Requisitos mínimos No obstante, como en derecho no todo es blanco o negro, las dudas surgen cuando la pareja está separada de hecho, es decir, sin papeles de por medio. Ya en Londres, para sostener la versión paraguaya, Calvo decidió acudir tanto a la opinión pública como al jurista y abogado del Almirantazgo, el doctor Phillimore, quien al oír el fundamento esgrimido por el representante paraguayo, su veredicto fue dirigido de manera favorable a la actuación del gobierno paraguayo con respecto al súbdito Canstatt. El cónsul Alonso se concentró en la seguridad y defensa del país, mientras todo el resto de la administración pública era llevada adelante por López. Ejemplo de ello eran el nuevo edificio de dos plantas que funcionaría como sede del gobierno y del congreso, respectivamente. Dichas medidas económicas mencionadas anteriormente le valieron al Paraguay una importante estabilidad económica en comparación con los países del Río de la Plata. En 1843, en Asunción funcionaba la Escuela Central de Primeras Letras bajo la dirección de Antonio María Quintana que albergaba entre sus aulas un total de 230 niños. La Ley que regulaba la administración pública en el Paraguay [10] no llegó a recibir el nombre de CONSTITUCIÓN por el hecho de que no contaba con un preámbulo ni con una estructura textual bien elaborada. A las 17:00 llegó el féretro hasta la iglesia de la Santísima Trinidad, donde después de rezar un responso sus restos fueron depositados en el recinto. El niño Carlos Antonio López Ynsfrán nació en el distrito de Manorá, Asunción, el 4 de noviembre de 1792, hijo de Miguel Cirilo López de Villamayor y Leonor Melchora Ynsfrán Ascona, matrimonio que tuvo seis hijos y dos hijas: Martín López Ynsfrán, quien en el convento de San Francisco realizó los cursos de Filosofía y Teología Escolástica recibiéndose de maestro en artes ejerciendo posteriormente el cargo de vicario en Yuty, Caazapá hasta el final de sus días. En cuanto a la educación superior, de la mano de Juan Andrés Gelly en 1850 fue fundada la Escuela de Derecho Civil y Político, el primer plantel de estudiantes fue de 20 y en sus aulas eran utilizados libros de autores españoles y franceses, no obstante, por diversas vicisitudes dicha escuela no prosperó y debió ser clausurada. Al ocurrir dicho incidente el general López decide realizar el retorno al Paraguay en tierra hasta Paso de Patria donde aborda un barco hasta Asunción. A su muerte, dejó el camino marcado para que su primogénito hijo Francisco Solano López, a quien anteriormente había confiado cargos de responsabilidad, lo sucediera en la presidencia del país, portal razón, el 15 de agosto de 1862 firmó un pliego de reserva, en el cual establecía que se nombrase como vicepresidente de República al brigadier general Francisco Solano López, General en Jefe del Ejército y ministro de Guerra y Marina. 1.5.3. En primer contacto con la prensa asegura que no convocará a un adelanto de elecciones. Los principales puntos por los cuales eran exportados los productos paraguayos eran en los puertos de Itapúa, Villa del Pilar y de Asunción. Dicho y hecho. Al final dicho tratado no fue ratificado por el congreso argentino, volviendo la cuestión de límites con la Argentina foja cero, por lo cual las Misiones orientales volvieron a tener dominio paraguayo. Otra de las medidas adoptadas por el congreso fue la de acuñar monedas de cobre llegando hasta la suma de 30000 pesos (doce de ellas debían equivaler al valor de un real de plata). El acta notarial del día de la exhumación refiere lo siguiente: Uno de los principales legados de Carlos Antonio López ha sido el desarrollo industrial, que posibilitó al Paraguay avances inesperados para la época en un país que apenas dejaba el aislacionismo y las actividades rudimentarias. También en aquella ocasión se suscribió un tratado de Alianza defensiva, que estipulaba la mutua colaboración en materia diplomática, así también como la libre navegación de los ríos Paraná y Paraguay, así como el compromiso de acordar los límites territoriales entre Paraguay y Brasil. Según el Brasil, los límites del Paraguay llegaban solo hasta el río Apa, en detrimento de la propuesta paraguaya, que daba como límite paraguayo hasta el río Blanco, dentro del territorio brasileño. El Búho de piedra ahora es más raro. en: virgen del rosario iii etapa domiciliada jose santos chocano n° 298 -la s.m.p. Te brindamos soluciones financieras acorde a tu situación académica y económica permitiéndote continuar con tus estudios en UPN. En primera instancia, el Gral. Los requisitos son: Identificación oficial vigente con fotografía y firma visible. En dicho congreso también se establecieron las pautas de un nuevo pabellón nacional. Fueron además construidas siete murallas grandes de piedras y cal de modo a asegurar la plaza, edificios públicos y particulares, mientras que en el puerto de Bahía Negra se realizó la construcción de ramplas de piedra, cal y ladrillo. También realizó viajes a Italia, España, esta última finalmente no llegó a ratificar ningún tratado con López debido a las desavenencias surgidas entre López y el diplomático español Calderón de la Barca. Previo al reconocimiento de la independencia por parte de la Argentina, se firmó un tratado de navegación, comercio y límites, quien en representación del gobierno paraguayo firmó fue el ministro de Relaciones Exteriores Benito Martínez Varela, en dicho tratado, las misiones que durante años se encontraban en litigio, fueron cedidas por la Argentina al Paraguay, por mandato imperativo del congreso argentino. Este acto de la poderosa Nación inglesa contra un pequeño buque de la Nación paraguaya ha sido, Señor Presidente, a la vista de todo el pueblo de Buenos Aires de quien me despedía, recibiendo testimonios sinceros de sus agradecimientos por mis empeñozos esfuerzos. Además, desde su época de docente, Carlos A. López se preocupó por la educación general de la población, quienes solo estaban capacitados para cumplir tareas básicas como leer y escribir, algunas operaciones aritméticas básicas, este legado de analfabetismo heredado de la dictadura, imposibilitó que López contase con las mejores mentes durante su administración como cónsul, por lo que decidió abrir un nuevo instituto de enseñanza básica que posibilitara la educación de la población, es así que se inauguró La Academia Literaria, la cual ofrecía cursos de idioma Castellano y Latín. ; La cápsula extraña ahora solo aparece una vez por juego. Borrar respuestas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dicho y … La estructura política del Paraguay quedó integrada con el Poder Legislativo, representado por un total de 200 diputados, quienes debían reunirse cada cinco años para establecer sus deliberaciones en las asambleas. a lt. 44 peruana, estado civil: soltera, ocupación: cajera, asoc. a lt. 44 peruana, estado civil: soltera, ocupación: cajera, asoc. Sumado a esto, la provisión del Estatuto Provisorio de la Administración de Justicia en la que se le restaban funciones a los funcionarios judiciales, estableciéndose un juez superior de apelaciones, siendo de exclusividad para el gobierno el conocimiento de los causas de conspiración contra el orden público o contra los cónsules. No aspiremos a más de lo que se puede. Meses después, el general Justo José de Urquiza depuso al gobernador Madariaga, quien fue reemplazado por Benjamín Virasoro quien hostilizó el comercio paraguayo con Corrientes, además de clausurar las vías fluviales con el Paraguay, por lo que el Paraguay debió buscar una nueva salida hacia el Brasil. Academia.edu is a platform for academics to share research papers. Inició sus estudios primarios en varias escuelas coloniales de Asunción, lugar en que se enseñaba aprendizajes básicos como leer, escribir y contar, además de la enseñanza de los dogmas cristianos. En homenaje a la aparición del primer periódico paraguayo, cada 26 de abril en Paraguay es conmemorado el día "del periodista". Por tales motivos, dicha junta fue reemplazada el 9 de febrero de 1841 por un golpe militar dirigido por el Comandante del Cuartel de San Francisco, Mariano Roque Alonso, quien asumiría el poder con el título de Comandante General de Armas, acompañado del recién llegado desde Villa del Rosario, Carlos Antonio López en su carácter de secretario. Posteriormente, a causa de la presión popular, la junta decidió convocar a un congreso general para el 10 de abril de 1841, pero esto no bastó, pues iban prorrogando las fechas y teniendo además funciones que no eran de su competencia. Visa de residente temporal más de 180 días: les permite estar en el país como mínimo 6 meses hasta 4 años. El 4 de noviembre de 1858 fue inaugurado el barco "RIO APA" que tuvo como madrina a otra de las hijas del presidente, Inocencia López. POR MAYORÍA. Este buque a vapor de 28 toneladas fue construido en Inglaterra por la compañía Blyth por órdenes de Francisco Solano López a un precio de 29.850 libras esterlinas convirtiéndose así en uno de los buques insignia del Paraguay llegando a surcar desde el atlántico hasta los ríos interiores del Plata. El primer tramo del Ferrocarril Nacional. A inicios del año 1862, el gobierno uruguayo dirigido por el presidente Bernardo Berro decidió enviar en misión diplomático al plenipotenciario Juan José de Herrera a efectos de concertar una alianza de tinte comercial con el Paraguay. El hecho culminó con la vuelta a su país del diplomático brasilero aduciendo motivos de salud. Conoce más sobre los descuentos, becas y crédito educativo que tenemos para tí: Descuento: ¿Qué es un descuento? Poco tiempo después, arribó a Asunción el representante de la reina Victoria, el ministro inglés Guillermo D. Christie, quien de manera poco táctica trató de firmar un acuerdo de libre navegación y comercio, quien al no conseguir entrevistarse personalmente con Carlos Antonio López, decidió solicitar sus pasaportes y retornar a su país, sin conseguir ningún acuerdo entre ambas naciones. Para trabajar en México es necesario contar con cualquiera de estos dos permisos: . Brent había prometido a López el reconocimiento de la independencia y la libre navegación y comercio, por lo que dicho ofrecimiento molestó a Hopkins, quien debido al rechazo de Rosas hacia su persona decidió retirarse del acuerdo, molesto, López también decidió retirarse del acuerdo. Carlos Antonio López en varias ocasiones reemplazó a los ancianos sacerdotes del colegio seminario al momento de impartir clases de Teología. Y la cédula de Identidad. Borrar respuestas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dicho y … El plan tenía como eje central asesinar al presidente López en alguna actividad en donde esté expuesto públicamente, mientras que el plan también llegó a incluir acciones en contra del entonces presidente de la Confederación Argentina, Justo José de Urquiza, patrocinado por miembros de la masonería y la élite bonaerense, según refieren diversos autores, ya que Buenos Aires se encontraba en rebeldía hacia el liderazgo de Paraná, por tanto dicho plan llegó a involucrar tanto a Urquiza como López, aliados en ese entonces. El ejercicio del derecho durante la dictadura, sino imposible era bastante difícil, Carlos Antonio López ejerció la profesión hasta que los métodos de persecución del gobierno se hacían incesantes, motivo por el cual López abandonó la labor jurisprudencial y se retiró a la estancia familiar de Villa del Rosario. Por ende, con motivo de declarar oficialmente la independencia del Paraguay, se convocó a un congreso general el 25 de noviembre de 1842, dicho congreso inauguró sus sesiones en el recinto de la extinta Iglesia de la Encarnación, presidida por el mismo Carlos Antonio López. A la postre tras la adhesión de otros exiliados en Buenos Aires el 2 de agosto de 1858 surge oficialmente la Sociedad Libertadora del Paraguay con el firme objetivo de "liberar" al Paraguay del gobierno que seguía vigente en manos de los López, este sociedad utilizó como medio de expresión de sus ideales los periódicos El Grito Paraguayo y El Clamor de los Libres mediante los cuales se publicaron sendas columnas criticando al gobierno instalado en Asunción. Esto motivo que el encargado de Negocios del Brasil en Paraguay, Antonio Pedro de Carvalho Borges reclamó al ministro de relaciones exteriores Francisco Sánchez la incursión de fuerzas militares compuestas por 70 soldados en la zona de Miranda y Dorados, en el Mato Grosso, aduciendo un desconocimiento si el gobierno realizó dicha acción con premeditación. A su vez, López buscó una salida pacífica al conflicto con Rosas por medio de una readecuación del tratado del 12 de octubre de 1811. Al asumir la presidencia debió empezar a involucrarse en la agitada política regional del Río de la Plata, que en aquella época se encontraba con una Argentina dividida entre unitarios y federales, aparte de la provincia de Corrientes que se encontraba en rebeldía hacia el gobierno central de Buenos Aires, el reciente estado oriental del Uruguay, y por otro lado el Imperio del Brasil, a quien le resultaba perjudicial la política aplicada por Juan Manuel de Rosas, dictador argentino, en la desembocadura del Río de la Plata, importante emporio comercial de los países del Plata, ya que este era el punto de salida como de entrada de productos que eran exportados a Europa a través del Atlántico. La estación central del Ferrocarril fue construida frente a la plaza de San Francisco (hoy Plaza Uruguaya) con finos acabados tradicionales de la época. Las diversas obras llevadas a cabo por el consulado, así como el reconocimiento diplomático de la independencia paraguaya por parte de otros estados, dotaron a Carlos Antonio López de un singular apoyo y respeto popular, pues su compañero Alonso sólo se dedicaba a labores militares. La conspiración contra el gobierno ya venía planeándose desde años antes de 1859, cuyos principales impulsores fueron los paraguayos opositores a los López exiliados en Buenos Aires, y la presencia de Santiago Canstatt quien era un comerciante uruguayo que realizaba viajes intermitentes con motivos laborales a la capital porteña resultó propicia para utilizarlo como emisario de los paraguayos opositores a los que vivían en el Paraguay. A nivel exterior, el segundo problema con el que se debió enfrentar Carlos Antonio López por detrás del aislacionismo, fue la cuestión de límites con Argentina y Brasil, llegando incluso en algunas ocasiones al borde de un enfrentamiento bélico que solo era detenido con la acertada prudencia diplomática que caracterizaba a López. En 1857 fueron contabilizadas 406 escuelas a nivel país con un total de 16.755 estudiantes, alguno de esos estudiantes eran insolventes, por lo que el estado costeaba sus gastos de educación, vestimenta y comida. Desde Villa del Pilar, el gobierno adquiría las mercaderías, las cuales posteriormente distribuía en los almacenes de la capital y el interior para su posterior comercialización. López tenía bastantes conocimientos sobre las leyes coloniales de Castilla, Indias y Toro. En total para el terraplenado y trazado de la tierra para las posteriores vías del tren participaron 5.000 hombres entre prisioneros y militares, entre quienes se destacan Elizardo Aquino, director de la planta siderúrgica de Ybycuí, José María Bruguez, Juan de la Cruz Estigarribia, Gregorio Almirón, Tomás Astigarraga, Juan Giménez y Escolástico Ramos, varios de ellos formados en Europa. El problema central planteado en esta investigación es fundamentalmente rastrear elimpacto de la influencia de la criminología y sus diferentes tendencias en la formación de los estudiantes de derecho de la Universidad de Cartagena … No obstante, en 1860 el Paraguay se desentendió del acuerdo cuando los plenipotenciarios de la Confederación Argentina, Baldomero García y de Buenos Aires, Lorenzo Torres buscaron cada uno por su parte el apoyo de Paraguay. La joven familia se instaló en la zona de Recoleta en donde se edificó la residencia familiar, hoy ya inexistente. Start here! Unión de Hecho: Carta Dirigida a la Junta Administradora, explicando su solicitud y situación personal. Posteriormente, un ejército compuesto por 5.000 hombres, quienes fueron conducidos a Corrientes bajo la dirección del general Francisco Solano López para plegarse a los conducidos por el general Paz, a causa de esto, las fuerzas comandadas por Justo José de Urquiza emprendieron la retirada hacia el sur. En cambio, mientras las relaciones con el Brasil se iban afianzando, las relaciones con la Argentina iban de mal en peor. El estado era el propietario de gran parte de las tierras en el Paraguay, así también era el encargado de negociar la exportación e importación de materia prima en la nación, incluso, cuando poblaciones indígenas no presentaron documentos respaldatorios de la titularidad de sus tierras, fueron desalojados de aquellas tierras por orden judicial. Otros de los becados a Europa eran: Cándido Bareiro, Gaspar López, Andrés Maciel, Gerónimo Pérez, Manuel Espínola, José Tomás Astigarraga, Manuel Figueredo, Raimundo Meza, Juan Gregorio Almirón, Juan Giménez, Escolástico Ramos, Juan Vicente Portillo, Julián Ríos, Desiderio Trujillo y Eduardo Zavala. Los hornos de dichos arsenales tenían la forma de dos triángulos truncados unidos en sus respectivas bases, en su interior los hornos estaban revestidos por ladrillos refractarios, de modo a soportar las altas temperaturas de su interior. En materia de exportación, los elementos mayoritarios exportados eran el tabaco, la yerba y los cueros. Su gobierno se destacó por las varias reformas que contribuyeron al progreso del país en los aspectos políticos, económicos y sobre todo culturales. Desde su incursión en el servicio público, Carlos Antonio López tuvo destacada actuación como político, es considerado como el padre de la primera modernidad (1840-1870), el que procuró acercar al Paraguay a los bienes de la cultura universal sin descuidar por ello el ejercicio de la soberanía. No uses palabras rebuscadas. Apenas iniciaba su tercer período, Carlos Antonio López emitió dos decretos presidenciales, uno el 15 de julio y otro el 10 de agosto de 1856, que regulaban la navegación en el río Paraguay, por consiguiente, anulando lo estipulado en el tratado Berges-Paranhos de 1856. This paper is a brief analysis of the most recent and useful bibliography for Translation and Interpreting students. La planta siderúrgica del Paraguay fue inaugurada oficialmente el 26 de octubre de 1850, estando a cargo del ingeniero fundidor Henrique Godwin, del coronel austrohúngaro Francisco Wisner de Morgensten y de varios técnicos alemanes. Academia.edu is a platform for academics to share research papers. López, viéndose en la necesidad de promocionar las obras llevadas a cabo por el gobierno, decidió fundar un medio de prensa denominado "EL REPERTORIO NACIONAL", la puesta en funcionamiento de dicho medio fue posible gracias al establecimiento de una imprenta nacional bien equipada, aparte de redactar un nuevo reglamento de justicia y el reconocimiento internacional de la independencia paraguaya. Capítulo de libro: “Reflexiones para la formación ciudadana”. Finalmente, Policarpo Patiño, fue designado como secretario de dicha junta, pero sus pretensiones de imponer sus decisiones en el cuerpo colegiado le valió el haber sido expulsado. El "Tacuary" permaneció anclado en el puerto de Buenos Aires hasta que el conflicto con Inglaterra mermó. En Chisholm, Hugh, ed. El principal redactor de dicho periódico fue el propio Carlos Antonio López con la colaboración de Juan Andrés Gelly, Manuel Pedro de la Peña, José Berges y José Pimenta Bueno. Doctrina. López tomó esta decisión debido al riesgo que conllevaba la navegación de brasileros por el citado río, ya que estos utilizaban el río como vía de comunicación y transporte de armas a la provincia de Mato Grosso, dicha situación se agravó cuando los imperiales decidieron establecer el puerto de Alburquerque en el Alto Paraguay, así como la emisión de un decreto imperial del 25 de octubre de 1856 que básicamente liberaba la navegación a cualquier embarcación internacional, sin previa consulta al gobierno paraguayo. Hasta esos años, el Paraguay no tenía un sistema monetario autóctono, las transacciones comerciales se llevaban a cabo por medio de permutas o con monedas españolas o de países vecinos. El 17 de diciembre de 1857 a instancias del publicista Francisco Bilbao, los opositores al gobierno paraguayo previamente mencionados decidieron emprender un movimiento con el compromiso de buscar los instrumentos acordes para deponer al gobierno despótico del presidente López. Posterior a la caída de Rosas, varias delegaciones europeas y una americana llegaron hasta Asunción con el objeto de afianzar las relaciones diplomáticas con el Paraguay. Entre los diversos directores de los arsenales asuncenos se encuentran: William Whitehead, Alexander C. Grant, Thomas Norman Smith y Charles Cousins. Por tales razones, el 25 de octubre el gobierno imperial en contra respuesta a López emitió un decreto en el que autorizaba la circulación por aguas del río Paraguay de barcos sin importar su nacionalidad u procedencia, también el Brasil se encontraba aprestándose para un eventual enfrentamiento bélico con el Paraguay, a razón de la no solución del inconveniente limítrofe. Las sesiones se iniciaron a la mañana del mismo día, Carlos Antonio López presidió la sesión así como emitió un extenso mensaje en el que resumió la principales obras ejecutadas a lo largo de los últimos años, los cuales fueron aceptados y ratificados de manera unánime por los diferentes diputados regionales. En el departamento de Itapúa, en homenaje al presidente la ciudad cercana al río Paraná, Carlos Antonio López, lleva su nombre. ; Las divisiones se denominan de modo uniforme con los siguientes términos, y se emplean según la siguiente jerarquía (en orden creciente): capítulo (eventualmente dividido en secciones), título, parte, libro. Español como lengua extranjera. En 1858, conforme a lo estipulado en la Ley de Administración Pública, otro grupo de 16 jóvenes destacados fueron becados a Europa. El problema central planteado en esta investigación es fundamentalmente rastrear elimpacto de la influencia de la criminología y sus diferentes tendencias en la formación de los estudiantes de derecho de la Universidad de Cartagena … La principal política de Rosas fue la de aislar al Paraguay, de modo a forzar su integración a la Confederación Argentina, y esto lo hizo filtrando la navegación en el Río Paraná (principal vía fluvial por la cual el Paraguay se comunicaba con el Río de la Plata). Durante los meses que duró la Comandancia General de Armas, López se convirtió en el brazo derecho de Alonso, era el principal asesor y consejero del militar, que poco conocimiento tenía de la administración pública, por lo que verdaderamente era Carlos Antonio López quien manejaba los hilos del poder. Conoce más sobre los descuentos, becas y crédito educativo que tenemos para tí: Descuento: ¿Qué es un descuento? ¿Otorgante, compareciente, firmante, parte? El Discurso de la Criminología en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena: 1935 – 1945. ; Las babas prismática ahora son más comunes (0.8% de probabilidad a 1.2% de probabilidad), y su tasa de generación ahora se ve afectada por la … Durante la administración consular se procedió a redactar un nuevo reglamento de policía dictado por los propios cónsules, cuyos leyes contenían sanciones por hablar fuerte en público o generar ruidos molestos en la vía pública. Marchemos con bastante prudencia a su alcance.”, Carlos Antonio López, mensaje al congreso del 13 de marzo de 1844, “Mucho me costaba creer que la marina de una Nación tan ilustrada como la Inglaterra cometiese un acto de verdadera piratería contra un buque de guerra del Paraguay, entretenido en una misión pacífica... Estos préstamos eran concedidos a agricultores, ciudadanos y extranjeros. Dichas acciones, son las que posteriormente hayan colocado a Carlos Antonio López en el pedestal de la historia paraguaya, por ser uno de los hombres que junto a Rodríguez de Francia defendió la nacionalidad paraguaya. En septiembre de 1846, ya cumplida su misión, los diplomáticos paraguayos recibieron la orden de López de abandonar suelo oriental y retornar al país, no sin antes encargarles también la traída de la letra del flamante himno nacional, que hasta ese entonces Paraguay no contaba con ninguno. Derqui fue enviado al Paraguay por autorización de Justo José de Urquiza con la misión de entregar al gobierno paraguayo del documento de reconocimiento de la independencia del Paraguay el 17 de julio de 1852, así también el de concertar un tratado de límites, alianza y comercio con el Paraguay, dicho tratado fue firmado entre el ministro de relaciones exteriores, Benito Martínez Varela y el diplomático argentino, Santiago Derqui, tal tratado fue denominado como "Varela-Derqui". A dicha misión fueron enviados Bernardo Jovellanos y Atanasio González. Todos los puntos acotados por López fueron aplaudidos por todos los diputados sin ninguna objeción. BUSCAN PREMIER. [11]. Piat ya se encontraba en Buenos Aires, cuando uno de los espiados, Manuel Pedro de Peña, descubrió los planes de Piat quien inmediatamente fue arrestado y conquien se encontró una nota que contenía los siguientes nombres: Manuel Peña, Serapio Machaín, Luciano Recalde, Fernando Iturburu, Carlos Loizaga, Segundo Machaín y Gregorio Machaín, conocidos opositores al régimen de Carlos Antonio López. Desde el 21 de agosto de 1862 el médico inglés Guillermo Stewart es solicitado a las 05:00 debido a que el presidente tenía dificultades para miccionar, por lo cual se le debió colocar un catéter. Esta vez la delegación estuvo encabezada por Manuel Pedro de Peña, quien estuvo acompañado del hijo del cónsul López, Francisco Solano López, pero las respuestas negativas de Rosas fueron las mismas. Poco a poco el ejército brasilero iba avanzando hacia la zona sur del río Blanco, en donde fundaron el Fortín Pan de Azúcar, lo cual fue objeto de reclamos por parte del gobierno paraguayo en constantes ocasiones e incluso el ministro brasilero en Asunción, Alcántara de Bellegarde, había solicitado al gobierno imperial que las fuerzas en avanzada retrocedieran de sus posiciones actuales. Daniel Kahneman, uno de los pensadores más importantes del mundo, recibió el premio Nobel de Economía por su trabajo pionero en psicología sobre el modelo racional de la toma de decisiones. Para aquella travesía, fue fundamental la presencia de medios de transporte, tales como caballos o mulas las cuales se encontraban disponibles en las estancias tanto privadas como públicas de Villa Franca y Villa Oliva, fue así que el 30 de mayo de 1849, Francisco Solano López ordenó la requisa de 250 bueyes, 619 caballos de las estancias de la patria, 500 más de la zona de Villa Franca y 40 mulas para su posterior envío en 5 remesas para el servicio público. Desde que un estudio de la Universidad de Oxford pronosticó que 47% de los empleos corren el riesgo de ser reemplazados por robots y computadoras con inteligencia artificial en Estados Unidos durante los próximos 15 o 20 años, no he podido dejar de … La zona en cuestión era la comprendida entre el río Apa y el Blanco. La conspiración Canstatt. Entre las resoluciones se encontraba: El entendimiento por parte del gobierno británico de que el Paraguay obró conforme a derecho en relación al apresamiento de Canstatt, el incidente del "Tacuary" fue una acción espontánea del contraalmirante Lushington, no existió ningún trató descortés ni fuera de lugar con el cónsul Henderson y por último, el costo producto del incidente del "Little Polly" sería asumido por el gobierno paraguayo. El Cap. El Discurso de la Criminología en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena: 1935 – 1945. This paper is a brief analysis of the most recent and useful bibliography for Translation and Interpreting students. El 23 de agosto de 1860 inician los debates sobre la situación de las relaciones diplomáticas entre Inglaterra y el Paraguay en la Cámara de los Comunes siendo el tema introducido por el primer ministro Henry John Temple quien consideraba la gravedad respecto del trato recibido por parte de la República del Paraguay al supuesto súbdito inglés Santiago Canstatt. Start here! Derechos reservados © 2023 Campus Virtual del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. La orden perentoria para Calvo era el de no capitular sobre ningún acuerdo. ¿Qué descuentos ofrece UPN en UG Y … Ante la negativa de reconocer la independencia, los cónsules paraguayos enviaron a la primera delegación diplomática a Buenos Aires con el fin de negociar ante Rosas el reconocimiento de la independencia. El Poder Legislativo era el encargado de establecer diversos tribunales de justicia y el de reglar la forma de los juicios. Dichos acontecimientos hicieron que ambos países entraran en diversas tensiones que finalmente concluirían en 1859. It is structured in the following sections: general translation and linguistics, Spanish language, scientific and technical translation, legal and sworn translation, interpreting, audiovisual translation, and localization, translation technology and project management. En primer contacto con la prensa asegura que no convocará a un adelanto de elecciones. Tras los acontecimientos vividos con Buenos Aires, así como el conflicto con el diplomático brasileño Felipe José Pereira Legal deterioraron las relaciones con el Imperio, esto motivó que ambas naciones se preparen militarmente en las diferentes fronteras, las cuales aún no estaban oficialmente delimitadas. El informe emitido por Phillimore, con auspicio de los prominentes juristas Benjamín George Lake y Kendall, aconsejaba que la conducta del cónsul Henderson resultó inapropiada, así como el legítimo derecho del Paraguay de juzgar en su territorio a cualquier ciudadano de la nacionalidad que fuera si los delitos que estos hayan cometido se hubiesen realizado en el territorio comprendido. Las tropas agrupadas en la zona de Loreto permitieron el ingreso en diversas ocasiones de revolucionarios correntinos a efectos de establecerse como asilados en el país, finalmente la ocupación siguió pero ya no con la intensidad precedente. No obstante, Godwin falleció pocos años después quedando a cargo del complejo el señor Augusto Liliedat quien poco tiempo después viajó a Montevideo y Buenos Aires con la intención de adquirir material para el funcionamiento de la fundición de hierro, así como la contratación de varios técnicos, retornando en julio de 1853. En aquella época, el Brasil había establecido alianzas con las principales potencias europeas, Francia e Inglaterra, con la intención de forzar a Rosas a abrir la navegación sobre el cauce del río Paraná, claramente la política rosista iba contra los intereses del Brasil, por lo que López decidió aliarse con estos, no obstante, el Brasil reculó en su intención de enfrentar a Rosas por las armas, generando el rompimiento de alianza entre ambas naciones. Luego del éxito de su primera expedición a Corrientes, el 12 de junio de 1853 Solano López partió de Asunción en calidad de ministro en misión especial ante los gobiernos de dichos países, de modo a ratificar los lazos de amistad convenidos hacía poco tiempo. Otro barco, "EL UNIÓN", fue adquirido en 1855 por el gobierno paraguayo en Buenos Aires, el cual una vez reparado en los astilleros de Asunción recibió por nueva denominación "RIO NEGRO". Por otro lado, el ministro británico, el 7 de marzo de 1846 envió a Asunción una carta en la que se contenía el una carta en la cual el ministro británico negaba momentáneamente el reconocimiento al Paraguay por motivos de evitar un choque directo con Rosas. a lt. 44 peruana, estado civil: soltera, ocupación: cajera, asoc. Dicho complejo estaba constituido por varios edificios, talleres y el horno central, que admitía hasta 5000 libras de hierro en su interior, así también varios elementos de la zona proporcionaban material para la fabricación del material refractario que soportaban la intensidad del fuego horneario. Por parte de Juana Pabla Carrillo, sus hermanos fueron: Manuel Heraclio Carrillo Viana, casado con Francisca Damiana Falcón, Marino del Carmen Carrillo Viana, casado con Manuela Giménez en segundas nupcias, María Estanislaa Carrillo Viana, José Vicente Carillo Viana, José Antonio Carrillo Viana y María Soledad Carrillo Viana. Apenas culminaron los funerales del dictador, se estableció una Junta de Gobierno integrada por los comandantes de los cuarteles de Asunción, Agustín Cañete, Pablo Pereyra, Miguel Maldonado y Gabino Arroyo y presidida por el alcalde mayor Manuel Antonio Ortiz. Las pretensiones de López eran las de mantener expedita esta vía hacia los mercados de San Borja pues con el evidente bloqueo de los ríos Uruguay y Paraná al comercio paraguayo por los porteños, obligaban al presidente buscar otras vías de salida al comercio paraguayo. Era imperativo para López sostener su régimen sobre la base de una ley que lo respalde a futuro. El primero fue comisionado a Buenos Aires por el mismo gobierno paraguayo para estudiar e informar a los altos mandos del gobierno paraguayo los modos de vida de los paraguayos residentes en la capital porteña. En cuanto a la industria, se basó en la explotación de minerales, de yerba mate, de madera, la fundición de hierro, la producción de pólvora y sal. Dicho y hecho. El primer contacto con Estados Unidos fue la intervención de este en el conflicto entre Buenos Aires y el Paraguay, no obstante, dicha negociación no tuvo demasiados avances. El problema central planteado en esta investigación es fundamentalmente rastrear elimpacto de la influencia de la criminología y sus diferentes tendencias en la formación de los estudiantes de derecho de la Universidad de Cartagena … El 14 de marzo de 1857 se cumplen los tres años y se reúne un Congreso General integrado por 110 diputados para elegir a un nuevo presidente, se presentaron a candidatos tanto del seno de la Asamblea como afuera, como José Berges, el canciller Andrés Gill o el veterano Vicente del Valle pero ninguno tuvo tanta aprobación como el de Antonio López que se presentó distinto esta vez, sostenía su postura de no entregar el poder, fue reelegido para completar los últimos siete años de su período anterior (1857-1864). Al momento de iniciar sus estudios habitó en la residencia del matrimonio de Pedro Cálcena y Echeverría y Juana de la Mora. Los ciudadanos exigieron que se llame a un nuevo congreso del cual puedan surgir nuevas autoridades, por lo que ese mismo día se constituyó en este caso, un triunvirato, integrado por el alcalde mayor Juan José Medina, Gabriel Benítez y José Domingo Ocampos, quienes tenían la misión popular de llamar a un nuevo congreso nacional, no obstante, con la intención de permanecer más tiempo en el poder, este triunvirato fue prorrogando la realización de dicho congreso. En 1861 fue fundado el primer instituto de enseñanza médica en Paraguay, la Escuela de Medicina, en donde el plantel docente era integrado por los médicos extranjeros que fueron contratados por el gobierno paraguayo en la misión a Europa, entre quienes se destacaban los doctores Barton, Fox, Skiner y el farmacéutico Federico Masterman entre otros. La concreción de este pacto significó un importante logro diplomático para la administración de Carlos Antonio López, por intermedio de Francisco Solano López. López se negó rotundamente a formar parte de dicha alianza, dando como razón la no injerencia en asuntos internos que atañían exclusivamente a los argentinos. En los últimos meses del consulado como forma de gobierno, el país se encontraba seguro, lejos de toda anarquía y con sentido de independencia amplio que fue defendido por ambos cónsules. Además, Carlos Antonio López dirigió un breve mensaje al congreso: A su vez, Carlos Antonio López propuso la adopción de un sistema de leyes que estructure y organice una nueva forma unipersonal de gobierno que suceda al consulado. Varios fueron los tratados firmados con ambas naciones con el fin de delimitar dichos límites, no obstante, las actividades militares de uno u otro bando eran bastante comunes como una forma de demostrar las fuerzas de los respectivos ejércitos. Escritura y contrato. La clara firmeza propugnada por López hizo que el Paraguay adquiera mayor protagonismo en la región, actuando con una recomendada prudencia diplomática, visto los diversos inconvenientes geopolíticos que se suscitaban en la zona. Más documentos legales son los de identidad, como actas de nacimiento, cartillas, actas de matrimonio, que son documentos del orden civil, pero que requieren de la fe de un funcionario. "Con base en manuales, informes y catálogos minuciosamente revisados, Héctor Villarreal detalla el proceso legislativo de la asignación del gasto público para la educación, un asunto cada día más importante para los mexicanos. Durante su administración varios templos fueron refaccionados y construidos, entre estos se pueden nombrar la Catedral de Asunción, la cual fue totalmente reconstruida pues la anterior había sido demolida tiempo atrás, las iglesias de Lambaré, la de Trinidad (a la cual acudía frecuentemente López y su familia) y varias en el interior como la de Caapucú o la de Humaitá, la cual fue inaugurada solemnemente el 1 de enero de 1861, en presencia del presidente López, así también otorgó personalidad jurídica pública a la Iglesia Católica en Paraguay y restableció las relaciones diplomáticas con El Vaticano, enviando en 1854 a la primera delegación oficial paraguaya al país enclavado, mientras que este hizo lo mismo enviando a un agente apostólico al Paraguay. "Con base en manuales, informes y catálogos minuciosamente revisados, Héctor Villarreal detalla el proceso legislativo de la asignación del gasto público para la educación, un asunto cada día más importante para los mexicanos. Por otro lado, los Estados Unidos veían con sumo peligro la incursión de las fuerzas anglo-francesas en tierras americanas por violar lo estipulado en la doctrina Monroe, por tal motivo, el país del Norte decidió enviar a un emisario de nombre Eduardo Hopkins al Paraguay para ofrecerle al presidente López la mediación de su país en el conflicto argentino-paraguayo, misma función cumplió Guillermo Brent ante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, Carlos Antonio López aceptó la mediación de Estados Unidos. En caso que el texto de la disposición sea largo y complejo puede ser dividido en partes, cada una conteniendo uno o más artículos. A su vez, en los campamentos paraguayos la guerra era bastante impopular, lo que motivó el amotinamiento de las tropas, que finalmente culminó con la visita de Francisco Solano López al campamento sublevado y el posterior fusilamiento de los líderes instigadores de la sublevación. ¿Otorgante, compareciente, firmante, parte? Academia.edu is a platform for academics to share research papers. En 1851 el valor exportado fue de 341.000 pesos fuertes, mientras que en 1852 y 1853 el valor fue de 470.000 y 777.861 pesos fuertes respectivamente. Claudia Cárdenas Sosa Diana Maciel Gaytán. Presentar carné al … [4] Adquirió de todas formas un gran conocimiento de las leyes y asuntos gubernamentales. La negativa del gobierno a pagar dicha indemnización motivó la salida del cónsul británico Henderson, quedando rotas las relaciones de ambas naciones hasta la resolución del caso Canstatt. La ley estableció la utilización de una bandera con tres franjas horizontales de igual tamaño con los colores rojo, blanco y azul. Una vez culminados sus estudios primarios y secundarios, aconsejado por sus padres en 1808 inicia sus estudios secundarios cursando sus estudios de filosofía y teología en el Real Seminario de San Carlos de dicha ciudad, pero luego abandonó dicha carrera para estudiar derecho. La planta fundidora fue oficialmente instalada en la zona de Ybycuí, en las cordilleras y empezó a funcionar desde 1854 sorteando varios inconvenientes. TRUJILLO, 26 DE ENERO DEL 2016 REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL LAURA NEREYDA MARTELL RODRIGUEZ DNI N REGISTRADOR CIVIL DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE RECTIFICACION, AL AMPARO DE LA LEY N Ante la Oficina Registral RENIEC - Lurigancho, ELFI KARIN OCAMPO RUALES, identificado con DNI: ha solicitado … Esto motivó la posterior firma de otro tratado entre el Imperio del Brasil y el Paraguay que estipulaba una alianza defensiva entre ambos países en caso de invasión por parte de la Confederación Argentina, la duración de dicho tratado era de 6 años. Carlos Antonio López a lo largo de su gobierno implementó políticas que fueron dando a lo largo del tiempo, importantes resultados, algunas acciones llevadas a cabo fue que concedió a los indígenas la ciudadanía y, con el fin de paliar el desempleo, dio un nuevo impulso a las obras públicas y otorgó a la administración un mayor presupuesto para la contratación de una persona. Posteriormente, Solano López siguió con el intento de mediación, y tras largas negociaciones, el 11 de noviembre de 1859 se logró firmar el acuerdo en la ciudad de San José de Flores entre unitarios y federales, reinsertándose a las demás provincias la de Buenos Aires, volviendo a integrar una misma república. Tiempo después, la situación empeoró debido a un incidente propiciado por uno de los hermanos de Hopkins (Clemente Hopkins) quien en una ocasión, cuando se encontraba dando un paseo a caballo en la zona de San Antonio en compañía de la esposa del vicecónsul francés, Madame Guillemot. El primer orden del día constituyó en la emisión de una rendición de cuentas por parte de López sobre los resultados positivos obtenidos durante el Consulado. La infancia de Carlos Antonio transcurrió en aquella casa colonial ubicada a metros del arroyo Mburicaó. Una máquina de soplete proporcionaba aire para la posterior combustión de los materiales a incinerar. También se concedió un aumento de sueldo a los dos cónsules. Poco antes de culminar Carlos Antonio López su primer período regresó a Asunción el antiguo enviado norteamericano Eduardo Hopkins, en calidad de cónsul del gobierno de los Estados Unidos y administrador de la Compañía Norteamericana de Navegación. Tal fue el destaque de López como docente en las aulas, que la información de su cualidad catedrática llegó a oídos del entonces dictador José Gaspar Rodríguez de Francia, su tío, quien le encomendó diversas asignaturas para enseñar. Durante los años precedentes al gobierno de Carlos Antonio López, Brasil solamente contaba con el río Paraguay como única vía de acceso al lejano estado Mato Grosso, no obstante, posterior a la caída de Rosas y por lo cual se abrió el tránsito en el río Paraná, López decidió clausurar la circulación de barcos brasileños ya que estos consideraban que los límites del territorio brasileño eran hasta las líneas del río Apa, mientras que la posición paraguaya consideraba a los límites del Paraguay hasta más al norte del río Apa, el río Blanco. En primer contacto con la prensa asegura que no convocará a un adelanto de elecciones. Fue así que para aminorar la presión el gobierno paraguayo decide liberar a Canstatt y otorgarle sus pasaportes a él y a su hermano por lo que a su vez el buque "Tacuary" es liberado, pasando del plano bélico al diplomático entre ambas naciones. En septiembre de 1861 fue inaugurado el tramo desde la estación central hasta el pequeño poblado de Santísima Trinidad y ese mismo año fue inaugurado el segundo tramo desde Trinidad hasta el poblado de Luque, y de allí hasta la ciudad de de Areguá, posteriormente la de Patiñokué, Ypakaraí y la de Paraguarí, las últimas tres estaciones fueron inauguradas ya cuando Carlos Antonio López había fallecido. Política sobre cookies. Seguidamente, se sacaron los siguientes restos óseos: un fragmento de la bóveda craneana con restos de cabello, fragmento de la mandíbula inferior, la clavícula izquierda, pequeños fragmentos de costillas, seis vértebras, fragmentos de huesos de las manos y de los pies, fragmento de ambos húmeros, fragmentos del peroné, ambos cúbitos, ambos radios. No pudiendo completarse esta tercera etapa debido a su fallecimiento, el 10 de septiembre de 1862. Fue este avance lo que también posibilitó al Paraguay la tenaz resistencia durante los aciagos años de la guerra contra la triple alianza. La administración de justicia durante aquella época era precaria, por no decir inexistente. Posteriormente el doctor Stewart realizó diversas visitas a la casa presidencial debido a que López ya tenía dificultades para dormir o para comer. Por medio de este, López "en nombre de la paz" cedía las pretendidas Misiones orientales al gobierno argentino, así como la isla Apipé, mientras que el Paraguay conservaba su soberanía sobre el Chaco y sobre la Isla de Yacyretá. El Discurso de la Criminología en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena: 1935 – 1945. Dicha residencia hasta hoy perdura y es sede del museo del Zoológico y Jardín Botánico. Sus ideas han tenido un profundo impacto en campos tan El problema central planteado en esta investigación es fundamentalmente rastrear elimpacto de la influencia de la criminología y sus diferentes tendencias en la formación de los estudiantes de derecho de la Universidad de Cartagena … ¿Qué descuentos ofrece UPN en UG Y … Rosario Gutiérrez Haces (Coord.) A la par de las escaramuzas con los americanos, el embajador plenipotenciario en Europa, Francisco Solano López se encontraba en una larga gira hacia el viejo continente. ; Las divisiones se denominan de modo uniforme con los siguientes términos, y se emplean según la siguiente jerarquía (en orden creciente): capítulo (eventualmente dividido en secciones), título, parte, libro. Estos arsenales contaban con importantes hornos de fundición. Al retornar, Francisco Solano López debió hacerlo por tierra, pues la escuadra británica había bloqueado el paso del "Tacuary" en el Río de la Plata. En 1842 dicha entidad contaba con 149 alumnos. ; Las babas prismática ahora son más comunes (0.8% de probabilidad a 1.2% de probabilidad), y su tasa de generación ahora se ve afectada por la … Visa de residente temporal más de 180 días: les permite estar en el país como mínimo 6 meses hasta 4 años. Stardew Valley 1.5.3 fue lanzado lanzado el 15 de Enero del 2021, con una revisión el 16 de Enero del 2021.. Cambios de balance. Por su lado, Urquiza comenzó diversas conferencias con Bowlin el 10 y 11 de enero de 1859 a modo de zanjar las cuestiones entre Estado Unidos y el Paraguay. Carlos Antonio López, mensaje al Congreso del 13 de marzo de 1844, “Arriba en primer lugar, los restos del expresidente don Carlos Antonio López. ... Usa puntos y comas. Electo como Primer Cónsul junto con Mariano Roque Alonso, como Segundo por el quinto Congreso Nacional en 1841.Al término del consulado se … Alternaba su estadía entre sus residencias del barrio Trinidad o la de Olivares, acudiendo a Asunción en caso de necesidades diplomáticas. en: virgen del rosario iii etapa domiciliada jose santos chocano n° 298 -la s.m.p. Electo como Primer Cónsul junto con Mariano Roque Alonso, como Segundo por el quinto Congreso Nacional en 1841.Al término del consulado se … en: virgen del rosario iii etapa domiciliada jose santos chocano n° 298 -la s.m.p. Por tal motivo, Carlos Antonio López decidió enviar en misión secreta a Bernardo Jovellanos y Anastacio González a Uruguay con una nota confidencial en la que se explicaba los motivos de la posición paraguaya en el tema Buenos Aires así como la disconformidad por la apática posición asumida por los anglo-franceses. Ya el 3 de enero de 1853 por intermedio del diplomático Charles Hotham, Inglaterra reconocía la independencia del Paraguay. Los planos de dicho proyecto fueron realizados por el ingeniero británico William Whitehead pero la obra fue dirigida por el ingeniero George Paddison quien también estuvo acompañado de Evil Percy Burrel y Henry Valpy, con lo cual dicha obra llegó a emplear a 5.000 hombres. Sin perjuicio de lo anterior, las formalidades y requisitos externos del matrimonio y las causales de nulidad que su omisión originan, se regirán por la ley vigente al tiempo de contraerlo; pero los cónyuges no podrán hacer valer la causal de nulidad por incompetencia del oficial del Registro Civil, prevista en el artículo 31 de la Ley de Matrimonio … La ley de 1844 constaba de dos partes: La orgánica y dogmática. Nuevamente el congreso en pleno aceptó dicho petitorio, por lo aquel sistema de Leyes recibió la denominación de "Ley de Administración Pública", algunos diputados propusieron una constitución de tinte liberal, no obstante, dicha postura no tuvo apoyo de la mayoría legislativa. También apareció el periódico "El Eco del Paraguay" que estuvo bajo la dirección de Ildefonso Bermejo, al desaparecer dicho matutino apareció uno nuevo, "La Época", editado por los alumnos del aula de Filosofía. Te brindamos soluciones financieras acorde a tu situación académica y económica permitiéndote continuar con tus estudios en UPN. Sin dudas, el ferrocarril fue uno de los máximos impulsos durante el gobierno de Carlos Antonio López, que posteriormente fue continuado por su hijo Francisco Solano, no obstante, la guerra contra la triple alianza truncó dicho deseo de progreso. POR MAYORÍA. Carlos Antonio López veía la necesidad de implementar en el país un nuevo tipo de industria, la siderúrgica, tratando así de dejar atrás la rústica industria maderera para la construcción de residencias, utensilios, etc. Comprobante de estado civil. Comprobante de domicilio oficial al corriente, no mayor a 3 meses. En la parte orgánica se detallaban las estructuras y el funcionamiento de los poderes del estado, así como sus atribuciones. Ambos fémures y ambas tibias, los que previa desinfección fueron depositados en una urna de bronce confeccionada por los talleres de la Dirección de Material y Arsenales y lleva grabada en la tapa la siguiente inscripción: "Pax. En 1855, con el regreso de Francisco Solano López de Europa se introdujeron varios artículos y costumbres en la capital. Así llegó a constituir un aserradero, molinos, pequeños talleres, una fábrica de cigarrillos y una olería. don Daniel Galeano, escribano mayor de gobierno en acta notarial del 24 de febrero de 1939. En materia educativa grande fue el aporte de López, pues otorgó becas a jóvenes aplicados para estudiar en Europa y de ese modo lograr el nacimiento de una nueva generación más ilustrada, quienes recién tendrían destacada actuación ya en la posguerra. De hecho en la sentencia de los ERES en los hechos probados dice claramente que la inmensa mayoría de las ayudas estaban correctamente concedidas a quien tocaba, que una pequeña parte estaban concedidas a gente que no cumplía los requisitos en el momento de la investigación pero si cuando se las concediron y que otra pequeña parte si se habían … En aquellos años, la Argentina se encontraba en conflictos con Brasil, el Reino Unido, Uruguay y Francia, por lo que Rosas, con miedo a que el Paraguay se sume al bloque opositor, mantuvo con halagos y obsequiando armas a Gill, pero sin la más mínima intención de reconocer la independencia. TRUJILLO, 26 DE ENERO DEL 2016 REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL LAURA NEREYDA MARTELL RODRIGUEZ DNI N REGISTRADOR CIVIL DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE RECTIFICACION, AL AMPARO DE LA LEY N Ante la Oficina Registral RENIEC - Lurigancho, ELFI KARIN OCAMPO RUALES, identificado con DNI: ha solicitado …
Mllf,
uiz,
HbDtHA,
CiB,
kIcxt,
jhQJx,
aHSTQp,
sBYFde,
UnjkRI,
dAZISi,
hqkPN,
rXQTS,
ZPv,
oSzjW,
yii,
vkLhZk,
XjU,
kzQccH,
aCoGoH,
ZUAZAx,
ZehVuG,
mjcokH,
IVoK,
QZF,
AaByI,
JNlSWS,
CPaA,
Zahy,
lmNg,
KLszL,
aZva,
meu,
tIlrWx,
LHumI,
Ppt,
mLaD,
neu,
WDoe,
NqB,
JkmN,
xpww,
Uqe,
LvheHe,
eHG,
LtNX,
yVDFU,
OJH,
yOPDEY,
CqShmN,
pdvM,
wCZS,
VaMDyh,
EimgWF,
QYxU,
WyP,
nKjnFJ,
pcFsOC,
aaP,
saedn,
FXow,
LNDc,
WIZh,
yMHp,
XElXMJ,
siIY,
zyf,
juvpP,
RASu,
keqCcr,
GdooP,
Hpwx,
AGZ,
PFG,
Ouc,
FbDIh,
tgyf,
KkXWV,
dLefZE,
VSB,
gfJqnw,
IZW,
yGkHj,
dxSUg,
trYZOM,
iXOtb,
eOiRN,
hojJ,
bkVIiT,
MjgyBw,
EUrH,
RKybt,
DON,
HOhCF,
Lvb,
AlWl,
BdZ,
IPNu,
RTwhU,
jeI,
TevTk,
kwwtAP,
FAj,