Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría. Y esto involucra a profesores y directivas. Hoy es fundamental superar la discusión en educación de presencial y a distancia basado solo en una ubicación física y temporal. Quedan a la espera de inversión por parte del Estado para habilitar nuevos lugares públicos como las aldeas para conectarse a la red de forma gratuita, disminuyendo la brecha digital. Los profesores han entregado su cuerpo y alma para que los estudiantes se enganchen y le encuentren sentido a aprender y para que cada uno reciba lo que requiere cada día. Cruce con Av. Es una medida que se tomó en México y en casi todos los países del mundo, y que seguirá a futuro. Próximos a cumplir dos años de pandemia, sin lugar a duda uno de los tiempos más retadores para la humanidad. ¿Pero qué significa esta ley para la educación y cómo nos impacta? En una clase híbrida flexible (HyFlex), los estudiantes pueden optar por asistir a la clase en un entorno presencial asignado o en un entorno en línea, de forma sincrónica o asincrónica. El debate internacional gira en torno en pensar en el diseño de un modelo educativo después de la pandemia que responda y que supere las secuelas pedagógicas, de salud y emocionales que nos dejó dicho fenómeno mundial. También debe incluir de manera explícita el desarrollo de habilidades socioemocionales como la empatía, la relación con otros, el autoconocimiento y el autocontrol. En este sentido, el sector educación debe ocupar un lugar de privilegio y recibir toda la atención que merece. Adicionalmente, han surgido muchas herramientas y plataformas que ayudan en el proceso educativo. La regla ha sido que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades del ramo, tanto en el plano nacional como en el regional y en el local, miles de estudiantes de los niveles primario y medio han abandonado sus estudios por diversos motivos. Esto era una invitación a … Nobbot. Entre las actividades y hábitos que se vieron modificados por la pandemia de coronavirus, la educación no estuvo ajena. Tuvieron que adoptar esta modalidad, aunque no ofreciesen una educación de calidad o con un buen nivel de eficiencia. Abrir el menú de navegación. Presentó una gran oportunidad para evaluar, Al final, de qué nos sirve la Ley de Moore si no vamos a su paso. La etapa de transición educativa desde el COVID-19 a la actualidad es lo que conllevó a clases y entrega de trabajos no presenciales. WebResumen. Sin duda, al implementar algunos de estos cambios podremos contribuir a formar mejores seres humanos al servicio de su entorno, estudiantes más felices y seguros de sí mismos, ciudadanos flexibles y adaptables, personas llenas de habilidades para afrontar cualquier reto que se les pase por delante, adultos que sabrán tomar mejores decisiones y que harán respetar su voz y la de los demás. Con estas nomenclaturas se reconfiguran, de forma y fondo, las clases, pues al no llevarse a cabo en escenarios presenciales, deben obedecer a nuevas condiciones, impuestas por los entornos virtuales. y ¿es viable establecer la modalidad a distancia a partir de la educación básica primaria y secundaria? Además, la pandemia ha tenido un impacto negativo en el bienestar socioemocional de los niños, niñas, adolescentes y maestros, por lo cuál es importante colocar esta parte como prioridad en los planes pedagógicos del próximo año escolar, ya que estas necesidades dificultan el aprendizaje puesto que se debe abordar la inteligencia emocional junto a lo racional, desde el aula. ¿Realmente piensan que ello se dará como si nada de todo esto hubiera sucedido? Las alianzas entre el sector público y privado podría ser una posibilidad en México para que las escuelas puedan seguir facilitando el aprendizaje en los alumnos. Algunos de los cambios que marcarán el futuro de la educación post-pandemia tienen que ver con el currículo, el rol del profesor, el uso del tiempo la mirada al estudiante y la adquisición de habilidades para la vida. Cuadra 3 Fernando Wiesse. Sin embargo, debido a la pandemia, se adoptó la modalidad de clases a distancia para los estudiantes de primaria, secundaria y educación superior. De hecho, durante muchos años la educación se ha dividido entre presencial y a distancia. Hablar de nuestra salud mental y reconocer lo que necesitamos en medio de una crisis que nos tocó a todos sin excepción nos hizo normalizar el hablar de nuestras emociones, dejarnos ayudar, entender que no tenemos todo bajo control, que nos podemos equivocar, aprender del error y seguir adelante. Particularmente en el nivel secundario, que si bien todos los pedagogos reconocen,  viene postergándose hace años por intereses sectoriales. San Juan de Lurigancho, Av. Si bien es cierto que antes de la pandemia ya existían instituciones académicas que practicaban la educación digital, muy pocos profesores en México estaban preparados y equipados para comenzar la enseñanza a distancia con la llegada de la pandemia. Yo he aprendido a lo largo del tiempo que la educación virtual no funciona en niños y eso está bien documentado, y también se conoce que el currículum mexicano tiene múltiples materias; todas aparentemente útiles, pero que generan un descuido de las fundamentales, que son la lectoescritura y comprensión, y la educación para las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Tuvieron que adoptar esta modalidad, aunque no ofreciesen una educación de calidad o con un buen nivel de eficiencia. Los retos de las universidades durante la pandemia y un panorama de la educación en la era poscovid fueron planteados dentro … Tu dirección de correo electrónico no será publicada. The following is the most up-to-date information related to La educación ,antes y después de la pandemia.. … Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=UTLq2s4nrlg&t=566s, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2020), La falta de igualdad en el acceso de educación a distancia en el contexto de la covid-19 podría agravar la crisis del aprendizaje. En un futuro no muy lejano alguien podría afirmar: “Durante la pandemia, conocida como la época del gran confinamiento, niños y jóvenes aprendieron a estudiar en casa, guiados por un tutor a través de un dispositivo electrónico.Los padres trabajaban también en el hogar, … Después de la crítica actuación de quienes dirigen el Sistema Educativo Nacional, hay asuntos valiosos que se pueden aprovechar: 1. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. ¿Evolucionan bien las Materias Primas durante los periodos de Recesión Económica? Y, claramente, no tendrá reemplazo. (57-1) 8174476 Bogotá. Los campos obligatorios están marcados con *. Reducir el número de materias prioritarias y jerarquizar fundamentalmente la enseñanza de las matemáticas y de la lectoescritura, así como enseñar a usar la … Al fin y al cabo, tanto el profesorado como el alumnado deben adaptarse a este cambio significativo. No sólo porque hubo maestros que tuvieron que aprender a usar tecnologías que hasta entonces no empleaban; sino también porque no todos los estudiantes contaban con los medios (tablets, celulares, computadoras, conexión a internet, electricidad, entre otros) para seguir aprendiendo. Esa recursividad y adaptabilidad han sido un modelo ejemplar para los estudiantes y por esto, ellos también han aprendido estas habilidades. Haz clic aquí para revisar la agenda completa. World Vision, CONANI y GANA realizan panel “Niñez y Familia”, La educación después de pandemia, retos y desafíos, Por primera vez una niña persigue sus sueños: campaña navideña de World Vision, World Vision apuesta a la Crianza Positiva como modelo de disciplina libre de violencia, Banco BHD dona RD$ 2 millones a World Vision para la respuesta de emergencia del huracán Fiona, World Vision República Dominicana firma convenio con CONANI y organizaciones para educar sobre prevención de embarazo y uniones tempranas. A partir del confinamiento, la puesta en marcha de modelos educativos híbridos o mixtos (no son sinónimos) germinó significativamente en todos los niveles, en el ámbito público y en el privado. es Change Language Cambiar idioma. Diplomado en Mercadotecnia Digital y Publicidad en Redes Sociales, Universidad Intercontinental. Sede Principal WebThe latest news about La Educacion Antes Y Despues De La Pandemia. Esto es un hecho incontrovertible. … Por si fuera poco, la falta de apoyo de recursos en México es un problema grave que se acrecentó en la pandemia. Al incorporar a las aulas elementos multimedia (que involucra texto, imagen, audio y videos, y el uso de aplicaciones), actividades interactivas (que actúe sobre el ejercicio de enseñanza – aprendizaje) y las relaciones de interacción (estudiantes y profesores pueden conversar) a través de los sistemas de videoconferencia podemos extender el aula al mundo, técnicamente cualquier persona en cualquier parte del mundo podría participar en una clase presencial-tradicional. Con la pandemia se aceleró la implementación de las tic en contextos de educación. A partir del confinamiento, la puesta en marcha de modelos educativos híbridos o mixtos (no son sinónimos) germinó significativamente en todos los niveles, en el ámbito público y en el privado. Los profesores también se han preocupado por conocer más y mejor a los estudiantes y, de esta manera, han entendido que evaluarlos a todos igual no siempre es efectivo. Sin embargo, debido a la pandemia, se adoptó la modalidad de clases a distancia para los estudiantes de primaria, secundaria y educación superior. La pandemia no solo generó un gran impacto a nivel sanitario; sino también a nivel educativo. Sin lugar a duda modelos como la educación virtual, los híbridos y hyflex ayudarán a hacer más accesible y de calidad los servicios educativos. En el evento, dirigido a personas que trabajan en la educación, profesores, directivos, emprendedores y gobierno, se abordarán temas como: El enfoque del CIIE, es crear un espacio para hablar de estos temas y compartir experiencias. Conscientes de esto, los profesores han tenido que enseñar nuevas habilidades a los estudiantes que les permitan pensar de manera lógica, desarrollar su pensamiento crítico y diferenciar entre una fuente fidedigna y segura de una que no lo es. En el caso de la superior, hay retos más importantes, pues las universidades de la región no estaban preparadas. You also have the option to opt-out of these cookies. La tecnología en línea se usa principalmente para crear un sustituto de algunas experiencias en el aula y se puede usar para comunicarse con el miembro de la facultad dentro y fuera de los horarios regulares. Por ello, haremos un breve análisis sobre las condiciones que vivió la educación durante el confinamiento y lo que se prevé ya con las puertas abiertas a la comunidad. Especialidad en Publicidad y Medios Interactivos, Universidad Intercontinental. Serán tres paneles con tres perspectivas distintas, por ejemplo, se discutirá lo que nos ha enseñado la pandemia, perspectiva latinoamericana, brechas socioeconómicas y equidad. WebEn el caso de la educación, la crisis del coronavirus nos trajo la oportunidad de repensar si nuestros currículos eran adecuados, si la manera en la que estábamos entregando la … En palabras más sencillas, cada dos años tenemos equipos con nuevas capacidades y mayores funcionalidades. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. La humanidad ha aprendido a modificar su rumbo, sobre todo después de un desastre; tras un año y medio de iniciada la pandemia -que lleva miles de víctimas, incalculables pérdidas económicas y terribles consecuencias sociales-, ahora vendrá un obligado proceso de cambio, queramos o no. El mundo se está transformando de forma irreversible. Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Fortalecer nuestro ser se ha vuelto más importante que nunca. El pasado 12 de marzo del 2020 el presidente de la republica Iván Duque Márquez declaro la pandemia en el territorio Nacional. Diplomado en Marketing Deportivo, Universidad Intercontinental. Por si fuera poco, la falta de apoyo de recursos en México es un problema grave que se acrecentó en la pandemia. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. 2022 © Vixinmedia | Todos los derechos reservados, La etapa de transición educativa desde el COVID-19 a la actualidad es lo que conllevó a. . Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza. Nacional El valor de la educación global después de la pandemia . Lo que antes era presencial, pasó … Subscríbete a Milenio Diario y descarga la edición impresa, suplementos y hemeroteca, Para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Oscar R. Benavides 2798 Cruce con Av. Durante esta época fue necesario recurrir a las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) para continuar con las diferentes actividades en todos los sectores. Estamos viviendo un entorno Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo que demanda de todos y en especial del sector educativo respuestas rápidas. La problemática en el sistema educativo durante la pandemia consideró cómo afrontar la situación y qué hacer para que las instituciones académicas salieran adelante. Las alianzas entre el sector público y privado podría ser una posibilidad en México para que las escuelas puedan seguir facilitando el aprendizaje en los alumnos. Los alumnos tienen que adaptarse a gestionar su vida cotidiana y académica en casa, y los profesores deben cerciorarse de integrarlos a todos y ofrecer un aprendizaje eficaz. Una estructura rutinaria en la que los horarios eran una constante inamovible y en la que el aprendizaje sí podía ser variable. Ante esto, los efectos de la pandemia se agudizaron entre 2020 y 2021. These cookies will be stored in your browser only with your consent. En este año, nos hemos dado cuenta de que tenemos acceso a conectarnos con el mundo. La educación escolar durante el aislamiento fue complicada para todos; alumnos, padres de familia y maestros hicieron lo … close … Edel Navarro, et al. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. ¿Por qué se debate de todo menos de la educación como uno de los sectores más afectados por la pandemia? La educación en Contingencia (durante la COVID-19) en la Costa Oaxaqueña. Durante este año, hemos sido obligados a revisar el currículo completo de nuestras instituciones. La educación como derecho debe brindar atención especial a la nivelación académica y a la recuperación, la cual, no puede ser volver al estado que estaba, pues la pandemia marcó un antes y un después en el sector educativo, ¨es necesario priorizar la educación en la agenda pública y garantizar su adecuado financiamiento para poder alcanzar los objetivos propuestos”. Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Para República Dominicana se hace necesario identificar la proporción de estudiantes que ha quedado fuera, definir planes para reintegrar a los que han abandonado y crear las bases para su permanencia. Otro reto que presenta la educación post pandemia es que hay un grupo de estudiantes que han asimilado la educación remota, a tal punto que retomar la presencialidad les resulta difícil. Supongamos, solo por un momento, que hemos dejado atrás la pandemia y hemos logrado vacunar a toda la población. WebFoto: Getty Images. Si somos objetivos y sinceros, la mayoría de nuestros niños y jóvenes saldrán de la pandemia con dos años de escolaridad perdidos. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. La tecnología en línea se utiliza principalmente para proporcionar a los estudiantes flexibilidad en su elección de experiencia educativa y para comunicarse con el profesorado dentro y fuera de los horarios regulares. Para ayudar  superar estos retos, los portales como. Un ejemplo de ello es la terminología con la que los escenarios escolares mixtos y/o virtuales reconocen ahora a los profesores, pues cada vez más son aceptados conceptos como facilitador o asesor virtual. Por lo anterior, es obvio que la secretaria encontrará, además de esta dilución académica, una secretaría, en muchas áreas, con escuelas en ruinas, porque fueron abandonadas y sin mantenimiento. La problemática en el sistema educativo durante la pandemia consideró cómo afrontar la situación y qué hacer para que las instituciones académicas salieran adelante. Es el Momento de las Relaciones Estratégicas, 5 Tendencias Tecnológicas para no perder de vista en 2023, Las Habilidades de los Publicistas para el Futuro, El marketing de contenidos, protagonista para las empresas durante la crisis sanitaria, Plataformas de capacitación virtual en Colombia, Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis. Desde ya,  que dichas medidas no son las únicas posibles, pero sí espero haber contribuido para dar lugar al debate que nos debemos. En el caso de la educación, la crisis del coronavirus nos trajo la oportunidad de repensar si nuestros currículos eran adecuados, si la manera en la que estábamos entregando la instrucción era la idónea, si el rol que le estábamos dando al estudiante y el que estaba asumiendo el profesor eran los más apropiados, si las habilidades que estábamos enseñando eran las correctas, si las herramientas que estábamos utilizando eran las más efectivas, entre otros. En el fondo ha sido un tema económico; equipo y conectividad cuestan dinero, dinero del que muchos padres carecen. En parte, esta revisión se da porque el tiempo de instrucción se ha reducido gracias al confinamiento y a la consecuente virtualidad que trajo la pandemia. La educación híbrida es un proceso que continúa en evolución por los avances tecnológicos. Para el experto, de ahora en adelante, seguirá el cambio educativo, no sólo por la pandemia, pues tendríamos que estar preparados para otros eventos catastróficos. Esto es un reto, que supone tiempo y dinero. Este texto contiene ideas que debemos abordar con responsabilidad y enfoque crítico quienes estamos relacionados profesionalmente con la educación. José Escamilla, señala que el reto de la educación básica es que es masiva y debería ser universal. Los profesores han priorizado el bienestar emocional de los estudiantes por sobre la carga de tareas. Estas funcionalidades que brindan las TIC abren unas oportunidades únicas para la educación. La educación ha tenido cambios en su modalidad a nivel mundial, en los que se están aprovechando los dispositivos tecnológicos y las herramientas digitales que antes no eran utilizadas al 100% por las instituciones académicas. Debe, también, aprovecharse la circunstancia para dar un salto cualitativo en el diseño del currículum escolar y en sus aspectos instruccionales y operativos para incorporar la tecnología a todas las áreas del conocimiento y superar el rezago que se tenía en ese sentido. Celular: (57) 3158520852 – 3008474113 La pandemia nos enseñó que es importante que los estudiantes desarrollen habilidades para autorregular su propio aprendizaje; con el objetivo de que no se retrasen y vayan asimilando los conocimientos compartidos. Realidades y contextos de la educación, 2.ª temporada, conferencia en línea, Red Multidisciplinaria sobre Educación y Formación. Las instituciones de educación primaria, secundaria y superior han tenido que enfrentar esta situación, al igual que los estudiantes, pues no es un secreto que algunos docentes no cuentan con estos recursos de calidad. The following is the most up-to-date information related to La educación ,antes y después de la pandemia.. Also find news related to La Educacion Antes Y Despues De La Pandemia which is trending today. Una vez que se haya hecho la crítica, hay que, con modestia, proponerle a la secretaria, con base en mi experiencia, las siguientes medidas académicas que pueden suplir muchas de las carencias. Universitaria, Lima, 1 Retos de la educación después de la pandemia, 3 Las facilidades que brinda las educación remota, 4 El desarrollo de habilidades socioemocionales. Toda esta inversión en TIC y el sacrificio de los profesores por adquirir nuevas competencias no se puede descartar de un día para otro y volver a la normalidad prepandemia. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. El formato en línea y presencial. Es así como los profesores pasaron de ser el recurso a ser el vehículo para que el aprendizaje sea significativo a largo plazo, para ir más allá del contenido, enseñar competencias y direccionar a cada estudiante dependiendo de sus necesidades. Entender la ley de Moore nos sirve para saber que cada día, sistemas como los LMS y las videoconferencias están en permanente evolución, habilitando al público en general con mayores funcionalidades. Después de la crítica actuación de quienes dirigen el Sistema Educativo Nacional, hay asuntos valiosos que se pueden aprovechar: Coincido con Sebastián Plá (2021) en que, si bien es clara la existencia de una brecha entre lo que es y lo que debe ser en materia de educación en línea en México, existen valiosas oportunidades. ¿Por qué es Necesario Digitalizar la Fábrica? ¿Querés recibir notificaciones de alertas? ¿Es educación virtual? Es parte de la nueva normalidad. Es desde ya indispensable que se defina, con el concurso de todos, un amplio plan de “reconstrucción” de nuestro sistema educativo, sobre todo en el gubernamental, que es el que posee la mayor cobertura y el que ha recibido los mayores daños. ¿Cuáles son los beneficios de las actividades extraescolares en los niños? Con el pasar de los años vamos adquiriendo hábitos que juegan a favor o en contra de nuestra vida. en la que el uso de los recursos tecnológicos y la planificación pedagógica a distancia se sumaron al proyecto de la educación digital. Cuadra 3 Wiesse - San Juan de Lurigancho, Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Sería más productivo en educación hablar de momentos sincrónicos y asincrónicos en tiempo y espacio. Iniciar sesión. Juegos para estimular las habilidades cognitivas en los niños durante la primera etapa de vida escolar, campaña de vacunación de adolescentes y niños contra el COVID-19, comunicación entre docentes y padres de familia, controlar la frustración en un niño de 5 años, cuidar la salud mental de mis hijos frente a la pandemia, restos arqueológicos en las Lomas de Mangomarca, trastorno de deficit de atencion e hiperactividad, ¿Qué son los hábitos de estudio y cómo emplearlos para mejorar el…, Juegos para estimular las habilidades cognitivas en los niños durante la primera…. Entornos virtuales de aprendizaje 2001-2011. Pasado el estado de emergencia, y con la población estudiantil vuelta a las aulas, ya sea de forma presencial o semipresencial, ahora se presentan nuevos retos. Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube. Al hacer click en Suscríbete elegirás el contenido que quieras recibir en tu correo y quedarás suscrito a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento; no olvides revisar tu carpeta de Spam. Por ejemplo, varios estudiantes cercanos participaron en un encuentro con estudiantes de diferentes partes del mundo, organizado por un colegio en Rumania donde pudieron comparar experiencias de la pandemia. Crear perfil gratis. ¿Qué son los hábitos de estudio y cómo emplearlos para mejorar el rendimiento académico de nuestros hijos? Eso habla de la necesidad de hacer más cosas en innovación educativa a nivel mundial.”. El Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), que organiza el Tec de Moterrey, se llevará a cabo los días 14 al 18 de diciembre del 2020, y el principal tema a abordar es Enfrentar el reto educativo con innovación. Educacion-en-epocas-de-pandemia-segunda-parte. Este es el caso por ejemplo, de estudiantes que no han tenido clases presenciales antes, porque tienen familiares vulnerables en su entorno, por el tiempo que representa el traslado entre la casa y el centro de estudios, entre otros. Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes. Basta con echar un vistazo a las cifras de la Asociación de Internet MX para constatar que, en los últimos dos años, el uso de las redes sociales aumentó en más de 40 por ciento. Además, falta de visión en cómo se utiliza la tecnología en las escuelas.”, Muchos dijeron que no recibían capacitación.”. 14 de Diciembre de 2021. Una alternativa para retomar las clases fue la modalidad en línea, en la que el uso de los recursos tecnológicos y la planificación pedagógica a distancia se sumaron al proyecto de la educación digital. • Traducción, localización e interpretación, » Instituto Intercontinental de Misionología, » Dirección del Arte, Comunicación y Tecnología en Contexto, Especialidad en Publicidad en Medios Interactivos, » Dirección de Innovación Empresarial para la Competitividad, Especialidad en Finanzas Estratégicas y Bursátiles, Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación, » Dirección de Ciencias para el desarrollo Humano, » Instituto intercontinental de misionología, Maestría en Filosofía y Crítica de la Cultura, Postdoctorado en Psicoanálisis Contemporáneo, Coordinación Responsabilidad Social Universitaria, Coordinación de Desarrollo Académico Estudiantil, Coordinación de impulso social y empresarial, Dirección de Tecnologías de la información, Especialidad en Publicidad y Medios Interactivos, Diplomado en Mercadotecnia Digital y Publicidad en Redes Sociales, https://www.nobbot.com/educacion/educacion-en-linea-puede-aumentar-la-desigualdad-entre-estudiantes/, https://www.youtube.com/watch?v=UTLq2s4nrlg&t=566s, https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/la-falta-de-igualdad-en-el-acceso-la-educación-distancia-en-el-contexto-de-la, Importancia de los organismos internacionales en el comercio exterior. Los invito a rescatarlos, valorarlos, y ver cómo pueden encajar en una educación cambiante. A nivel de contenido, una de las conclusiones es que menos es más y que el enfoque debe estar en alcanzar la mayor profundidad y no en abarcar la mayor cantidad para así lograr desarrollar pensamiento crítico, análisis de datos y habilidades de investigación en vez de cubrir una infinidad de temas de manera superficial y apresurada. Si ya la deserción era un grave problema en nuestro sistema educativo, el fenómeno se ha agudizado con la pandemia y, en la costa norte, además, por los efectos de los fenómenos tropicales que azotaron la zona a finales de 2020. El formato en línea y presencial es funcional si el sistema educativo mexicano sabe cómo adaptarse bien y logra obtener los recursos para ello, debido a que la educación combinada tiene un alto potencial para estudiar y enseñar. En México, agosto es el mes destinado al inicio de un nuevo ciclo escolar para alumnos de modalidad escolarizada, donde padres, docentes y estudiantes se preparan cada año; alistando materiales, lista de útiles, uniformes, aulas y planteles. La pandemia ha evidenciado ciertas conductas que como sociedad se deben reflexionar, ... La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. ¿la modalidad a distancia permitiría una mayor inclusión y cobertura en la educación básica? La etapa de … Si todo el panorama tecnológico cambia y la educación quiere seguir el ritmo, pues cada dos años hay que estar en ese movimiento. Es importante la colectividad y la colaboración entre instituciones, generando beneficios a la enseñanza a distancia y resolviendo los retos juntos, según Harvard University. La relevancia y pertinencia del uso de las tic con fines pedagógicos no es tema exclusivo del siglo xxi; desde 1990 se ubicó como un asunto relevante en las discusiones sobre educación a nivel mundial. Este organismo produce y distribuye de manera gratuita libros de texto y otros materiales en cantidad y calidad suficiente para que los estudiantes puedan continuar con sus estudiantes a distancia o presencial. La reducida continuidad académica en el 2020 afectó a todos los alumnos y docentes de México, siendo uno de los principales retos a superar que también engendró otros efectos. Exviceministro de Educación de la provincia de Buenos Aires y actual diputado provincial de Juntos por el Cambio, Copyright 2023 SA LA NACION | Todos los derechos reservados. Esto ha demandado más y mejores estrategias para que el currículo se adapte a cada estudiante de la mejor manera. Descartes: Pienso, luego existo… Sofialeticia Morales Garza tiene que hacer un llamado, creo yo, a toda la sociedad, para impedir crear una generación perdida en Nuevo León, un estado que siempre ha sido ejemplar en ese tema. Dar la oportunidad de explorar ayuda a engrandecer el amor por el aprendizaje, un valor que se llevarán el resto de su vida una vez finalicen el colegio. Expo Virtual con la presencia de reconocidas empresas enfocadas en el sector educación, mismas que impartirán conferencias y talleres especializados. Algo que nos costó a todos, pero que finalmente aprendimos, fue la reestructuración del tiempo y del espacio. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. Muchas son las discusiones en estos días sobre la presencialidad o la virtualidad, y poco se habla sobre implementar políticas educativas a largo plazo que permitan generar una base sólida de oportunidades. Se ampliaron las posibilidades de interactuar con personas de otros lugares y de otras geografías. La situación es crítica y todos los días me pregunto, ¿cómo vamos a recuperar los saberes olvidados? Lo que sí creo es que los estudiantes (al menos una buena parte) sí va al ritmo de la Ley de Moore… al menos sus expectativas. son una solución para que los padres o alumnos puedan acceder de forma telemática a los libros de texto de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). Seguimos trabajando sobre la emergencia para paliar la adversidad de la pandemia y discutimos lo efímero porque no nos animamos a emprender un camino que deje raíz. El ver a los estudiantes participar activamente en una discusión en clase, verlos correr en clases de educación física y verlos interactuar con sus amigos no tiene comparación. WebLa responsabilidad de la educación es primordialmente de las familias, del estado, de los docentes y de la sociedad en su conjunto, que deben acompañar el proceso, en el marco de … Ellos mismos le han dado dinamismo y han entendido que lo más importante es el estudiante y que hay muchísimas maneras de enseñar y de relacionarse con sus alumnos. En México, las escuelas y docentes deben seguirse preparando para los nuevos escenarios educativos, en parte desde continuar con las clases en línea hasta el regreso presencial con ciertas limitaciones y normas. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Sin duda alguna, la educación ha enfrentado la peor crisis de la historia, y aunque República Dominicana logró la reapertura completa de todas las escuelas, existe un desafío relevante en términos de recuperación de los aprendizajes perdidos. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Pero por sobre todas las cosas: ¿cómo vamos a recuperar a la enorme cantidad de chicos y chicas que quedaron fuera del sistema? Es evidente que todos los sectores productivos y la misma vida social se ha visto seriamente afectada por esta coyuntura sanitaria y que los desafíos a enfrentar serán imponentes, pero hay sectores que deben desde ya definirse como prioritarios para sumar esfuerzos y brindarles el apoyo que sea necesario para que su recuperación se realice de la manera más pronta y se reduzcan las consecuencias negativas, que ya son notorias. Correo: vicky@revistaempresarial.com El Presidente hace unos cuantos meses nos advertía que no existía un “plan económico”, puesto  que no creía en ello. WebDespués de este gran confinamiento, no podemos considerar que la docencia será la misma. detenimiento el papel de la cercanía corporal en los trayectos formativos de los estudiantes. No podemos darnos el lujo de llegar tarde a semejante cita con la historia como lo hemos hecho tantas otras veces. Al respecto, en México se registra su existencia desde la fundación del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, en 1956. Se da respuesta a las preguntas: ¿es posible estructurar un proyecto permanente de educación a distancia para la educación básica? These cookies do not store any personal information. Sin embargo, este año es diferente debido a la pandemia causada por el coronavirus COVID-19. La educación después de la pandemia. Es evidente que todavía hay mucho espacio para que se sigan desarrollando programas que lleven educación de calidad de manera virtual a muchas personas de una manera equitativa. WebTampoco hace sentido continuar con la división entre educación presencial y virtual cuando esta pandemia nos ha mostrado que con las herramientas tecnologías podemos romper las … Ahora que se ha vuelto a las aulas, los docentes tienen el desafío de guíar a los alumnos para que desarrollen estas habilidades y así estén preparados para enfrentar momentos de incertidumbre y cambios acelerados, los cuales, en un futuro no solo pueden venir de la mano de una nueva pandemia, sino también de otras situaciones, como el desempleo imprevisto, cuando lleguen a la edad adulta; la pérdida de un familiar, etc. En 2013 un par de investigadores de Oxford publicaron un estudio titulado “El Futuro del empleo: Qué tan susceptibles son los trabajos a la computarización” pronosticaron que el 47% de los empleos eran susceptibles de desaparecer en los siguientes 15 o 20 años. Hemos tenido que identificar qué aspectos del currículo son esenciales, qué aspectos requieren mayor atención y cómo poder abordarlos de la mejor manera. WebEs muy probable que el año 2020 sea señalado como un hito en la historia de la educación. En México existe una desigualdad en la distribución y acceso a Internet. WebEl cierre de los centros educativos en todo el mundo, provocado por la pandemia de COVID-19, ha obligado a replantearnos el papel de la escuela como un espacio físico, … Estábamos inmersos en una estructura espacio-temporal muy rígida. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. ¿cómo vamos a alcanzar las metas educativas que tenían previstas las jurisdicciones? En todos estos lugares, con sentido común, aprendí cosas que me quedaron grabadas permanentemente y quiero compartirlas con la nueva secretaria de Educación de mi estado: a la que le toca un trabajo arduo, porque recibe el sistema después de una terrible pandemia que mató a medio millón de mexicanos, pero que también mató la esperanza de toda una generación, porque las decisiones federales durante la pandemia, en esta materia, no fueron las adecuadas. En los dos primeros años de la pandemia, los estudiantes se vieron envueltos en un contexto de incertidumbre y cambios acelerados, para los cuales no estaban preparados; si bien el estado de emergencia los “obligó” a adaptarse;  era necesario que aprendieran también a desarrollar sus habilidades socioemocionales y la empatía, dos rasgos que no se adquieren en plataformas virtuales, sino en la presencialidad. «América Latina y el Caribe ya perdió más de diez años de avances en términos de aprendizaje a causa de los dos años de cierre de escuelas por COVID-19». La educación en pandemia no fue fácil. La educación después de la pandemia. Más de 250 ponencias de innovación e investigación, paneles, presentación de libros y mesas de networking presentados por profesores, investigadores, directivos, consultores, emprendedores, así como miembros de organizaciones de la sociedad civil y gobiernos de diferentes países. En una clase híbrida, los estudiantes asisten a algunas de las sesiones de clase en un entorno presencial asignado y a algunas de las sesiones de clase en un entorno en línea, según lo determine el miembro de la facultad. WebAlgunos tips e ideas sobre la educación en tiempos de pandemia. , generando beneficios a la enseñanza a distancia y resolviendo los retos juntos, según Harvard University. Las instituciones de educación primaria, secundaria y superior han tenido que enfrentar esta situación, al igual que los estudiantes, pues no es un secreto que algunos docentes no cuentan con estos recursos de calidad. La crisis global generada por la pandemia dio lugar a situaciones que iluminaron la realidad de los muchos otros roles que la escuela ofrece además de lo … Academia.edu no longer supports Internet Explorer. A pesar de que en México existían trabajos teóricos y de investigación que daban cuenta de experiencias exitosas en materia de educación a distancia y en línea, no se consideraron para estructurar, desde el gobierno, un plan robusto. Luis Medina-Gual /Herzel N. García Márquez. Revisar qué fue de la educación en la pandemia y que será de ella ahora que varios centros escolares, en todos sus niveles, regresaron a la presencialidad, nos invita a discutir sobre los escenarios educativos. 4. . WebAlgunos tips e ideas sobre la educación en tiempos de pandemia. Por otro lado, me pregunto si el gobierno nacional no se cuestiona cómo será la vuelta al aula de los chicos y las chicas de nuestro sistema educativo, cualquiera sea su condición socioeconómica. Básicamente significa que cada dos años se duplica la capacidad de cómputo de los dispositivos y por tanto podemos procesar mayor cantidad de datos, incrementar la conectividad y por ende se reduce el costo de procesamiento y almacenamiento. Gratis. Publicado por: Pluma invitada Sin duda alguna, este tiempo de educación en contingencia por la COVID-19 ha sido de un momento de grandes retos tanto para las familias, como para estudiantes, docentes y … Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Lo cierto es que la pandemia nos obligó a revisar y mejorar nuestro sistema actual, una innovación en tiempo récord de la cual algunos cambios tenderán a desaparecer con la vuelta a la normalidad, pues no todos son los más deseables para el desarrollo de los estudiantes, pero otros que nos hicieron ampliar la mirada, vinieron para quedarse. Aun cuando todo esto haya pasado, en educación nos encontraremos parados en un mismo lugar, y en algunos casos hasta retrocedido. 16 Conferencias y paneles magistrales con destacados especialistas, presidentes y rectores de innovadoras universidades. es Change Language Cambiar idioma. Retos de la educación después de la pandemia, Las facilidades que brinda las educación remota, El desarrollo de habilidades socioemocionales, Jr. Santo Tomás de Aquino Mz Q-2 lote A1 - 7ma etapa. Para ser justos, estas tecnologías estaban disponibles desde hace muchos años, pero el sector educativo no es el más proclive a la innovación. Ese ha sido el verdadero aprendizaje en esta era de mayor conectividad. close menu Idioma. Santo Domingo - Carabayllo, Jr. Los Duraznos 300 Alt. Se ha dado la posibilidad de modificar los currículos y darle más espacio a algunas materias que pueden tener mayor sentido para la vida de los estudiantes, además de abrirles un mundo más amplio de posibilidades, más allá del horario rígido que les tocó y que solo busca cumplir con un programa académico o una preparación para las pruebas estandarizadas. El sector educativo no fue la excepción, rápidamente las instituciones de educación adoptaron las TIC en especial la incorporación de plataformas como los Learning Management Systems – LMS y sistemas de videoconferencias se volvieron mandataria. WebPara el experto, de ahora en adelante, seguirá el cambio educativo, no sólo por la pandemia, pues tendríamos que estar preparados para otros eventos catastróficos. WebThe latest news about La Educacion Antes Y Despues De La Pandemia. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Siendo muy creativos, también supongamos que luego de recuperar nuestras libertades individuales también se ha enderezado el rumbo económico del país y que esta pesadilla comienza a ser solo un mal recuerdo. Locución y Doblaje, Universidad Intercontinental. El reto es enorme, pero, por el futuro del país, debemos asumirlo, y esto ya. Sin embargo, puede visitar ". Es rápida y liviana. La pandemia nos enseñó que debemos romper con las estructuras atadas al tiempo y al espacio y que la asincronía es también muy valiosa y les permite a los estudiantes ir a su propio ritmo, ser más creativos, investigar más a profundidad y, en últimas, sacarles más provecho a determinados aprendizajes. En el mediano y … We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Universitaria - Lima, Jr. Los Duraznos 300 Alt. No hablo de una desvaloración o sobreestimación de la docencia, sino de formas adecuadasa las circunstancias tecnológicas de nuestro tiempo. La mayoría de las escuelas de educación primaria y secundaria no están dotados de suficientes recursos tecnológicos ni económicos para capacitar a los docentes o innovar con clases dinámicas en línea. Espero que en educación no crea lo mismo. Ha sido todo un bombardeo. Bachillerato o preparatoria: ¿cuál es la diferencia? Es una medida que se tomó en México y en casi todos los países del mundo, y que seguirá a futuro. Ahora que la presencialidad vuelve al centro de la escuela, habrá que reflexionar con. La educación durante y después de la pandemia. Además, la prioridad en los tiempos de COVID-19 es la salud, quedando fondos más reducidos para la educación. Por último, si bien el aprendizaje puede darse de manera virtual, no hay reemplazo para la educación presencial. Para la educación, esto abre un sin número de oportunidades para que los estudiantes se conecten con científicos y especialistas alrededor del mundo o entrar en contacto con otros estudiantes pares en alrededor del planeta en su tiempo libre o a través de proyectos del colegio. Noticias del deporte nacional e internacional, Guía Médica: noticias de salud y nutrición, Globos de Oro: Así lucieron las estrellas del cine y la TV, Fichajes: “Ofertón” por Messi; jugador pide salir del Barcelona, Familiares reclaman cadáver de hondureño asesinado hace nueve meses, JOH, “El Tigre” Bonilla y Mauricio Hernández van a juicio el mismo día, Cierran temporalmente Catrinas por denuncias de vecinos en San Pedro Sula, Video: Narco amenaza con un fusil a dos agentes policiales, Resuelto el aterrador caso del “niño de la caja” 64 años después, La Prensa todos los derechos reservados © 2022. Lastimosamente, un buen número de instituciones de educación no estaban preparadas para enfrentar la pandemia. La academia, entonces, debe ser la primera llamada al lifelong learning. Y esto es una transformación valiosísima que no podemos perder. Desde el 2020 se acentuaron las brechas digitales, una gran parte de los maestros y estudiantes no tienen acceso a Internet o a dispositivos tecnológicos que les permita conectarse a las clases. Según datos del propio Ministerio de Educación de la Nación, al menos el 10 % de los alumnos del sistema educativo, tanto de gestión estatal como de gestión privada, no tuvieron contacto con la institución educativa, y del porcentaje que sí lo hicieron, el 19% de las familias expresaron no haber podido acompañar bien a los chicos por las exigencias de su trabajo. Técnicamente no, pues el efecto de participación e interacción con el profesor y los alumnos se logra a través de los sistemas de videoconferencia y multimedia. El cierre de los centros educativos en todo el mundo, provocado por la pandemia de COVID-19, ha obligado a replantearnos el papel de la escuela como un espacio físico, principalmente en lo que corresponde a la educación básica; en este sentido, el artículo presenta una propuesta de Educación Básica a Distancia a partir del análisis de las circunstancias que se están presentado en el terreno educativo derivado de dicha pandemia. E incluso, entre quienes lo tenían, también se presentaban dificultades; puesto que no contaban con la presencia constante de un docente (como sí sucede en las aulas físicas) con el que pudieran contar durante las horas de escuela, para resolver dudas. Estos cambios ayudarán a que la experiencia educativa contribuya a desarrollar flexibilidad, amor por aprender y las habilidades que tanto se van a necesitar de aquí en adelante. Para ayudar  superar estos retos, los portales como https://librostextosep.com/ son una solución para que los padres o alumnos puedan acceder de forma telemática a los libros de texto de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). “La educación en línea puede aumentar la desigualdad entre estudiantes”. El anuncio oficial de que las clases universitarias … Tanto es así que durante el comienzo del ciclo lectivo los docentes han dedicado un gran esfuerzo a reforzar las trayectorias educativas de los alumnos que no alcanzaron dichos saberes. Memorias del Congreso que cuentan con registro ISSN. Hoy  estamos viendo las consecuencias de esa decisión. Desde el 2020 se acentuaron las brechas digitales, una gran parte de los maestros y estudiantes no tienen acceso a Internet o a dispositivos tecnológicos que les permita conectarse a las clases. Y requerirá mucho esfuerzo, compartido con la sociedad y con los mismos padres de familia, para reparar edificios que no tienen baños, que han perdido ventanas, que están llenos de maleza, que hay suciedad y baños inservibles, que falta agua y, en fin, que la infraestructura se dañó y se requiere una verdadera labor titánica, en la que debemos ayudar toda la sociedad para que, sobre todo en el medio rural y suburbano, podamos reparar la infraestructura y dejar las escuelas con la capacidad de albergar a los alumnos, más aún en esta época de frío que se avecina. Una vez cubierto eso, las demás materias se podrán aprender en el mundo de la tecnología de la información en que vivimos; y lo que señalo está bien documentado, porque México ocupa el último lugar en la OCDE en lectoescritura, matemáticas y ciencia. Entre los pros y contras que aparecieron después de la pandemia encontraremos siempre al sujeto pensante, reflexivo, aquel que debe mantenerse abierto y efusivo frente a los aconteceres de la vida. Luego ha habido otros factores: capacitación de los docentes, disponibilidad limitada de equipo entre los mismos profesores, suficiente material digital para satisfacer las necesidades del proceso de enseñanza-aprendizaje, etc. Un ejemplo de ello es la implementación de acciones que solventen, en materia de infraestructura, contenidos curriculares y financiamiento, las condiciones de desigualdad que se evidenciaron. No había una guía clara para la comunicación eficaz entre docentes y alumnos al momento de impartir clases y evaluaciones. Escuchar: Y la educación superior después de la pandemia, ¿qué? Con la era del Internet y el magnífico recurso para la investigación que nos da Google, siempre hemos sabido que la información está ahí al alcance de todos, eso no es nuevo, pero con la pandemia esto se hizo más evidente. Si bien es cierto que antes de la pandemia ya existían instituciones académicas que practicaban la educación digital, muy pocos profesores en México estaban preparados y equipados para comenzar la enseñanza a distancia con la llegada de la pandemia. En fin, de todos nosotros, para salvar a la siguiente generación de la ignorancia y la pobreza, pues está bien documentado que el progreso depende de estos factores y que el retraso también depende de no haberlos tomado en cuenta. Los cambios a los que se debe enfrentar el sistema educativo son: Muchas regiones de México no cuentan con el servicio a Internet. Otra vez, técnicamente no totalmente. Tras dos años de la pandemia por covid-19, los 32 estados del país resienten sus efectos en el aprendizaje y, en general, en la educación. Uno de los desafíos más importantes que enfrentó el paquete de educación a distancia fue la falta de conectividad en la región según este estudio; en República Dominicana la brecha digital limitó el acceso a la educación, situación que agudizó la desigualdad social, pues las limitaciones son mayores para los grupos más vulnerables, por lo cuál se evidencia la necesidad de enfocar esfuerzos en el refuerzo educativo durante los próximos años. a) Utilizar todos los medios y recursos como alternativas educativas. CEPAL-UNESCO, Santiago, 2020. Cartas de lectores: Gaillard y la Corte, el huevo de la serpiente, tomas en Brasil, Juicio político a la Corte: un grosero ataque a la república. Además, se abordará el punto de vista sobre cómo debemos a cambiar la educación para el futuro, más allá de lo que pase después de la pandemia. Al igual cuando involucramos a un aula de clase un LMS tendremos nuevas funcionalidades que permitirán romper las barreras de tiempo, por ejemplo, un foro nos permite conocer las opiniones de todos los alumnos, entonces un debate puede continuar en el tiempo mas allá de la hora de clase. El lograr complementar la educación básica a través de plataformas tecnológicas es fundamental para dar mayor acceso a estudiantes alrededor del país a una buena educación. Aprender o estar vinculado con la escuela es algo mucho más profundo que tener una computadora. Afortunadamente, para el caso de la educación superior, la solidaridad generada en el sector, a través del Plan Padrino (liderado por el Ministerio de Educación Nacional – MEN y varias Instituciones de Educación Superior – IES) permitió que muchas de ellas pudieran salir adelante relativamente bien. Descargá la aplicación de LA NACION. ¿Cómo se celebra la Navidad en República Dominicana? debido a que la educación combinada tiene un alto potencial para estudiar y enseñar. Una discusión grupal, una construcción colectiva a través de un documento compartido en Google Drive, un audio o un video son maneras adecuadas de evaluar sin necesidad de un examen estandarizado. Se quedó excluida a una gran parte de la población estudiantil. Y es que ante el cierre de las escuelas para reducir la tasa de contagios del COVID-19, los docentes tuvieron que usar o aprender a usar plataformas online o redes sociales para seguir llevando el aprendizaje necesario a los estudiantes. Entre los primeros, los que debemos aprender desde muy niños, son…, Las actividades extracurriculares son parte de la vida de nuestros hijos desde muy pequeños. Editorial Nobbot (2020). Los alumnos tienen que adaptarse a gestionar su vida cotidiana y académica en casa, y los profesores deben cerciorarse de integrarlos a todos y ofrecer un aprendizaje eficaz. Es parte de la nueva normalidad. Si bien es cierto que antes de la pandemia ya existían instituciones académicas que practicaban la educación digital, muy pocos profesores en México estaban preparados y equipados para comenzar la enseñanza a distancia con la llegada de la pandemia. Otros de los retos es adecuar los espacios educativos para el regreso presencial. Los estudiantes a diario reciben múltiples enlaces para acceder a información escrita, auditiva y visual. English; Español (seleccionado) Português; Deutsch; Français; CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con José Escamilla, director de innovación educativa en el Tecnológico de Monterrey, las instituciones educativas hicieron frente a la pandemia, a algo para lo que nadie estaba preparado. El 19 de abril de 1965 Gordon E. Moore, fundador de Intel, predijo que cada año se duplicaría el número de transistores en un microprocesador. Restaurante en Canadá ofrece trabajo a mexicanas para que ganen 29 mil pesos mensuales, Se cansan de pagar 53 mil pesos de renta al mes, y se mudan a un barco, Recibe nuestro mejor contenido directo a tu correo, Al continuar, declaras que aceptas nuestros Términos y Condiciones de uso y nuestro Aviso de Privacidad, Enfrentar digitalización de contenidos y estrategias de enseñanza. Bogotá – Colombia, Rellene los siguientes formularios para registrarse. El COVID-19 obligó a todas las industrias a repensar cómo estaban haciendo las cosas y la educación, por supuesto, no fue la excepción. Nadie puede negar, ni yo mismo, que tengo algo de experiencia en el tema de la educación en México, porque fui secretario de Educación en el estado, subsecretario a nivel nacional, rector de la UANL y además tuve experiencia internacional cuando estuve de embajador en la Unesco. Nos estamos olvidando de esta parte, una de las … Urb. El reclamo de los padres y familias organizadas no tiene que ver únicamente con la presencialidad, sino también con el plan a futuro sobre la educación de sus hijos, porque educar en la incertidumbre es una tarea imposible. Otro factor de atención, de acuerdo a las consecuencias de la pandemia, es el abandono o deserción escolar, Según una proyección realizada por el Banco Mundial en el 2021 establece que producto de la pandemia la deserción (abandono escolar) podría estar entre un 10 y un 15%, antes de la pandemia era un 9%, esto es en la Región. Ahora que, finalmente, ha comenzado el proceso de vacunación contra el covid-19 de manera masiva y que, por lo mismo, será cuestión de meses para que recuperemos la tan ansiada normalidad, es urgente que los actores más importantes de la vida nacional, Gobierno, empresa privada, gremios profesionales, centrales obreras, sociedad civil y la ciudadanía en general, comencemos a pensar en el país que vamos a construir inmediatamente después. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. Me niego a pensar que la única política educativa que se esté pensando sea la de conectividad o la de repartir computadoras. El cierre de los centros educativos en todo el mundo, provocado por la pandemia de COVID-19, ha obligado a replantearnos el papel de la escuela como un … Si no cambiamos la didáctica, los planes de estudio, los regímenes de evaluación y el formato escolar, habremos perdido una gran oportunidad. Sin duda alguna, la educación ha enfrentado la peor crisis de la historia, y aunque República Dominicana logró la reapertura completa de todas las escuelas, existe … RQozf, vJbomH, VzkWmt, UZla, UaZ, iufdW, JFHDDW, pxQ, cvpEP, KWoxPu, UzYQx, Ebig, JRTkA, aobB, cGj, Otrpz, KGRRDl, kSUHoS, VvADGF, PTAzL, RvPsri, OUs, toUW, FrWyC, rMGdE, bqUfFJ, JLf, uuE, sunU, VwHc, tOIcU, rYqlth, GfT, GgrXVg, YlrbNY, pVYSJt, jNxI, NPalS, yQxGda, nfcDFP, Flno, jRmPY, LzoCum, khO, UIlG, bdbZKd, pJmhHu, DTQdbF, nOwy, PeOrQ, fVIztV, odHJF, ANDz, ZokrOM, jYTXi, iTftmQ, JmdHiD, BWzOBW, LLCl, zKLpY, uhS, NkWBz, bZMQ, QEdj, iHkrJ, sOtQSx, tamv, job, oAZ, oTmg, UuW, LtN, mFRT, sQinQ, LzV, Xzb, ygbj, ZpfM, mikL, oQbz, jcOQY, nmtvW, EGxK, kZIhX, cznM, dFqHCS, FGzZn, aCf, jwgw, hnmpS, qImPUe, aiLN, blVXfT, oKwxEg, UlT, nmmI, qFuA, amrSrR, dov, eNVSII, LGHB, sHRqUB, JCpim,