Somavia, J. El Proyecto personal en la trama de la comunidad. Hansen, E. El mundo-de-vida, base cultural para una orientación situada. López Cardozo (2004), mexicano, nos invita a abandonar el modelo desarrollista de la Orientación que aún prevalece en América Latina. La orientación … El PRIOV depende directamente de la SecretarÃa de la Universidad y su finalidad es la de ofrecer a los estudiantes de educación media y diversificada las condiciones de equidad e igualdad que les permitan Âel pleno desarrollo de sus potencialidades intelectuales, emocionales y creativas, asà como su ingreso y permanencia en los estudios de educación superior o el campo laboralÂ. Consideraciones teóricas y metodológicas acerca de la orientación vocacional en Venezuela. Pero la información se da completamente descontextualizada y muy cercana al momento en que el joven siente la urgencia de tomar la decisión, En un intento de profundizar un poco más sobre este punto, en el Centro de Investigaciones Psicológicas. Este artículo trata sobre la relación de la orientación profesional y la satisfacción vocacional de los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UMSA. Sin embargo, es frecuente ver la carencia de este servicio en la Universidad. Palabras Clave: Orientación Vocacional, Propuesta Paradigmática, Problemáticas Sociales y Orientación. Este modelo de Orientación Confluente será presentado posteriormente. En el mismo se hace una breve revisión  de la Orientación Vocacional en el Mundo, en América Latina y en Venezuela. Profesor Titular de la Universidad de Carabobo. De él dependen la estabilidad y el bienestar de las familias y las comunidades. La orientación vocacional es aquella rama y proceso de la psicología pedagógica que se encarga de ayudar a que los jóvenes puedan elegir su carrera profesional. Julio R. González Bello. (p. 206). 28. Burns, E., (2008). Todo este movimiento de transformación también puede precisarse en muchos paÃses de América Latina. The main suggestion to do at the end of this paper is that it requires a new way of thinking and acting Vocational Guidance, Guidance, that it could call Confluent, since the proposal is that all human dimensions should be considered at the same time and without fragmentations that are unrealistic and fanciful. N.003. 95ª reunión. Resumen Primer Parcial para aprobar Orientación Vocacional y Ocupacional de Psicología UNC en Universidad Nacional ... experimental y social: La psicología tenía una fuente cultura … N. 51. La vida de los seres humanos es una sola, indivisible, integral y sistémica. UNESCO. "La importancia de la orientación vocacional, a través de test psicométricos como técnica fundamental en la elección educativa, de nivel medio superior para alumnos de quinto semestre del bachillerato Carlos A. Carrillo de Coatzacoalcos, Ver.". La dignidad humana sólo puede construirse con la responsabilidad de un trabajo decente. Estos estereotipos sexuales se han cuestionado de manera insuficiente en la formación profesional; en la orientación vocacional y profesional no se proporcionan herramientas cognitivas, ideológicas, éticas, teóricas y metodológicas que ayuden a deconstruir estos estereotipos socioculturalmente construidos y asignados en la formación de los profesionistas, donde se sigue trabajando en términos de profesiones femeninas y profesiones masculinas. Es sumamente importante que este tipo de orientación este a cargo de un psicólogo o pedagogo, esto debido a que se trata de un proceso que conlleva diferentes técnicas profesionales. La elección de la carrera en el Proyecto de vida y en el Proyecto de paÃs. En lÃneas generales pudiéramos afirmar que un proyecto de vida está conformado por tres grandes subproyectos interrelacionados e inseparables entre sÃ: el proyecto personal, el proyecto profesional y un proyecto social. Normalmente se ofrece información relacionada con los requisitos exigidos para ingresar en la educación superior y sobre oportunidades de estudio. H��W�o�8~�_1��I�����V�u�������m�!�fW=���6���gbHb�k��f曙o>S1�X��O�8K ����$��Ŭ���ut!����c₸���w T��ՅDb>,B��r����xYd�������@��t�x�儌Ӣ���Ui
����(�+�����c�\��sD}p�_�Az���2�7��U-]eq���;�0n�CM�B�&\�})7�(���a"�=���,��C�9T�\䆬z�EZ�,p��*K��V�� DZ��9|�2^��ظ}�vڣ�v�t,�y��I/��L�Yy 8������������^�(@?�L��)�E$ɣ:�E�U�p�jT������3�o��������e��j<8U���!C�>c��SXárF��Q�
5t�r.�� 245.1.0.a: La importancia de la orientación vocacional, a través de test psicométricos como técnica fundamental en la elección educativa, de nivel medio superior para alumnos de tercer … Género, orientación educativa y profesional. La toma de decisiones. Planned Happestance: Constructing Career Opportunities. Y muy recientemente la colega mexicana Rosado (2012) aún cuando continua con la idea de que la Orientación Profesional es para la escogencia de una profesión, nos sugiere no olvidar la problemática del género. En el marco de esta superespecialización, en estos momentos se habla de una Orientación Comunitaria; y quizás al igual que la psicologÃa se pueda hablar también de una Orientación Social. Disponible en: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-175242_archivo_pdf.pdf . Un Manual de Recursos para paÃses de bajos y medianos ingresos. %PDF-1.5
%����
Como se puede observar, es una iniciativa interesante y sistemática que se ha venido llevando a cabo durante las últimas décadas pero que no parece suficiente para corregir la visión tradicional de la Orientación Vocacional en Venezuela, donde ha sido concebida bajo el enfoque de Información Educativa y Vocacional (informar de las oportunidades de estudios universitarios y también aplicar la Encuesta Nacional de Exploración Vocacional). El Carabobeño. Chacón y MartÃnez (2003) señala que en Venezuela los estudiantes no reciben una Orientación que facilite Âuna toma de decisiones de carrera, firme, consistente y responsable. (p.69). 5. 18. Doctor en Educación. Ya no se trata solamente de asistir a las personas en la toma de una decisión vocacional, sino ir mucho más allá. En el presente trabajo llevamos a cabo un estudio cientimétrico de la Psicología y Orientación Vocacional en España (1990-2008), a través del análisis de revistas científicas: Revista … Sin embargo, como resultado de los cambios sociales y económicos sin precedentes que están afectando a todos los sectores de la actividad económica y a todos los paÃses, el futuro del trabajo suscita hoy un sentimiento generalizado de incertidumbre. En donde la idea central es elaborar planes de acción de confluencia. 506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Ceballos Roldán, Enrique Augusto. (2005). %PDF-1.5
%����
15. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/3467707. (s/f). Bisquerra, R. (1996). Universidad de Carabobo: Programa regional de información y orientación vocacional. 1. The objective of this paper is to make some suggestions to the development of a proposed new paradigm in the area of Vocational Guidance, updated and more related to the Latin American.This research paper presents a brief review of career guidance n the World, Latin America and Venezuela. 38 0 obj
<>
endobj
Escolha profissional na contemporaneidade: projeto individual e projeto familiar. (p.2). 20. Sólo nos queda organizarnos y empezar a considerar las posibilidades de diseñar una Orientación Latinoamericana, tratando de cumplir con la frase que identifica el lema de la Red Latinoamericana de Profesionales de la Orientación: Âtenemos la obligación y la responsabilidad de crear un futuro propioÂ. Universidad Santo Tomás. endstream
endobj
startxref
También vale la pena resaltar que entre connotados autores de fecha reciente todavÃa prevalece la idea de la toma de decisiones vocacionales. La Orientación Vocacional Ocupacional es un amplio campo de acción interdisciplinario donde confluyen salud, educación y trabajo como ejes temáticos fundamentales. Universidad de Sotavento A.C., . P. A-4. Hidalgo Vitale, T. (2012). 23. Disponible en: http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/hansen/index.htm. Los ámbitos académicos y profesionales: un continuo a lo largo de la escolarización … Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/3467707, Universidad Nacional Autónoma de México, © 2019 Universidad Nacional Autónoma de México. (2003). Disponible en: http://www.redtebas.com/pdf/PROGRAMA%20NACIONAL%20DE%20ORIENTACION%20PROFESIONAL.pdf . Departamento … Edit. Desde Colombia, Huertas y Calle (2010) afirman que ÂLa orientación vocacional se ve retada, pues su formas tradicionales de test, de información de universidades y de construcción de proyectos de vida, carece de sentido para los jóvenes, quienes elaboran ´proyectos de supervivencia´Â
 (p.402) y afirman que en vez de elaborar proyectos de vida se debe desarrollar el sentido de vida. endstream
endobj
465 0 obj
<>/Metadata 27 0 R/PageLabels 460 0 R/PageLayout/OneColumn/Pages 462 0 R/PieceInfo<>>>/StructTreeRoot 51 0 R/Type/Catalog>>
endobj
466 0 obj
<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]>>/Rotate 0/StructParents 0/Tabs/S/Type/Page>>
endobj
467 0 obj
<>stream
Evaluación. (p. 32). �J. La orientación vocacional Suele tomarse como fuente histórica confiable la obra de Henry Borow (comp.) Man in a World of Work, editada en 1964 en Boston, puesto que ella compendia puntos de vista expertos para el deslinde entre la orientación vocacional, el counseling y la psicoterapia, Ya no se trata solamente de que los jóvenes puedan tomar una decisión vocacional, ahora se trata de qué voy a hacer con mi vida; por eso, se habla ahora de proyecto de vida. Facultad de Psicología, US 29 Área de conocimiento Medicina y Ciencias de la Salud 29 Año de producción 2016 29 Institución aportante Universidad de Sotavento A.C. 29 Colección TESIUNAM 29 Autor Aguilar Martínez, Berenice 1 Bautista Joaquín, Zulma Karina 1 Bazañez Escobar, Marena 1 Blancas Cruz, Nayeli Guadalupe 1 El subproyecto personal se refiere al desarrollo del sujeto, tanto en sus valores como en su salud y en su mundo familiar. 14. Estatuto epistemológico de la orientación educativa ..... 25 1.2. &!��k#�I�
��|N\h���d�⻳�|�E* h�̔_O�0���=n��&N$��2�M� Cambios en el Mundo del Trabajo. Programa Nacional de Orientación Profesional. Programa de Orientación Vocacional para la educación media y diversificada. Â, Además de las definiciones mencionadas también se pueden encontrar opiniones muy interesantes en relación con la Orientación Vocacional. h�b```e``�b`a`0���ˀ ��@Q�,��```��s������$ T���p�H�� XO��5�J{5�Q}t��i���9�����ف:�iF���p��.�ADy
Bogotá. Si no se hace de esa manera, las disciplinas no pasarÃan de ser una técnica. La Orientación Vocacional es un proceso en el cual se busca guiar a una persona para definir su elección profesional. Introducción: La orientación vocacional, campo de trabajo preventivo dentro de la psicología educacional y la psicopedagogía, tiene implicancias en todas las … 16. De lo anterior puede deducirse que por esa razón el sÃmbolo que tradicionalmente representa a la Orientación es una brújula o rosa de los vientos, quizás con la intención de que nos ubiquemos en una dirección determinada, y no sigamos Âdesorientados o Âsin orientaciónÂ. De igual manera asà como en nuestros dÃas el concepto de consejo en Orientación ya dejó de usarse, quizá también sea hora de pensar en otro sÃmbolo que identifique a los orientadores. Este programa en Orientación Vocacional y Profesional brinda al psicólogo información actualizada y concisa que le ayudará en la praxis de su carrera. esta manera, la orientación vocacional tiene dentro de sus propósitos el informar con la mayor claridad posible acerca de las características de cada una de las modalidades y … h�bbd``b`Z$�@�"�`a �l BD�`�M B
�N�b�}�* � ��H\����Ȱ$��H�q�7� ��'
Ninguna puede sobreponer a otro. 245.1.0.a: La importancia de la orientación vocacional, a través de test psicométricos como técnica fundamental en la elección educativa, de nivel medio superior para alumnos de quinto semestre del bachillerato Carlos A. Carrillo de Coatzacoalcos, Ver. Esbroeck, Palladino, Trusty and Gore (2009) sugieren la necesidad de hacer una evaluación de la validez de los modelos teóricos usados en orientación. (2019). Dentro de estos modelos, además de los modelos propuestos por dos colegas argentinos, Mirta Gavilán, con su modelo operativo de orientación vocacional y el de Sergio Rascovan con su modelo de Orientación Vocacional Comunitaria; pudiéramos también considerar algunos modelos venezolanos, tales como el de la Dra. 24. India. 469 0 obj
<>/Filter/FlateDecode/ID[<7A37509DE70EFF1BC0655E205E5756D0>]/Index[464 14]/Info 463 0 R/Length 49/Prev 47237/Root 465 0 R/Size 478/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream
Otros de los términos nuevos recientemente sugeridos, desde Venezuela es el término del SÃndrome de Indiferencia Vocacional, el cual sugiere la presencia en los jóvenes de altos Ãndices de apatÃa, desmotivación e insatisfacción. D´Orazio Quintero, D´anello Koch, Escalante, BenÃtez, Barreat, y Esqueda Torres, (2011) afirman que: En un intento de profundizar un poco más sobre este punto, en el Centro de Investigaciones Psicológicas se ha hipotetizado la presencia de un SÃndrome de Indiferencia Vocacional (siv) en un alto porcentaje de adolescentes. Otro aspecto a tomar en cuenta en el caso de la inconveniencia de la aplicación de Modelos de Orientación extraños a nuestro medio e idiosincrasia es el hecho de que, a diferencia de lo que ocurre en Europa, Asia o Estados Unidos, a juicio de Blat (1981) ÂAmérica Latina no es un conjunto uniforme. año de secundaria. Dentro de esta misma concepción se pudiera considerar que la Orientación debe ser vista como un proceso transversal en todo el sistema educativo y este esquema pudiera basarse en la idea propuesta por Cabrera y Platone (2005) cuando afirman que durante todos los estudios los alumnos pudieran considerar unas guÃas de trabajo conformadas con las siguientes sesiones: ÂEl Proyecto de vida. Blat Gimeno, J., (1981). 130-141. Vol. Asà por ejemplo en la antigüedad los reyes y los comandantes de ejércitos, ante un panorama de posibles guerras y calamidades, consultaban acerca de lo que le aconsejaban los oráculos en relación con las decisiones que debÃan tomar; es decir, buscaban algún consejo u ÂorientaciónÂ; algunas veces los tomaban en cuenta y otras no; pero, el servicio como tal estaba allà disponible para el que quisiera tomarlo. Disponible en: http://www.oit.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc95/pdf/rep-i-c.pdf . Se muestra que la orientación … Consulta: 10 de Octubre 2011. Vol. It also presents some definitions and opinions of relevant authors that suggest a change in the way Vocational Guidance has been conceived, and also discusses the current needs of the field before the emergence of new social problems.
6. Artes 2. de secundaria y terminara en 5to. Asociación Venezolana de SociologÃa. Consulta: 06 de Octubre 2012, 30. (p,xv). Dentro de las propuestas de cambio, González (2007-2008) señala que: Â
el Dr. John Krumboltz en una de las conferencias centrales de la Asociación Internacional para la Orientación Educativa y Vocacional (IAEVG, siglas en Inglés), celebrada en Berna, Suiza, en 2003, cuando indicaba que: 1) El objetivo de la Orientación Vocacional/Profesional es crear una vida satisfactoria, no tomar una decisión vocacional; 2) Los tests estimulan el aprendizaje, no deciden una ocupación, y 3) La Orientación debe estimular las acciones exploratorias. González Bello, J., (2010). Planes de acción que nos permitan desarrollar al ser humano como sujeto. De igual manera la Orientación es una sola, integral e integrada. Ya no más programas de orientación vocacional, sexual, o familiar, en forma individual y separada. 12. Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades. 22-24. Algunos planteamientos sobre la necesidad de revisión y de cambio en los fundamentos teóricos de la Orientación provienen de muchos autores de diversas latitudes. Todos los Derechos Reservados, Dirección General de Bibliotecas, UNAM en http://www.dgb.unam.mx/index.php/quienes-somos/dudas-y-comentarios. Revista Mexicana de Orientación Educativa. Revista Brasileira de Orientação Profissional, jul.-dez. Se trata de responder también a interrogantes relacionadas con: ¿de qué sirve una decisión vocacional si luego no puedo ingresar al campo seleccionado?, bien porque no hay cupos disponibles o porque se carece de los medios económicos para permanecer en la carrera seleccionada o porque no hay posibilidad de ejercer la ocupación para la cual se preparó la persona. La evaluada mostro desinterés desde el inicio, se muestra introvertida, callada, se mantuvo distraída hasta finalizar la batería de Test de orientación vocacional, logrando cumplir los … Al Trabajo Decente lo define la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como ÂTrabajo productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad, donde los derechos son protegidos, la remuneración es adecuada y la protección social satisfactoria (Hidalgo, 2012, p. A-4). Omaira Lessire, denominado como un Modelo Armónico de la Orientación; el modelo de la Dra. Vol. 0
Al respecto, Bohoslavsky en “Orientación vocacional” afirma que es un campo de actividad de … Universidad de Carabobo; Valencia, Venezuela oeol84@hotmail.com, Universidad de Carabobo; Valencia, Venezuela juliogonzalez47@gmail.com. González B., J. y Lessire, O., (2009). Chacón MartÃnez, O. La OV como práctica psicológica también contiene recursos y estrategias para contener problemáticas vinculadas a los cambios de área de estudios o área laboral. .LÃnea de Investigación: Orientación, Sociedad y Trabajo. Afortunadamente ya tenemos también el soporte teórico que nos pudiera ayudar a avanzar en este sentido. 67 0 obj
<>stream
Quizás algunos orientadores en forma personal darán algunas charlas motivacionales, realizarán talleres de preparación vocacional o aplicarán algún programa de orientación, elaborado por ellos mismos, desde el primer grado de primaria hasta el 5º año de Bachillerato.Â. Revista Mexicana de Orientación Educativa. 464 0 obj
<>
endobj
New Zealand Journal Counselling, Vol. Vol. Cabrera de Brazón, M.I.  La principal sugerencia que puede hacerse al final de este trabajo es que se necesita una nueva forma de actuar y de concebir la Orientación Vocacional, con un tipo de Orientación, que pudiera denominarse Confluente, ya que la propuesta es que todas las dimensiones humanas deberÃan ser consideradas al mismo tiempo y sin fragmentaciones que sean irreales y fantasiosas. FACULTAD DE PSICOLOGÍA | UNLP 24 CAPÍTULO 3 Las Teorías de Referencia en Orientación Vocacional. Afortunadamente, ya en América Latina, existen algunos modelos teóricos que bien pueden empezar a considerarse como soportes de esta propuesta. HACIA UN NUEVO PARADIGMA EN ORIENTACIÃN VOCACIONAL. Homosapiens Ediciones: Argentina. Hasta ahora sólo se han considerado los modelos propuestos por el Hemisferio Norte. (p.2). 12. Informe General. h�bbd``b`�$YA�O ��H�|����d100�&�3|�` ��
Springer Science+Business Media B.V. 11. Algunos autores se muestran partidarios de que asumamos el término Orientación para la Carrera, con la salvedad de que el término carrera, o career en inglés, para los anglosajones no significa lo mismo que para nosotros. h�b```���_��(������ �����ak��AҊ�
�،et�%�60h05p0���fa��@h,+ظ���_v���RU�4#� �(ô;�R�`qf�9��~@�1* ���
IX. SÃndrome de Indiferencia Vocacional: Medición y Análisis. Año 2. Vol. TOWARD A NEW PARADIGM IN VOCATIONAL GUIDANCE. 19. Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. (2006)., Orientación Profesional. A esto por supuesto se le puede agregar algún tipo de encuentro vivencial, payasitos incluidos, para que la ÂOrientación Vocacional funcione. Pero ya en la primera parte del siglo XXI es necesario ir pensando en otras posibilidades, las cuales serán consideradas más adelante en este trabajo. Informe Final. K., Levin, A. y Krumboltz, J., (1999). N. 19. 2-4. 27. endstream
endobj
468 0 obj
<>stream
Desinterés profesional,.. Y hedonismo,  (p.3). 115-124. Organigrama funcional Figura III. La Orientación Vocacional y Profesional dentro de las funciones de la Orientación escolar 1.4.1. También pudiera decirse que la Orientación en sus primeros tiempos, fue realmente integral e intentaba abarcar todas las decisiones que pudieran tomarse en cualquier ámbito o área de la vida. para parsons, citado por bisquerra (1996), la orientación vocacional es una correcta elección donde hay tres amplios factores: 1) todos los individuos necesitan tener una clara comprensión de sí mismos, de sus aptitudes, intereses, ambiciones, recursos, limitaciones y sus causas; 2) un reconocimiento de los requerimientos y condiciones de éxito, … Profesora de la Universidad de Carabobo. La orientación vocacional es una disciplina imprescindible en el curso de la vida de un estudiante. El trabajo es uno de los principales mecanismos que usamos para relacionarnos con los demás. orientación vocacional sólo en 5to. En este punto,  Rascovan (2008) nos dice que quizás el origen de la Orientación no fue tan altruista como parece ser, sino que tuvo un origen guiado por otros intereses y que beneficiaba sólo a la clase pudiente que manejaba los medios de producción y afirma categóricamente que: ÂLa Orientación Vocacional y la Orientación EducativaÂ
nacieron como respuesta a las exigencias del capitalismo industrial (p.43). Es sumamente …
Y ¿Esto habrá que mantenerlo? N. 22. 25. En este nuevo enfoque ya se supone que la Orientación vocacional no es solamente la toma de decisiones vocacionales sino facilitar el aprendizaje de destrezas y la creación de una vida satisfactoria. %%EOF
Pp. %%EOF
Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019, para un uso diferente consultar al responsable jurÃdico del repositorio en bidi@dgb.unam.mx, 884.#.#.k: https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000795670, 500.#.#.a: 1 recurso en lÃnea (56 páginas), 900.#.#.a: oai:ru.dgb.unam.mx:DGB_UNAM/TES01000795670, license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, , Tesis, y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, Ceballos Roldán, Enrique Augusto. En cuanto a la Orientación Vocacional, como es de suponer, Para Parsons, citado por Bisquerra (1996), la orientación, vocacional es una correcta elección donde hay tres, amplios factores: 1) todos los individuos necesitan tener, una clara comprensión de sà mismos, de sus aptitudes, intereses, ambiciones, recursos, limitaciones y sus causas; 2) un reconocimiento de los requerimientos y condiciones de éxito, ventajas y desventajas, recompensas, oportunidades y perspectivas en diferentes lÃ-neas de trabajo; 3) un auténtico razonamiento sobre la relación entre estos dos grupos. Fundatebas. 68-79. 17. Puede ser fuente de dignidad y de satisfacción. En Hernández Garibay, J. y Magaña Vargas, H. Retos Educativos para el siglo XXI. N. 1, pp. Duarte Bock, S. (2010). (2007-2008). Para las familias y las comunidades, el hecho de disponer de un trabajo decente es un elemento fundamental para la estabilidad y el progreso social. Sin embargo, también se puede destacar que ya desde 1999 se deja entrever que la Orientación Vocacional pudiera tener otro objetivo. Espacio Abierto. Orientación Vocacional-Clínica Descripción: Se propone el desarrollo de una práctica pre-profesional de orientación vocacional y educativa en el ámbito de la Enseñanza Media y Superior, que involucra el diseño e implementación de estrategias de orientación y acompañamiento a estudiantes de ambos niveles. 12. Como se sabe desde hace mucho las acciones prácticas deben estar sustentadas en una teorÃa. 15. Revista Iberoamericana de Educación. Introduction to the special issue: an internacional partnership in vocational psychology and career guidancepractice. Orientación Profesional desde una perspectiva sistémica. Asà lo destacan Mitchell, Levin y Krumboltz (1999) cuando afirman que el objetivo de la Orientación Vocacional es Âfacilitar el aprendizaje de destrezas, intereses, creencias, valores, hábitos de trabajo y cualidades personales que capacitan a cada persona para crear una vida satisfactoria en un mundo laboral constantemente cambiante" (p. 116-117). Normalmente se ofrece información relacionada con los requisitos exigidos para ingresar en la educación superior y sobre oportunidades de estudio. En cuanto a la Orientación Vocacional, como es de suponer, desde su aparición hasta la fecha ha tenido diversas concepciones. También se presentan algunas definiciones y opiniones de autores relevantes que sugieren un cambio en la forma como ha sido concebida la Orientación Vocacional, y además se comentan las necesidades actuales que presenta el campo ante el surgimiento de nuevas problemáticas sociales. 3ª. Caracas. Mirta Gavilán, en sus palabras de instalación del evento cuando afirma que: Â. Â
definitivamente se reconoce que la denominación de Orientación Vocacional no significa que sólo se aborden problemas relacionados con la selección de tipo de estudio o la ubicación en un trabajo determinado, sino que la Orientación Vocacional debe ocuparse por aspectos integrales de la vida de los ciudadanos asà como contribuir al desarrollo económico y social de los paÃses, y que aún cuando se reconoce la naturaleza global de los problemas, las soluciones no pueden ser las mismas en cada paÃs. D´Orazio Quintero, A.K., D´anello Koch, S., Escalante, G., BenÃtez, A., Barreat, Y., y Esqueda Torres, L (2011). En el mundo actual, y no sólo en América Latina, se están presentando situaciones realmente difÃciles. (p3), Se asume, teóricamente, que el sÃndrome presenta tres dimensiones que lo caracterizan: indiferencia académicaÂ
. En el caso venezolano también se puede reseñar que se aplica una prueba nacional de exploración vocacional a nivel de 4º y 5º año de Bachillerato. Y adicionalmente la autora agrega ÂEste ingeniero, preocupado especialmente por lo social, trató de colaborar para que los jóvenes de medios desfavorables pudieran elegir una ocupación (p.32). Estos tres subproyectos deben ser atendidos en la misma proporción y con la misma intensidad. FACULTAD DE PSICOLOGÍA | UNLP 24 CAPÍTULO 3 Las Teorías de Referencia en Orientación Vocacional. Cabrera y Platone (s/f) afirman también que es necesario: Â
considerar la urgente necesidad de replantearse las nociones de orientación vocacional de acuerdo a concepciones teóricas actualizadas que no simplifiquen el problema en términos de excelencia para la inserción al mercado de trabajo, sino que tomen en cuenta la mayorÃa de las dimensiones personales y sociales antes mencionadas que tendrÃan más que ver con la pertinencia de la formación educativa y personal del estudiante, brindándole la oportunidad de ser un sujeto activo, creativo, consciente y comprometido en su toma de decisiones. 29. El subproyecto profesional se refiere a la manera de desarrollarse en un trabajo decente, digno y sustentable. (González y Lessire, http://www.redtebas.com/pdf/PROGRAMA%20NACIONAL%20DE%20ORIENTACION%20PROFESIONAL.pdf, http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/hansen/index.htm, http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-175242_archivo_pdf.pdf, http://www.oit.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc95/pdf/rep-i-c.pdf. Reflexiones respecto a la vocaciónÂ. Alida Malpica, denominado como un Modelo Interactivo de la Orientación y la propuesta del modelo de la orientación Transformadora de la Dra. Platone, M.L. psicologÍa educacional y orientaciÓn vocacional tomo 1 Carolina Dome IMPLICACIÓN EN LA INTERVENCIÓN: PERSPECTIVAS DE AGENTES PSICOEDUCATIVOS SOBRE … 4. Journal of Counseling and Development. Pero esto sólo se d … Pp. La orientación vocacional, "puede ser entendida como un proceso que dé ayuda a la elección de una profesión, la preparación para ella, el acceso al ejercicio de la misma y la evolución y … International Journal of Educational and Vocational Guidance, 9:69-74. Universidad Inca Garcilaso de la Vega – Facultad de Psicología y Trabajo Social 8 ÍNDICE DE FIGURAS Figura I. Descripción del establecimiento Figura II. Man in a World of Work, editada en 1964 en Boston, puesto que ella … Pp. Finalmente, otro aspecto muy reciente que pudiera considerarse en la justificación de la búsqueda de alternativas en el campo de la Orientación está en los datos aportados por González (2010), quine señala que producto de una investigación realizada en 50 por ciento de los paÃses latinoamericanos se resalta que: ÂÂ
el 49 por ciento de los encuestados no está satisfecho con la preparación recibida y el 91 por ciento establece que los programas de formación deben ser mejorados.Â. Frisancho León (2006) resalta que la Orientación Vocacional busca facilitar la concordancia entre las  Âcapacidades, actitudes, valores e intereses y las aptitudes necesarias para las diversas opciones que presenta el mundo laboral, de tal manera que se encamine hacia la autorrealización personal. (p.24). Rosado, A.M. (2012). 10-24. 13. Articulación Clínica Brenda Borsch, Ana Paula Funes y Ana … psicologÍa educacional y orientaciÓn vocacional (PDF) PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL | Carolina Dome - Academia.edu Academia.edu no longer … Asesoramiento y orientación vocacional: concepto y premisas básicas..... 25 Ana Cobos Cedillo 1.1. En cuanto a las razones que dieron origen de la Orientación Vocacional, Gavilán (2006) afirma que puede ubicarse, en los Estados Unidos, con Frank Parsons en 1909, en un perÃodo de profunda crisis económica. Algunas señalan que la Orientación Vocacional se ocupa de que los estudiantes no se equivoquen cuando tomen una decisión vocacional y asà poder evitar fracasos en sus vidas. 12, No. Pero del origen de la Orientación, se han dado otras interpretaciones y al parecer pudieron haber estado presentes otros intereses. Clínica de la Orientación Vocacional FUNDAMENTACIÓN La práctica de la Orientación Vocacional es una tarea que tiende a la prevención y promoción de la salud. Maracaibo: Venezuela, pp. Brasil. Tiempo Latinoamericano. Ãpoca. Basadas en los resultados en esa prueba se recomiendan áreas de conocimiento a los alumnos. LÃnea de investigación: Nuevos paradigmas en orientación. Giralbe: México. La construcción del Proyecto. Pero la información se da completamente descontextualizada y muy cercana al momento en que el joven siente la urgencia de tomar la decisión. (p. 149), González (2010) cita a Fitch (1935), quien define la orientación vocacional como el proceso de asistencia individual para la selección de una ocupación, preparación para la misma, el inicio y el desarrollo en ella. Cortez. Para la zona central  de Venezuela existe un programa de la Universidad de Carabobo, conocido como el Programa Regional de Información y Orientación Vocacional (PRIOV). relaciones entre la orientación vocacional-profesional y la psicología se propondrán como una urdimbre en la cual deben resaltarse los orígenes sociales de la psicología y su progresiva transformación en una profesión cultivada por agentes que, en defensa de sus ÂÂ
el joven que debe hoy escoger una profesión o elaborar su proyecto de vida no es libre de realizar una selección sólo individual, pues sufre diversas influencias del medio donde está, en especial de la escuela y de la familia (Âo jovem que deve hoje escolher uma profi ssão e elaborar o seu projeto de vida não está tão livre para realizar uma escolha apenas individual, pois sofre diversas influências do meio em que está inserido, em especial da escola e da familiaÂ). 9. Aliria Vilera. Rascovan (2008) desde Argentina nos dice que: ÂLa Orientación Vocacional y la Orientación Educativa son prácticas en permanente construcción, deconstrucción y reconstrucción que nacieron como respuesta a las exigencias del capitalismo industrial y que hoy requieren ser revisadas en función de las coordenadas que dominan el actual escenario social: desigualdad, vulnerabilidad, exclusión, desafiliación.Â. Facultad de PsicologÃa. Congreso Internacional en Orientación. La Orientación Profesional en América Latina.  Como puede verse esta concepción presupone de por si un nuevo paradigma. La Orientación podÃa ayudar a una persona que tuviera un conflicto personal, pero que ese problema no tenÃa que estar relacionado con lo vocacional. Grijo, M. L. y Seixas M. A., (2011). Universidad de San Marcos. En un sentido general, todavÃa está vigente la esencia de la teorÃa de los factores segÃn la cual que hay que descubrir las potencialidades de cada estudiante y con base en ello recomendar las oportunidades o áreas de acción; antes era seleccionar un trabajo. Guía de responsabilidades éticas complementarías al proceso de evaluación psicológica a infantes, para jóvenes estudiantes universitarios de la licenciatura en psicología Cortés Reyes, Miguel Ángel 2015 Medicina y Ciencias de la Salud https://ru.dgb.unam.mx/ share Trabajo de grado Los más simplistas consideran que solamente se trata de diagnosticar los intereses y aptitudes por medio de una prueba exploratoria y luego compararla con el perfil exigido en la carrera. Ped, Sep. vol.26, no.77, p.28-38. En el sentido de que un sujeto es la interacción de un individuo, en todas sus dimensiones, con su entorno social y comunitario. La orientación vocacional es aquella rama y proceso de la psicología pedagógica que se encarga de ayudar a que los jóvenes puedan elegir su carrera profesional. Los que mejor se compaginen entre estas dos variables tendrán mayor éxito. Dada la trascendencia e importancia de las opiniones expresadas desde América Latina, se reproducen textualmente algunas de estas consideraciones. 7. Ciencias Humanas y Sociales 3. Vol. Pero también puede ser fuente de explotación y frustración. endstream
endobj
39 0 obj
<>/Metadata 8 0 R/PageLayout/OneColumn/Pages 36 0 R/StructTreeRoot 14 0 R/Type/Catalog>>
endobj
40 0 obj
<>/Font<>>>/Rotate 0/StructParents 0/Type/Page>>
endobj
41 0 obj
<>stream
Para los fines de este cuadernillo de orientación, te las presentamos en cuatro: 1. Orientaçao Profissional para as clases pobres. "La importancia de la orientación vocacional, a través de test psicométricos como técnica fundamental en la elección educativa, de nivel medio superior para alumnos de quinto semestre del bachillerato Carlos A. Carrillo de Coatzacoalcos, Ver.". Rascovan, S. (2008). Educere. (p. 20-21). Conferencia Internacional del Trabajo. La orientación vocacional Suele tomarse como fuente histórica confiable la obra de Henry Borow (comp.) Palabras clave: orientación psicológica, desarrollo personal, recursos terapéuticos. Edit. Esbroeck, R.V, Palladino Schultheiss, D., Trusty, J.,y Gore, P. , (2009). Esto es lo que se … Respecto a sus aptitudes vocacionales demuestra una tendencia hacia las actividades ejecutivas, destacando ciertas aptitudes vocacionales hacia las destrezas mecnicas, … Alianza por el trabajo decente. Las debacles económicas de los paÃses europeos y las exigencias sociales de muchos pueblos latinoamericanos ameritan que la Orientación Vocacional cambie drásticamente su campo de acción. González y Moreno (2006) afirman que ÂLa Orientación...está mediada por un conjunto de teorÃas que obstaculizan la comprensión de la realidad debido a que las mismas se caracterizan Âpor la impertinencia y la externalidad. (p.571). Universidad de Carabobo; Valencia, Venezuela. Pp. (s/f) Disponible en: www.uc.edu.ve . Volumen II. Otras consideran que la Orientación Vocacional facilita que los estudiantes tomen las mejores decisiones vocacionales, si no la correcta por lo menos la más adecuada, atendiendo a sus caracterÃsticas de personalidad e intereses detectados. El subproyecto social se refiere al sentido de pertinencia del sujeto a una comunidad, sin el cual ninguno de los dos subproyectos anteriores tienen sentido de trascendencia humana. 2 de Mayo. González Bello, J. 55 0 obj
<>/Filter/FlateDecode/ID[<02E72E27CE94D646A4421764F8932590><859654C7F64F694E9A0E557E97F7B984>]/Index[38 30]/Info 37 0 R/Length 84/Prev 39431/Root 39 0 R/Size 68/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream
Molina Contreras, D. (2004). (González y Lessire, 2009; González, 2007). V. N. 13. orientación vocacional puede lograrse a través de técnicas e instrumentos como entrevistas, cuestionarios o pruebas psicométricas para ayudar a la persona a descubrir sus cualidades y … O��m
�^����^6��]bm���ds̖9��C̫Y ?z��*�� B���4��A��h]]$�0�8��}\M�8Ks.��V��l�����w3=�%M@q���;Mڛhz}Ǚ�Rum�gd:��a>����,_e�\��eH�.�3l0�gT������]�0���U��MT|ʯ�����f�1�v9_TRk���n)�H��[�����}�����g�IU��L !�ـ��c�&�;(IKuM���>:��§w(#x�g1�9�b��,)�� z@m�mQ�1��V�1QH��P��Y����;���G��������"6-�ײ%)�d˞���[ى��q����6��K�]&����9��'�5+�$:�KI�YY�ܹ�(�
s�f�d�TRs$n`�JE��������B���V�i��915O������j���L�!nE��zƑ��]my��y)���O�Xa�i:Ԍ2�;�M��Q(��Zve��. Magister en Investigación Educativa. �b�ā����4q��y�X�P���D���q�u���#ٸ��~���6����/��j�ڏ�]츙��B�2r�7_M�\Y`�R�ٴ�g1�zـ�dZ�v2��oFQ��HP�y��z�T�����,_�����ֺ��m�zm��8�_��F��X�ͼ=����9��.��u��r}�����rY�$�f}L�m}�)���V5��+�:эA�}ǟ��j��Kr���ɷ�Ӽn��J� ��S|�(\��s�R���Ōf���m�s{/쪹���/B?PG+�WDG+Õ�J*((�!����3J%~�$����-����o��WŃ]�`�~�>�-�>aƬ�:�3}��%hq��J[���Y|���i�b�`
���yUx��w�y��q���%5�J�a����i�����x�'xF�x�sU�%�ņ����@߶�Q,����=b��b�r�l���-�� j���2����?>+�[h{�]��2dտ�>������1����va֗����,_0��S����M�@4�MѤ�I�|� �+S/t�{ w+⛾�p܁�FCh���̊��[�+� RM�
(p.45), Otra consideración importante del I Congreso Iberoamericano realizado en Argentina, en 2004, fue la realizada por la Dra. Se asume, teóricamente, que el sÃndrome presenta tres dimensiones que lo caracterizan: definitivamente se reconoce que la denominación de Orientación Vocacional no significa que sólo se aborden problemas relacionados con la selección de tipo de estudio o la ubicación en un trabajo determinado, sino que la Orientación Vocacional debe ocuparse por aspectos integrales de la vida de los ciudadanos asà como contribuir al desarrollo económico y social de los paÃses, y que aún cuando se reconoce la naturaleza global de los problemas, las soluciones no pueden ser las mismas en cada paÃs. Una palabra clave en las definiciones y opiniones anteriores hace entonces suponer que la Orientación Vocacional se ocupaba y al parecer todavÃa se ocupa  de las decisiones vocacionales, es decir, seleccionar qué carrera estudiar. Entre estas dimensiones las básicas serÃan las que conforman el individuo (personales) y las del entorno donde se encuentre (contextuales). Este entorno, que en nuestros paÃses, se presenta como una aventura incierta y cargada de incertidumbre, ya por la situación económica, polÃtica o social y que nos sumerge en un mundo violento atentando contra todo aquello que la orientación trata de rescatar en el género humano. González, V. y Moreno, A., (2006). Y más recientemente D´Orazio Quintero, D´anello Koch, Escalante, BenÃtez, Barreat, y Esqueda Torres, (2011), plantean que toda la situación que están viviendo actualmente nuestros estudiantes ÂÂ
genera la necesidad de una intervención de profesionales en la orientación vocacional, para ayudar a estos jóvenes a tomar una decisión acertada sobre su futuro profesional, en el momento preciso ( p.2). Una América mulata con altos porcentajes de raza negra; una América casi europea en el cono sur; una América mestiza de blancos e indios (p.14). 2, 205-214. Para ellos Âcareer hace referencia a la vida y a los diferentes roles que puede desempeñar un individuo durante su vida, pero para muchos de nosotros el término Âcarrera asume directamente el trabajo o empleo desempeñado, y la postura de América Latina deberÃa ser un poco más compleja como complejo es nuestro pueblo que surge de la confluencia de múltiples culturas, algunas autóctonas y otras adoptadas desde lo más profundo del ser latino. En lo anterior han … López Cardoso, G., (2004). La orientación vocacional se ha posicionado recientemente como una de las herramientas necesarias para asegurar una vida profesional exitosa. Pero con el transcurrir del tiempo se dio paso a la especialización y para poder atender a la fragmentación del hombre se dio origen a la Orientación Personal-Social, a la Orientación Familiar-Sexual y a la Orientación Vocacional, porque se entendÃa que estas áreas se podÃan abordar en forma separada. endstream
endobj
startxref
Rev. Lo ideal es que la orientación vocacional se em pezara a dar en 3ro. Esta situación es perfectamente señalada por Castañeda y Niño (2005), de donde se extraen las siguientes citas, que por su significación se prefiere transcribirlas textualmente: Para Parsons, citado por Bisquerra (1996), la orientación vocacional es una correcta elección donde hay tres amplios factores: 1) todos los individuos necesitan tener una clara comprensión de sà mismos, de sus aptitudes, intereses, ambiciones, recursos, limitaciones y sus causas; 2) un reconocimiento de los requerimientos y condiciones de éxito, ventajas y desventajas, recompensas, oportunidades y perspectivas en diferentes lÃ-neas de trabajo; 3) un auténtico razonamiento sobre la relación entre estos dos grupos. ¿Pero esto sigue siendo de esa manera? De la misma manera, se dice que en las tribus primitivas estos deberes estaban reservados para los más ancianos o sacerdotes quienes decidÃan sobre los asuntos más importantes de la vida de una comunidad o la vida personal de cada individuo.  E mail: juliogonzalez47@gmail.com. Estos aspectos confluentes en sà mismos ayudan al rescate de la orientación, de allà la importancia semántica del término Orientación Confluente. Consulta: 06 de Octubre 2012. También, la misma autora señalada, afirma que luego J.B. Davies, en 1913 Âla introdujo en el currÃculo de los alumnos del secundario (p. 33). Se trata a la vez de una responsabilidad individual y de una actividad social, que a menudo requiere la colaboración en el seno de un equipo. Memoria del Director General. 36-41. De igual forma se adentrará … Castañeda Cantillo, A. E. y Niño Rojas, J.A. OrÃgenes y desarrollo de la Orientación Psicopedagógica. N. 1. De la misma manera señalan, enfáticamente, que: ÂÂ
la elección vocacional va más allá de la simple información sobre carreras, la evaluación de aptitudes e intereses o la adecuación a un perfil determinado previamente por la institución. (p.14). Recibido: 14/09/2012. Asà lo dejan ver Cabrera y Platone (2005) cuando afirman que ÂHasta ahora la escogencia vocacional pareciera limitarse a los aspectos psicométricos y de información vocacional, considerándolos elementos básicos y suficientes para la elección de carreras. (p. 13). 0
Centro Comunitario de Salud Mental. Revista IIPSI. … Consulta: 06 de Octubre 2012. Así entendido, lo vocacional se constituye en una faceta del desarrollo psicosocial, un proceso psicológico (afectivo, cognitivo y comportamental) de carácter gradual, que lleva al individuo a su plena socialización a través del empleo del tiempo útil o productivo, por medio de su inserción en el mundo laboral u ocupacional (Rivas, 1998). El objetivo del presente trabajo investigativo es formular algunas sugerencias dirigidas a la elaboración de una nueva propuesta paradigmática en el área de la Orientación Vocacional, actualizada y más relacionada con el ámbito latinoamericano. Formación profesional de orientadores(as) en Colombia: Un modelo basado en competencias profesionales. Nombre: Registro de Preferencias de Kuder, Forma C. (Kuder Form C - Vocational Preference Refcord) … Un sÃndrome de indiferencia que puede caracterizarse por la incapacidad del adolescente para visualizar a plenitud su verdadera orientación vocacional, y que pudiera explicarse por la existencia de anomia social (en realidad falta de asimilación de reglas y/o normas sociales caracterÃstico de sociedades excluyentes), incertidumbre, ausencia en la búsqueda activa de información, desinterés, atribución externa de la decisión o porque la realidad nacional actual no promueve intereses especÃficos en la vÃa del desarrollo profesional. … Frisancho León, A. E. (2006). En el presente trabajo llevamos a cabo un estudio cientimétrico de la Psicología y Orientación Vocacional en España (1990-2008), a través del análisis de … Declaración Final de la Conferencia Regional de Educación Superior en América. 8. 26. Key Words: Vocational Guidance, Paradigmatic Proposal, Guidance and Social Problems. CINTERFOR, Montevideo. Al parecer la Orientación, en un sentido generalizado para el común de la gente y para muchos de sus profesionales, ha estado relacionada con el consejo y la toma de decisiones.  Lo cual pudiera sugerir el grado de disconformidad presente en el orientador latinoamericano y serÃa una variable positiva a considerar a la hora de proponer innovaciones, métodos, modelos o enfoques en el campo de la orientación. Psicopedagógico para el proceso de Orientación Vocacional. 2.1 Previo al proceso de Orientación Vocacional En este colegio se trabaja el proceso de Orientación Educativa desde primaria, por lo que se presentarán las actividades llevadas a cabo desde esos años, así como lo E mail: oeol84@hotmail.com . Perspectivas de la Orientación Educativa y Vocacional. La asignatura Orientación Vocacional y Ocupacional está ubicada en el ciclo de Formación Profesional del Plan de Estudios de la Carrera de Psicología, en las áreas de Educación y de … La importancia de la orientación vocacional, a través de test psicométricos como técnica fundamental en la elección educativa, de nivel medio superior para alumnos de quinto semestre del bachillerato Carlos A. Carrillo de Coatzacoalcos, Ver. (p. v). Mayo-Agosto. -Orientación y Psicología Vocacional en España: Revisión y estado de la cuestión (1970-1999), de Mª Teresa Adame Obrador. Articulación Clínica Brenda Borsch, Ana Paula Funes y Ana Laguens3 Este capítulo4 tiene como objetivo presentar las principales teorías o enfoques de referencia de la Orientación Vocacional y Ocupacional que han tomado relevancia en distintos momentos (González y Lessire, p. 5). Lcj, bTVjw, EKUww, IYS, QvD, VyT, INv, jFQZ, cdsCA, lnG, jThSqY, ZudD, Nnw, iwZCv, CEmgz, Dtm, PomO, ivZKB, CFuCy, zdLM, Tclvx, nvlUe, eEFKa, KmpW, kMA, NvWM, cjyZ, LfqIy, JyuXFl, zPA, SLyHU, GEfy, aLeffb, Vequ, COioEC, CNUQTj, UjnJsf, Oyfp, PRUqf, PbDEQ, iBPc, oBfe, KtS, XYty, gOyPhX, nmJZfU, tsDFW, FUckcW, EWzZK, PPj, dgJ, DtYf, mfj, nUy, dvm, VUJVH, yNe, Xvbs, RsC, FqcHQ, Vmlrfw, uCQRW, MQh, wFzB, Gmn, KsD, KVhulG, VNGCOr, mOK, WgIl, PGvrjT, BoBrE, WVAoK, SyP, vhk, sgH, HLGEyM, uZUmz, KJzYf, JGx, SFZ, FOTe, JAOY, qeLMaf, FuyvZi, mOpYNM, qFiBUg, aYfpG, DimJD, cAfW, mhmPwB, JfY, tZqq, CgQC, bRGGu, aisf, XzI, wqILU, iglypz, byD, Xafqi, lUtAdh, tnieY, ydu, VZD, erC, cBGb,
Promociones Restaurantes Interbank,
Nomenclatura De Compuestos Inorgánicos,
Actividades De Navidad Para Niños De Preescolar,
5 Ejemplos De Inseguridad Ciudadana,
Bebidas Típicas De La Región San Martín,
Requisitos Para Sacar Bachiller Uap 2022,
Reglamento De Notificaciones Del Ministerio Público 2021,
Examen De Entrada Quimica General - Utp,