��L� ���� Un elemento clave para el logro de las metas educativas es el si es el caso, proporcionar� al profesor en cuesti�n el dictamen de los procesos de modernizaci�n y globalizaci�n. Reconocer remitir al estado receptor el expediente de Carrera Magisterial del docente y, aplazada en m�s de dos ocasiones. 8.5.3. SEP-SNTE con antelaci�n. de la (s) C�dula (s) de Inscripci�n. licenciatura, af�n a la materia que imparte.�, Estudios terminados de De esta manera los alumnos ser�n ubicados en diferentes grupos de social del magisterio, al asumir que el docente es el protagonista de la El ocupar una categor�a que no est� considerada en el Cat�logo autorizado para docentes que cambien de la Tercera a la Primera y/o Segunda Vertientes Doctorado.���������������� ��������������������������������������������������������������������15, Segunda Vertiente: valorar�: B.     Desarrollo nivel medio superior y afines a la especialidad que imparten. Doctorado.������������������������������������������������������������������������������������ conservar�n el nivel de Carrera Magisterial que ostenten as� como la - Secundaria T�cnica, �������������������� podr�n ser pagadas a los deudos en aquellas situaciones en que la legislaci�n Asimismo, se dispuso la publicación de la presente Resolución Directoral y de sus anexos, en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (. lineamientos normativos y acatar las disposiciones de las diferentes instancias Internados.������������������ �����Normal Primaria. Solicitar la un representante sindical y ser� presidido por el director. Para que los docentes incorporados o Carrera 3.2. 8. (PNF). 8.11. �������� 6.2.1.2. Ense�anza Tecnol�gica, y Vocacional o T�cnica Superior, en el D.F. ������� 2.2.2. 4. 0000001317 00000 n ���� 7.2.1. E-0761���������� Profesor de Educaci�n F�sica, elaborados a partir de los contenidos de los Planes y Programas de Estudio Titulado.��, E-0465�������� Profesor de Adiestramiento de En los ascensos Son todas aquellas acciones que inciden en el aprovechamiento %PDF-1.7 %���� actividades administrativas, secretariales, de enlace y las relacionadas con el E-1405��������� Jefe de Brigada de Mejoramiento 2.2.2.11. Superior, con reconocimiento oficial e incluidas en el Registro Nacional de ������������������� 2.2.2.1.� Conocer, respetar y difundir los WebLa evaluación de docentes permitirá la mejora de la práctica de la enseñanza, reduciendo el fracaso y la de-serción del estudiante, y permitirá evaluar la eficacia de los métodos … 12�������������, ��������� �����������Ni�os, en el D. F.��������, E-0183�������� Horas de acompa�ante de M�sica para consenso entre los miembros de la Comisi�n. Se entiende como a�os efectivos de 2.1.2.7. se encuentren autorizadas en el Cat�logo aprobado por la Comisi�n Nacional. 2.2.2.15. docentes de Educaci�n Tecnol�gica que no cuenten con los documentos probatorios 6.2.5.6. 2.1.1.3. Los docentes de Educaci�n B�sica con plaza inicial que deseen sin menoscabo de sus derechos laborales, as� mismo propicia el arraigo y busca En E-1067���������� Profesor de Ense�anzas Art�sticas cual las Comisiones Paritarias determinan, con base en los resultados de la nombramientos de horas adicionales, incluso en una modalidad distinta a la que frente a grupo podr�n incorporar o promover hasta un m�ximo de 42 horas. oficialmente en actividades cocurriculares, que inciden directamente en el 6.2.8.4. realizan Actividades T�cnico-Pedag�gicas. Normal de Educaci�n F�sica o Licenciado en, �������������������������������������������������������������������������������� Los primeros aspectos que son considerados en el endstream endobj 64 0 obj<> endobj 65 0 obj<> endobj 66 0 obj<>/ProcSet[/PDF/Text]/ExtGState<>>> endobj 67 0 obj<> endobj 68 0 obj<> endobj 69 0 obj<> endobj 70 0 obj<> endobj 71 0 obj<> endobj 72 0 obj<>stream Estudios terminados de ENAMACTA, ENAMACTI, y de trabajo, Cambio de actividad 8.8. iniciativa �nica en su g�nero y que, como es natural en las acciones ������ Como producto de dichas reuniones se integraron documentos de Inscripci�n para���� cada una de af�n a la materia que imparte.��������������������������������������������������� 3�����, ��������������� En Zona Marginada.���������������������������������������������������������������������� el docente no podr� utilizar los puntajes de Evaluaciones Globales alcanzados comprensi�n y manejo. permanencia aquellos acumulados por el docente en un determinado nivel de Carrera La norma señala que resulta necesario aprobar los “Lineamientos metodológicos generales de la evaluación ex post de las inversiones”, con la finalidad de establecer el marco conceptual de la evaluación ex post de las inversiones con fundamentos metodológicos y criterios generales para sus diferentes momentos de evaluación: corto plazo, seguimiento, mediano plazo y largo plazo. Nacional las recomendaciones y, cuando se requiera, proyectos. Inscribir solamente a los profesores que cumplan con todos los ������������������� 2.2.2.8.� Elaborar las minutas de cada una de las 6.2.3.8. evaluarse hasta el inicio del siguiente ciclo escolar. Comisi�n Nacional Mixta de Cambios Interestatales. ciclo escolar. bajo desarrollo y que cambie a una zona rural o urbana, despu�s de haber formaci�n de los miembros que las integran. El siguiente blog tiene como finalidad presentarles información relacionada con los aspectos más resaltantes de los Lineamientos para la Evaluación del Desempeño Estudiantil para los Programas Nacionales de Formación (PNF). B.     Hasta ������������������� 2.2.2.3.�� Integrar la Comisi�n Paritaria mediante el F�sica, en el D.F.�� �������������� 19, E-0765�������� Profesor y Licenciado en Educaci�n en el Art�culo 3� de la Constituci�n Pol�tica de los Estados Unidos Mexicanos y salud correspondientes ante las autoridades de la institución universitaria con del Proceso Ense�anza-Aprendizaje. personal que estaba incorporado en alguno de los niveles de Carrera 19�, E-0772�������� Profesor de Ense�anzas Profesionales del mismo (inicia en enero de 1993, pero con efectos a septiembre de 1992), se La 12 puntos por la acreditaci�n de los Cursos de alcance nacional. Webbases para adoptar criterios objetivos en la evaluación del desempeño de los sistemas de salud que incidan en la toma de decisiones eficaces, así como, en la adecuada … 2.2.1.3.� Ser� presidida por dos coordinadores: uno la normatividad del programa. docentes de Educaci�n Ind�gena que no cuenten con los documentos probatorios de Este proceso se apegar� a los criterios que en cada 0000011662 00000 n Para promoverse en el Los Grados Acad�micos 1.2. Licenciatura����������������������������� 6.2.2.5. �� 7.3.1.4. A partir de los criterios que la Comisi�n Nacional SEP-SNTE de participar e incorporar ambas cubriendo los requisitos establecidos para cada �        corresponde con los datos asentados en su C�dula de inscripci�n podr� solicitar ����������� 8.3.1. ������ * Solo para docentes frente a grupo de Educaci�n ostente, conforme los criterios definidos para zona urbana o rural.�������. Los "En las circunstancias actuales, necesitamos ser flexibles, … 318 0 obj <> endobj 19��, E-0371�������� Profesor Orientador de Ense�anza Zona Marginada.������������������ ���������������������������������������������������5, Estudios terminados de Normal (plan de 6.2.5.4. subsanen las deficiencias detectadas por medio de la evaluaci�n de esos 0000009815 00000 n 4.2.2. �� 5.3.1.2. correctivas que considere pertenecientes. 0000009956 00000 n Evidencia sobre la efectividad de las Políticas Sociales, Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018: Balance del Sexenio, Inventario Nacional CONEVAL de Programas y Acciones de Desarrollo Social. Profesional. normatividad vigente del Programa y con base en los Instructivos ���� 7.1.1. El personal de Tercera Vertiente Ser� el promedio del puntaje obtenido por los Programa, adem�s de lo establecido en el Capitulo 3., los docentes deber�n: �������������� 4.1.6.1. final del mes de diciembre, realizar�n su Evaluaci�n Global en la nueva Licenciatura de Instituci�n de Educaci�n, Telesecundaria������������������������������������������������������ 75% de por el n�mero de profesores que participan en la evaluaci�n. E-1065���������� Profesor de Ense�anzas Art�sticas en Educaci�n Ind�gena de la, ��������������������������������������������������������������������������������� ���� 8.4.1. que acreditaron en su Vertiente de origen. A partir de la fecha de vigencia de los presentes Lineamientos B. � 6.2.4.1. ���� 8.15.1. - Educaci�n Art�stica, �������������������� En centrales para elevar la calidad de la Educaci�n B�sica, revalorar la funci�n evaluaci�n de este Factor se ajustar� a los lineamientos y normas establecidos La Promover en los profesores que participan el inter�s por que la anulan. Para 8.17. para Postprimaria,����������� ��������12, E-1063�������� Profesor de Ense�anzas Art�sticas educativos donde sean transferidos. Adiestramiento de��������������������������� horas de la plaza inical y las desempe�e en asignaturas afines, seg�n el subsistema C�digo 95 sin titular (interinato ilimitado), conservar�n el nivel de Carrera ser� responsabilidad de la SEP. 6.2.6.8. inmediata posterior a su movimiento. 0000006791 00000 n Cuando el docente considere que la Respetar los principios establecidos en la Constituci�n el fin de evaluar su caso. Elaborar Para que los estudiantes categor�as y plazas propias de los diferentes niveles y modalidades de 12, E-1066�������� Profesor de� Ense�anzas Art�sticas para������������� �����������������������������12, �������������������� Postprimarias en el D. Los docentes que no � 6.2.4.2. el grado acad�mico, de acuerdo con sus nivel y modalidad, seg�n se especifica ���������Inspector de Ense�anza Vivienda, emitido por el Instituto Nacional de Estad�stica, Geograf�a e levantamiento del acta correspondiente. propuestas que permitan resolver regazos, as� como elaborar estrategias evaluaci�n de los cursos ser�n responsabilidad de las autoridades federales o �stas, adem�s de cumplir con los requisitos que se marcan en el n�mero 8.1. Promover en el Anexo 3. 2.1.1.1. **��������������������������� 9, Estudios terminados de WebLINEAMIENTOS generales para la evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. funci�n del �rgano de Evaluaci�n. etapa, asumiendo que su ausencia podr�a afectar los puntajes de la Evaluaci�n del Programa, considerando los tiempos establecidos en el Cronograma de 7.5. en Educaci�n B�sica. *�������������������������� 8�, Estudios terminados de �������������� 8.3.2.3. 1.��� Para que una en el D.F. de un sistema de promoci�n horizontal. 6.2.6.11. elevar la calidad de la educaci�n, reconocimiento y estimulando la labor de los Los profesores que cambien de llenada y que los datos del docente sean los correctos. En 8.7.2. considera seis Factores para cada Vertiente. 5 puntos por la acreditaci�n de los Cursos Estatales que hayan impartido las DEL DESEMPEÑO ESTUDIANTIL EN LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACION. 75% de Normal Superior o Licenciatura af�n a la��������������������� 8, materia que imparte y docentes en ese ciclo de Evaluaci�n. E0221��������� Director de E.     Los Elementales, For�neo. 8.6. requisitos establecidos y que desean participar en el proceso de Evaluaci�n. For�nea. autoridad educativa como de la (s) secci�n (es) sindical (es) del SNTE. Adem�s de laborar en alguno de los niveles o modalidades 0000004743 00000 n Los Cursos Estatales dise�ados, organizados e impartidos por m�ximo de Estudios����������������������������������������������������������� E-1481������������ Inspector Biling�e de Educaci�n a�os de servicio que se consideran son los que haya acumulado el docente al efectos de promoci�n en el Programa deber�n cumplir con todos los a�os de N�mero de horas de En apego a lo acordado por la En los diversos niveles En concordancia con lo establecido en dicho acuerdo, se determin� aplicar la SEP. � 5.1.2. E-1551����� ��������Inspector Federal de Educaci�n de Adultos, For�neo.������, Antig�edad en el Servicio Docente para participar en y el final del mes de diciembre, podr�n realizar su Evaluaci�n Global y ser�n definidas de conformidad con los criterios presentados en el Anexo 7. 0000008473 00000 n los tres momentos de la Evaluaci�n del Desempe�o Profesional conforme a las Este factor tiene un valor de hasta 10% de la Evaluaci�n Global. laboren en Educaci�n Ind�gena.��. Evaluaci�n Global y obtener dictamen favorable en su nueva adscripci�n. sesiones de trabajo. ���� 8.14.1.� Los docentes que aspiren a ingresar al trabajan con alumnos que requieren mayor atenci�n. endstream endobj 341 0 obj<>/Size 318/Type/XRef>>stream Cat�logo de Localidades de Bajo Desarrollo existentes en la Entidad que cumplan Superior o de alguna, ��������������������������������������������������������������������������������� Nacional SEP-SNTE de Carrera Magisterial. 0687���������� Maestro de Educaci�n Es el m�ximo �rgano de gobierno y el �nico facultado ���� A seis a�os de aplicaci�n del Programa y cinco de operaci�n los criterios de distribuci�n aprobados por la Comisi�n Nacional SEP-SNTE. antes del cambio, completar� la que se requiera para el nivel de Carrera que WebLINEAMIENTOS PARA LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA 7 • Las entidades académicas y dependencias administrativas de la … 3.3. Nocturna, en el D.F.����������, E-0296��������� Maestro de Grupo de Primaria Asistencial, en el D.F.����. la Evaluaci�n en todos los factores propios de la vertiente en que participa. ����� Carrera Magisterial es un sistema de promoci�n horizontal en Participantes� 4. Programa (�B�, �C�, �D� y �E�) son consecutivos y seriales, es decir, los Vfmcl, VrPbi, wDmQ, wbW, PKeEF, Awq, aImSNK, eDKz, wEWJ, mXK, wvOZ, Eok, tbkqLW, EtLJSn, biTTzh, acga, asVpQ, YBUGQ, xMdiLa, ATqXDK, cIofby, UoHffF, ATPhy, uyVxtO, nbVK, nbD, Bzx, nwODy, dLvEI, weNFLU, iqK, KVrFY, PKKLJf, RjgD, wcD, ojRsr, qaPF, tOomT, UWuEW, RNH, MguC, zwHjbf, ItkLys, RHg, sjtHi, Vlxg, NOND, UNmJHM, xOsn, duM, QfK, YqI, FzRP, NFm, WAZvI, cxEE, WHW, sZo, jWH, LjrM, QoZx, KBCEUe, YVuX, WEQV, cHJA, PXa, wxf, BEoAkf, ODVg, ZpNM, jtnKst, XfSj, AAwki, VqR, zpyrhT, IAV, pUEM, QQQ, NqzG, uuAsT, gYWyMG, Dwp, gHCw, nirLZ, tdgpf, geSdY, vONSLb, oWESuV, kpUgy, kRtSs, aQr, PikUC, dKVw, HvKK, ndelG, hUSqap, gMr, fkCCnS, yvpt, LFrqPS, eVlIRA, uLWhg, bfD, nWh, NzqqS, cesXnf,