Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Industria cosmética latinoamericana, en crecimiento. Entorno-Empresarial.com | Un mundo de Ideas de Marketing, Gerencia, Economía, Desarrollo Humano y todo lo que necesitas para crecer en el mundo Empresarial. Aquí las ultimas noticias, innovaciones y novedades. Soledad Busnelli, Directora de Asuntos Regulatorios CASIC. En este sentido, el dirigente destaca el papel que jugó la industria cosmética de América Latina en el abastecimiento oportuno de productos esenciales para ayudar a la población a reducir las probabilidades de contagio. Reunimos a los mejores profesionales de la industria cosmética internacional para compartir las tendencias y normativas más recientes con toda la comunidad de la Industria Cosmética Latinoamericana. Y cómo Casic puede ayudar a avanzar hacia allá”, remata. Mezcla arte, ciencia y creación y, posiblemente, refleja nuestra más profunda vertiente animal, junto a la mayor sofisticación como seres humanos. En tanto, Nicaragua y Panamá lideran la compra de artículos para cuidados de las uñas, con un 70% y las peruanas son las que más consumen lápiz labial (73,1%) y sombras (60,2%). En el concierto internacional, América Latina juega un papel relevante en la industria cosmética y de cuidado personal. Al acceder a esta página usted está aceptando el uso de las mismas. Benito Juárez. WebJaime Concha Prada, presidente del Consejo de Asociaciones de la Industria Cosmética Latinoamericana (Casic), "explicó que esta industria en América Latina tiene un … La categoría más grande en la zona es la de fragancias, seguida de cuidado del cabello y cuidado masculino. Tendencias (698) ", reseña Elnuevoherald.com Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Entre enero y septiembre de 2017 las empresas de Centroamérica importaron productos de belleza y cuidado personal por $362 millones, y Costa Rica y Guatemala concentraron el 44% de las compras.Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos de Belleza e Higiene Personal en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]. Los datos fueron … Y también creemos que tiene una medallita por haber cumplido con el rol que se esperada de él, pues tuvo la capacidad de abastecer y quitar el miedo de la escasez”, afirma quien también es director general de Canipec. Además encontrarás el contacto de prensa de la asociación. “Es importante acabar de consolidar la visión estratégica de la industria cosmética de América Latina, tomando en cuenta dónde estamos ahora y lo que puede ser el futuro. 2008-2023©CentralAmericaData. *LOS HORARIOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS Sistema Nacional de Incubación y Aceleración de Empresas, Industria cosmética latinoamericana, en crecimiento. Recursos Humanos (825) ... Latinoamérica se está convirtiendo en un referente importante en temas cosméticos para la exportación de productos. CEO en Kosmoscience C. E Tecn. Actualmente, las marcas no solo buscan crear contenido para los consumidores sino hacer alusión a la creatividad, calidad y la creación de conexiones emocionales con el mercado, logrando interacciones directas para la toma de decisiones. Gerente General de Gattefosse Corporation, Docente en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, TU ACCESO A REUNIRTE CON LA COMUNIDAD COSMÉTICA, Av. Desde Casic también tuvimos un papel activo para informar de manera oportuna a nuestra membresía”, enfatiza. Incluso reconoce que la industria en general sufrió una contracción el año pasado. Para más información puede leer nuestra política de cookies. “Buscamos hacer de América Latina una región cada vez más competitiva, donde los consumidores tengan acceso a productos seguros y en las mejores condiciones posibles”, remarca. Detalla que la función básica del Consejo es servir de apoyo y enlace con las cámaras locales para promover un sistema regulatorio armonizado a partir de las mejores prácticas internacionales. Derechos Reservados. Al igual que lo hacen las distintas regiones del mundo, América Latina ha impulsado el libre mercado entre los países que la integran. En los primeros nueve meses de 2019 las empresas de la región importaron $374 millones en artículos de belleza y cuidado personal, 5% más que lo reportado en igual período de 2018.Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]. Sin embargo, a pesar de la hegemonía de las fragancias, el presidente de Casic afirma que estas y los cosméticos de color, fueron los dos sectores más afectados por la pandemia. En relación con las perspectivas para este 2021 y los años subsecuentes, Berzunza Sánchez admite que la reactivación comercial está mejorando el panorama. Aquí las últimas noticias, innovaciones y novedades. El mercado de cosméticos y cuidado personal de Latinoamérica registró en 2020 un valor de 51,826 millones de dólares, de acuerdo con Euromonitor Internacional. En los últimos doce años, según destacó Concha, la industria cosmética de Latinoamérica pasó de ser la tercera parte del mercado norteamericano, europeo y asiático, a ser más grande que el primero, más o menos el 80% del segundo y el 65% del asiático. ALMA AVENDAÑO: DIRECTORA DE AMDERMIK-WORLD DERMIC, CORPORACIÓN IDE PHARMA PRESENTA EMS SCULPTOR, LA MEJOR DIETA PARA UN BRONCEADO DE ESCÁNDALO, MONTIBELLO PRESENTA SU NUEVA LÍNEA CORPORAL. Sin embargo, conforme se dieron cuenta de que la industria tenía la capacidad para abastecer con suficiencia los anaqueles, el mercado se estabilizó. Hace unas semanas concluyó la consulta pública del documento, por lo que avanza el proceso de implementación. Brasil tiene un consumo anual promedio por persona en cosméticos de 214 dólares, Chile de 166 dólares y Venezuela de 160 dólares son líderes en Latinoamérica. Son prácticas, indicó Concha, que están en discusión en la Alianza, y en la mayoría ya hay acuerdo entre el Gobierno y las autoridades sanitarias de los países miembros. La Alcaldía de El Hatillo centra sus esfuerzos en el mantenimiento integral de las vías. El pasado viernes tuvo lugar el I Encuentro de la Industria Cosmética de Latinoamérica, donde Stanpa acogió a los principales representantes de la industria cosmética y el cuidado e higiene personal en Latinoamérica y a más de 50 asistentes de distintas empresas asociadas. We use Mailchimp as our marketing platform. La Junta Directiva del Consejo de Asociaciones de la Industria Cosmética Latinoamericana (CASIC), celebrará del 2 al 5 de septiembre en Panamá, su XIX reunión con autoridades sanitarias y de comercio de América Central, Comunidad Andina, Colombia y México. Estudiantes de la materia de Individuos, sociedad y consumo. Para las empresas globales como lo son en la industria cosmética es importante hacer un seguimiento de las noticias en el mundo sobre sus proveedores y sus competidores. Finanzas (2041) Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Designed and Developed by Mi Focus Media LL. Esto en función de la evidencia científica actual. Esta cifra representa el 11% del mercado global, lo que convierte al área en la cuarta más importante del mundo, detrás de Europa, Asia y el mercado de Estados Unidos. Este es uno de los asuntos que ha movido al CASIC a entablar negociaciones con la Alianza del Pacífico, formada por México, Chile, Perú y Colombia, y tener acercamientos con las autoridades sanitarias de Centroamérica. Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. México. Las exportaciones españolas han alcanzado los 434M de € en 2017 a Latinoamérica La noticia, a priori, no es … Con ello también se busca proteger al consumidor y facilitar el comercio. Explicó que esta industria en América Latina tiene un mercado de 80.000 millones de dólares anuales, con aproximadamente 1,2 millones de empleos directos e indirectos y unas 4 a 5 millones de personas que generan ingresos a partir de la misma. Entorno-Empresarial.com es una revista gratuita de formato digital propiedad de la empresa DEPROIMCA, Académicos (870) Trabajamos con la plataforma DoubleClick Bid Manager, DSP de Google (Demand-Side Platform) que nos permite seleccionar el tráfico objetivo, es decir usted puede elegir el país a donde dirigir su promoción y le permite un retorno de la inversión asegurado para nuestros clientes. La industria cosmética latinoamericana es una de las que más crece a nivel mundial, con ingresos anuales que rondan los 80.000 millones de dólares y la meta de convertirse en el segundo mercado más importante después del asiático. Eventos (652) Para el líder del Consejo, el sector en general experimentó un crecimiento homogéneo debido a que son productos de uso cotidiano. Según datos oficiales, la industria cosmética de México, que vende 10 000 millones de dólares al año, ocupa el tercer lugar en producción en América, después de la de Estados Unidos y Brasil. a dcha. WebHace poco leemos la noticia de que el sector de la industria cosmética se encuentra en expansión en Perú, país al que tenemos un especial cariño. En coordinación con las autoridades, han implementado medidas que elevan la competitividad de la industria y mejoran el acceso de los productos a los consumidores. El principal modelo de ventas es a través de catálogo, en donde las multinacionales como: Natura, Belcorp y Avon, son las líderes de este mercado. Las negociaciones, dijo, van más sobre las barreras paraarancelarias que sobre temas arancelarios; sobre adoptar las mejores prácticas que no tengan ningún riesgo para la salud; que el consumidor acceda más fácil a los productos, a las innovaciones, y que se combata la ilegalidad, el contrabando y la falsificación. Los consumidores exigen productos cada vez más innovadores y eficaces, lo que obliga a mantener una actitud de mejora continua. “Se logró un buen trabajo coordinado con las autoridades centroamericanas para la emisión de este reglamento. El 60% de los productos de belleza y cuidado personal que se ofertan en la isla son importados, lo cual sumado a la intensa actividad turística que se desarrolla en el país, sientan las bases para muchas oportunidades en este negocio.Jamaica, que cuenta con infraestructura hotelera y de spas de playa, atrae cada año a cerca de 4,5 millones de visitantes, quienes realizan compras de distintos tipos de artículos, entre los que destacan los de cuidado personal, explica un reporte de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica. Actualmente Casic representa a todas las cámaras locales de la industria de cuidado personal de la zona, y al 70% de las del sector de cuidado del hogar. *SE INCLUYE RUEDA DE PREGUNTAS EN LOS HORARIOS, Políticas de privacidad - Terminos y condiciones, BIENVENIDOS A LA JORNADA EN INDUSTRIA COSMÉTICA, Coordinador de Asuntos Regulatorios en Ecuador, Perú y Bolivia de Henkel. El CASIC es una organización internacional sin fines de lucro que representa el 90% del mercado latinoamericano de la industria cosmética, con más de 650 empresas afiliadas. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Regístrate y sé el primero en conocer las últimas novedades y noticias. Tópicos Generales (997) Tel: (+52) 55 591858 / 55 4456 9534. De acuerdo con Berzunza Sánchez, los gobiernos han venido catalogando cada vez más productos cosméticos en el Grado 1, un indicativo de que son de bajo riesgo para la salud de la población. ¡Sí, por favor! No obstante, apunta que aquellos asociados con la limpieza y desinfección tuvieron una demanda extraordinaria. “Pasar de esquemas de revisión previa a revisión de la realidad del mercado -añadió-, no pedimos se quiten requisitos, no, hay que producir con estándares de calidad, con ingredientes de listados de referencia, poner información en la etiqueta para que el consumidor pueda decidir y la advertencia de que lo use bien”. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Misión, visión, valores y palancas estratégicas, Líderes en exportación: Beauty from Spain, Estudio del mercado de perfumería y cosmética, Estudio de percepción del consumidor europeo, ¿Sin tóxicos?El dossier de la seguridad de un cosmético, Comité científico de seguridad de los consumidores de la UE, Agencia Española del Medicamento y la Cosmetovigilancia, Premios Periodismo de la Industria Cosmética, Vivimos en sociedad: higiene y desodorantes, Creadores de Belleza Real: tributo a la estética profesional, Las barras de labios, productos totalmente seguros, Sobre la seguridad de las máscaras de pestañas, Compromiso con la sostenibilidad de los envases, Comprometidos con el agua de las ciudades, Medidas de prevención COVID19 en nuestra industria, Guía higiénico-sanitaria para salones de peluquería, Guía higiénico-sanitaria para centros de estética, Guía higiénico-sanitaria para puntos de venta de perfumería y cosmética. 4041, Foro “Cómo utilizar y aprovechar el marketing digital y las RRSS”, Conversatorio “Los emprendedores y su nueva realidad, conversando con nuestros emprendedores”, Foro “Estrategias de marketing digital para el 2021”, Debates de mercadeo / Eventos Realizados / Publicaciones, Una luz al final del túnel “Claves de la estrategia comercial para el 2021”, Foro Conversando con Emprendedores: Camino al Éxito – Universidad Icesi, Foro: Transformación digital, herramientas claves para afrontar el Desafío, Estrategia y Diferenciación, Un reto para el sector alimenticio en época de crisis, Los estudiantes de Individuos, sociedad y consumo, Toyota ha presentado su última campaña, Weave Th, Uno de los mayores retos y miedos para los empresa, : Fundados bajo un poderoso insight llega S29, un, Telegram, la historia de la red social que hizo frente al gobierno ruso, El altísimo engagement en TikTok deja a la altura del betún a otras plataformas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. “La industria cosmética de América Latina logró apoyar a la población en medio de la pandemia. WebLa industria cosmética española se consolida en Latinoamérica Esta región es estratégica para el sector de la perfumería y cosmética español. Esta estructura regional suma en promedio 1,000 empresas asociadas en ambos ramos productivos. México exporta cosméticos a más de 100 países, siendo los principales socios Estados Unidos y Latinoamérica. Esta agenda ya se trabaja en toda Latinoamérica a través del CASIC, que agrupa a las cámaras sectoriales de México, Chile o Argentina, para ir fortaleciendo esta industria que de por si “es segura”, indicó. Calle 18 No. Según la investigación de la firma NPD ha identificado que los consumidores millennials utilizan al menos 6 productos de skincare en su día a día, por ello las industrias de cosméticos están impulsando la producción de cremas rejuvenecedoras y cosméticos antienvejecimiento que han fomentado el crecimiento de esta actividad económica. Destacados (764) Fundada en 1952, integramos en la actualidad a más de 400 entidades que fabrican y distribuyen perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal en nuestro país. En el concierto internacional, América Latina juega un papel relevante en la industria … Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Lo anterior se muestra en la redirección de inversión sobre medios de publicidad tradicional, hacia plataformas como YouTube e Instagram, por parte de dicha industria (New York Times,2017); y Latinoamérica no es la excepción de este fenómeno. Consideró que más allá de ser “obviamente” una industria global dominada por multinacionales, no hay divisiones con éstas y se ha creado “una agenda sectorial en la región que le sirve tanto al más grande como a la pequeña empresa, porque son temas comunes”. Un fenómeno que afectó a unas categorías y beneficio a otras. El CASIC es una organización internacional sin fines de lucro que representa el 90% del mercado latinoamericano de la industria cosmética, con más de … Además, miembros del Casic anunciaron que durante la actividad que concluye mañana, presentarán la representación de la Industria Cosmética de América Central, mediante la formación de una cámara, un comité o una federación regional. Actualmente el documento está en consulta pública. Los campos obligatorios están marcados con *. Conindustria apuesta por seguir fortaleciendo la relación con Colombia. La combinación de datos y conocimientos proveen a los clientes, de la información necesaria para la planificación de sus negocios. Entró en vigor en los países miembro el primero de marzo del 2021. INSCRIBIRME JORNADA EN INDUSTRIA COSMÉTICA Gestionamos y enviamos newsletter semanal a la base de datos de los usuarios suscriptos. Actualidad Empresarial (1023) Entre los invitados contamos con la presencia de CASIC, el Consejo de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica, asociación que representa a más de 1.000 empresas en LATAM y el 100% de las asociaciones regionales de cosmética. Los datos fueron revelados por el Consejo de Asociaciones de la Industria Cosmética Latinoamericana (Casic) durante la XIX reunión de su junta directiva en Panamá, que tiene como fin incentivar a la industria cosmética de toda América Latina. En los primeros nueve meses de 2019 las empresas de la región importaron $374 millones en artículos de belleza y cuidado personal, 5% más que lo reportado en igual período de 2018.Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]. Este es uno de los asuntos que ha movido al CASIC a entablar negociaciones con la Alianza del Pacífico, formada por México, Chile, Perú y Colombia, y tener acercamientos con las autoridades sanitarias de Centroamérica. Aunado a estas cifras, esta industria genera 1,2 millones de empleos directos e indirectos y unos 4 a 5 millones de personas generan ingresos a partir de la misma. Pueden ver algunos ejemplos aquí. Esta acción sigue en línea con el plan estratégico ejecutado por Stanpa para acercar al sector las oportunidades existentes en el mercado Latinoamericano. Para el año 2020 “queremos convertirnos en el segundo mercado después del mercado asiático”, aseguró el directivo. Como parte de su función de promover la facilitación del comercio regional a través de la convergencia regulatoria, Casic y las cámaras locales han jugado un papel activo. Además, participaron las principales asociaciones nacionales en la región: CAPA (Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería), ANDI (Cámara de Cosméticos de Colombia) y ABHIPEC (Associação Brasileira da Indústria de Higiene Pessoal, Perfumaria e Cosméticos). Panorama de la industria cosmética en América Latina. El portal ayuda a los Profesionales de la Industria Cosmética a desarrollar oportunidades para destacar sus servicios o productos en América Latina y el Caribe. Mi Focus Media es una empresa con grandes mentes. Stanpa utiliza cookies propias y de terceros para finalidades de análisis permitiendo tener conocimiento sobre las interacciones con los usuarios, a partir de los datos de navegación. Marketing Zone Carlos Berzunza señala que la pandemia sin lugar a dudas influyó en la configuración actual del mercado regional. Un componente esencial de la industria cosmética es su compromiso con el desarrollo sostenible. Añade que el organismo también mantiene contacto con sus pares en las distintas regiones del mundo. Por favor, lea nuestra política sobre cookies para obtener más información sobre su utilidad y la forma de eliminarlas o bloquearlas. Política (998) La Cámara de Cosméticos de México, la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de Colombia, el Comité Peruano de la Industria Cosmética y la Cámara de Cosméticos de Chile participan en esta negociación en la Alianza. El reglamento establece un criterio común entre Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica en los controles sanitarios de los productos cosméticos. Resultados recientes de la investigación   realizada por Euromonitor Internacional  y publicados en 2013, confirman que  más de una cuarta parte de las transacciones  de productos de belleza y cuidado personal  en América Latina,  se hacen a través de la venta directa, mostrando la presencia más alta de este canal en el mundo. Por otra parte, se espera que hacia 2023 la facturación regional en belleza y cosmética cerraría con más de US$ 78.000 millones. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web. Gerencia (965) Creemos que estos hábitos van a permanecer por un buen tiempo, y por eso creemos que el sector tiene un futuro promisorio”, afirma Carlos Berzunza. WebJaime Concha Prada, presidente del Consejo de Asociaciones de la Industria Cosmética Latinoamericana (Casic), "explicó que esta industria en América Latina tiene un mercado … Learn more about Mailchimp’s privacy practices here. Paseo de la República 170, Lima – Perú, *SE INCLUYE RUEDA DE PREGUNTAS EN LOS HORARIOS, Ingreso libre a las exhibiciones y charlas técnicas de la Feria, 15% de Dscto. Las exportaciones alcanzaron los 434M€ a la región, lo que supone un 11% del total de nuestras exportaciones, con importantes crecimientos en todas las categorías de producto de belleza. Opinión (1541) Los campos obligatorios están marcados con, L’Oréal invierte en Prinker Korea, startup de tatuajes temporales, Neutrogena lanza suplementos para la piel impresos en 3D, Tendencias tecnológicas en canal minorista de belleza en 2023, Tendencias en cosmética 2023: el espíritu de renovación se acelera, L’Oréal lanza Hapta, dispositivo de belleza para personas con movilidad limitada, Knoll Packaging lanza empaque sostenible para maquillaje, Kering y L’Occitane crean Climate Fund for Nature, regulación de cosméticos en América Latina, Líderes de la cosmética crean EcoBeautyScore Consortium, Tendencias en cosmética para 2022: bienestar y sostenibilidad se profundizan II Parte, Helen of Troy adquiere Curlsmith, marca para cabello rizado, Unilever venderá detergente en innovadora botella de papel, Lanxess completa la compra de Emerald Kalama. Más de la mitad de los españoles devolverá o cambiará algún regalo navideño aprovechando las Rebajas. Empresarial (1565) Por tanto, se ha posicionado como una de las regiones con mayor crecimiento en ventas de productos de belleza y cuidado de piel, generando ganancias de alrededor de 80.000 millones de dólares; siendo las mujeres latinas las segundas consumidoras más activas en esta industria, después de Asia. WebLa industria cosmética española se consolida en Latinoamérica Nota de prensa Madrid, 18 de junio de 2018 Esta región es estratégica para el sector de la perfumería y … Entre enero y septiembre de 2017 las empresas de Centroamérica importaron productos de belleza y cuidado personal por $362 millones, y Costa Rica y Guatemala concentraron el 44% de las compras.Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos de Belleza e Higiene Personal en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"], Del 2 al 5 de septiembre se celebra en Panamá la XIX reunión con autoridades sanitarias y de comercio de América Central, Comunidad Andina, Colombia y México.Panamá 2 de septiembre de 2013. Brasil tiene un consumo anual promedio por persona en cosméticos de 214 dólares, Chile de 166 dólares y Venezuela de 160 dólares son líderes en … El objetivo del reglamento es homologar entre los países miembro los requisitos de información de las etiquetas. La industria de cosméticos es un sector altamente innovador, donde el ciclo de vida de los productos es de aproximadamente cinco años y donde cada año el 15% de los productos en el mercado son totalmente nuevos, y el 25% de los existentes se reformulan. No obstante, los influencers también hacen parte de este tipo de marketing, siendo un gran apoyo en esta nueva era, ya que se logra tener una relación más cercana y directa hacia los consumidores. Narvarte Poniente. 122-135 Pance, Cali – Colombia Carlos Berzunza, presidente de Casic (Foto de archivo). El perfume es un mundo fascinante, con elementos altamente emocionales y difíciles de explicar. Con él se estableció un referente sobre las mejores prácticas regulatorias para el sector de cuidado del hogar, armonizando con ello los requisitos técnicos y sanitarios. Ad Manager proporciona controles granulares y admite varios intercambios de anuncios y redes, incluidos AdSense, Ad Exchange, redes de terceros e intercambios de terceros. El mercado de cuidado del hogar en América Latina mostró un valor de 18,980 millones de dólares en 2020. Una marca de Insights Comunicación Empresarial, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados. WebComo se menciona en el párrafo anterior, Latinoamérica no se queda atrás, pues tiene un capital de 65 mil millones de dólares con un crecimiento anual del 13% (Zuluaga, 2016). Una industria que crece a escala mundial es la Cosmética en Latinoamérica, con ingresos anuales que rondan los 80 mil millones de dólares, considerándose anticíclica ya que sus resultados mejoran, incluso, con las crisis económicas. Conoce las cifras del sector de la cosmética y el perfume en España y en todo el territorio Internacional. ‘Eliminación de obstáculos técnicos al comercio de productos cosméticos – Anexo productos de aseo’. Tecnología (745) Es un arma muy poderosa que, bien utilizada, puede dar muy buenos resultados, sobre todo de conversión. En relación al sistema de distribución de estos productos en Venezuela y en toda Latinoamérica, ha cambiado en comparación con el pasado. En cuanto a las empresas más destacas del sector, por ranking son Amway, Avon, Herbalife, Vorwerk y Natura, dos de las cuales están especializadas en la venta directa de productos cosméticos. SECTOR BELLEZA Y COSMÉTICA EN LATINOAMÉRICA Según la consultora Euromonitor International, el rubro de belleza en países latinos tuvo un crecimiento de 44.5% entre el 2013 y 2018. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Investigación (1316) Según el estudio ‘Gasto en maquillaje en España y el resto del mundo 2013’, de la española Escuela de Administración de Empresas (EAE), Brasil y Venezuela son los países de todo el mundo donde más ha crecido el negocio de la cosmética entre el 2006 y el 2012 (un 146% y un 120%, respectivamente). Es la cuarta región comercial más importante con una participación del 11%, en un mercado global valorado en alrededor de 471,000 millones de dólares. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Desarrollo Humano (1339) WebCASIC es una organización internacional sin fines de lucro, que representa el 90% del mercado regional de la industria cosmética de América Latina, con más de 650 … Deproimca está en  la posición de proporcionar un entendimiento local y nacional sobre el comportamiento del consumidor y las ventas de productos de numerosas categorías en el país. Actualmente tenemos que las redes sociales son una herramienta fundamental dentro del marketing digital, medio por el que las promociones de productos cosméticos con tan solo dar “clic” obtienen miles de vistas. ELABORA TUS PROPIOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA CASEROS Y BIODEGRADABLES, PZA DEL AYUNTAMIENTO, FRESNEDILLAS DE LA OLIVA (MADRID)  •  INFO@GIRALUNACOSMETICA.ES  •  +34 617 18 36 07/ 636 50 03 02. Edificio B, Universidad Icesi 1208. Ventas (1021). Las cookies necesarias las puede encontrar en. Facebook Twitter Instagram … Creamos y gestionamos las redes sociales de Cosmetic Latam ya que ayudan con los objetivos de Marketing, por ejemplo incrementar el tráfico al sitio web, construir conversiones, aumentar la notoriedad de la marca, mejorar la comunicación y la interacción con audiencias específica, creando una identidad de marca y una asociación de marca positiva. WebTodas las noticias para las empresas B2B de Latinoamérica para la industria Cosmética. A través de nuestras herramientas proporcionamos a los clientes análisis oportunos y flexibles, brindando una visión integral del mercado. Consúltenos acerca como Deproimca puede hacer crecer su negocio, a través de www.deproimca.com, [email protected] ò +58 241 824 0330. Para el año 2020 “queremos convertirnos en el segundo mercado después del mercado asiático”, aseguró el directivo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. “Las circunstancias excepcionales que vivimos en 2020 están empezando a evolucionar, lo cual ha permitido que algunas de las categorías que habían sido más afectadas, ahora ya puedan ir retomando niveles más cercanos a la normalidad”. Durante la jornada, los expertos compartieron con los asistentes su conocimiento sobre los aspectos económicos y regulatorios de la industria cosmética en la región, poniendo especial énfasis en la integración subregional a través de las distintas alianzas como Mercosur, Comunidad Andina y Alianza del Pacífico. Y para la industria cosmética, de cuidado personal y cuidado del hogar en América Latina el tema también ha cobrado relevancia. Las mujeres de Venezuela, son las que más usan base de maquillaje (40%), frente a menos del 20% en Honduras y Colombia. El rol de los gobiernos también fue importante para facilitar los procesos. La sostenibilidad garantiza que las compañías de perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal y la comunidad en la que están integradas tengan más oportunidades de futuro. Aquí las últimas noticias, innovaciones y novedades. 2022-ROO-C200, ADQUISICIÓN DE BANDEJA DE BLOQUEO EPIDURAL, PARA... ¿MANTENIMIENTO CORRECTIVO PARA VEHÍCULOS PESADOS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL... CONSTRUCCION DE CAJA PUENTE EN BARRIO MEMORIAL SANDINO. “En general fue un año interesante para el sector. WebLatinoamérica se consolida, un año más, como región estratégica para el sector de la perfumería y cosmética español, con una previsión de crecimiento del 3,4% en el … El dirigente explica que Casic es un organismo con una visión regional para América Latina, que reúne a socios cámara (asociaciones locales) y a socios empresa (con operación regional) de cuidado personal y cuidado del hogar. En el caso particular de Venezuela, esa proporción es aún todavía mayor y estudios de empresas de investigación venezolanas y el trabajo de campo realizado por Deproimca, concuerdan que aproximadamente el 32% del mercado de este tipo de productos se mueve a través de catálogos, mientras que el resto se comercializa mediante cadenas de farmacias, perfumerías y supermercados. 03-09-13, Latinoamérica. MSPAS NO. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Recordó que ya se ha logrado cambiar errores como hacer leyes para cosméticos similares a las destinadas a medicamentos, y que ahora lo que se busca es el cambio de la vigilancia previa que autoriza la salida al mercado de un producto que puede ser burlada, por la vigilancia “más real” del mercado. Creamos contenido único y exclusivo gracias a las investigaciones de mercado. www.Cosmeticlatam.com es el ÚNICO PORTAL de NOTICIAS sobre la INDUSTRIA COSMÉTICA B2B en Español para Latinoamérica. VER EJEMPLO ► MAILING DIRECTO para EMPRESAS. Crecimiento Personal (820) Instituido en agosto de 1999, el Consejo de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica (Casic), es una organización que a lo largo de más de dos décadas ha promovido la facilitación del comercio regional a través de la convergencia regulatoria. La industria cosmética en Latinoamérica es una de las que más crece a nivel mundial, alcanzando ingresos anuales cercanos a $80 mil millones. Se refiere a la ‘Armonización de legislaciones en materia de productos cosméticos’. WebLa industria cosmética en Latinoamérica es una de las que más crece a nivel mundial, alcanzando ingresos anuales cercanos a $80 mil millones. WebDe acuerdo con estimaciones de la organización Animal Heroes, unos cinco millones de animales sufren este tipo de prácticas anualmente en el país. En este sentido, en la agenda de Casic los temas de sostenibilidad preponderantes, son: Finalmente, como líder del Consejo de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica, Carlos Berzunza reitera que en la medida que se avance en la armonización regulatoria y se facilite el comercio, la región será más competitiva. Somos conscientes de que es un pequeño pasito, pero ¡ningún camino se recorre sin dar un primer paso!. Está relacionada con la clasificación de los productos cosméticos a partir del nivel de riesgo (Grado 1 / Grado 2).