a- Ninguna de las anteriores 185. Usefulness and limitations of ultrasonography in the initial evaluation of blunt abdominal trauma. El mejor enfoque para el Tx de las necesidades nutricionales de esta paciente es: a. Inserción de catéter subclavio e inicio de hiperalimentación central intravenosa b. Esperar para la extubación y mejora de su estado neurológico, que permita instituír ingresos calórico oral c. Instalar tempranamente una sonda nasogástrica o nasoyeyunal para alimentación con fórmula elemental d. Esperar que se resuelva el ileo gastrointestinal, seguido por el inicio tardío de alimentación por sonda nasogástrica con una fórmula hipercalórica e. Hiperalimentación por vía venosa periférica 13. 138. a. b. c. d. La principal causa de sangrado digestivo al en nuestro medio es: ulcera duodenal cronica activa sindrome de mallory –weiss varices esofàgicas leimioma gastrico 139. a. b. c. d. el angiograma selectivo determina el sitio de sangramiento agudo cuando este es mayor de 0,1 ml por min 0,5 ml por min 1 ml por min 5 ml por minuto 140. 154 b. Ecografía abdominal dedicada al trauma (FAST), Focused abdominal sonography for trauma (FAST). La hernia inguinal indirecta: a. Es congénita b. La abundante barba del paciente dificulta la fijación de la máscara de oxígeno. Una ecografía FAST negativa reduce, y probablemente elimina, la necesidad de realizar un lavado peritoneal diagnóstico. Las lesiones del páncreas, el intestino, mesenterio, vejiga y el diafragma, así como las estructuras retroperitoneales (riñones, aorta abdominal), son menos comunes, pero también deben tomarse en cuenta. Diversos mecanismos fisiopatológicos pueden ocurrir en pacientes con traumatismo abdominal cerrado. Trauma Cervical y Traqueal 31. El paso más apropiado en el Tx es: a. Sedación con midazolam IV b. Morfina IV para analgesia c. Administración de O2 al 100% con mascarilla facial d. Bolo de líquidos IV a razón de 20 cc/kg 66. En el cuarto de urgencias, después de 2 litros de LR. Tres días después tiene T de 39C, está oligúrico e hipotenso, hay flictenas, crepitación y eritema extenso alrededor de la herida quirúrgica. El mejor examen para evaluar la posibilidad de metástasis hepáticas y pélvicas sería CAT Posterior a la cirugía este pte debe ser seguido con determinaciones séricas de: aAlfa feto proteína. c- Analgesia. Rev. 59. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Cuando la biopsia de una masa de cuello en pacientes con riesgo de cáncer debe ser realizada: a. Inmediatamente luego de ser descubierta b. Inmediatamente luego de antibióticos c. Cuando no hay factores de malignidad d. Si la masa no está presenta desde la infancia e. Se debe realizar luego de examen endoscopico de la boca, laringe, esófago y tráquea 215. El manejo debe ser: a- Incisión y drenaje del absceso perianal b- Baños de asiento por hemorroides internas. En casi todos los estudios se mantiene especificidad alta, mayor de 90% (5-7). Todos excepto: a- Tumor mayor de 4 cms b- Ganglios positivos en axila c- Carcinoma lobular in situ d- Receptores estrogénicos negativos e- No hay exceptos, todos son signos de mal pronóstico. c- Clindamicina d- Vancomicina 102. efghi- Con respecto a los antibióticos profilácticos todas son ciertas excepto: Deben iniciarse el día antes de la cirugía. Paciente de 25 años quien recibe HPAF en región de hipocondrio izquierdo a nivel del 5 EI y otra en región occipital de la cabeza. Una dama de 40 años estuvo involucrada en un choque frontal con otro vehículo. El agente etiológico de la colitis seudomembranosa es: a- E. Coli. American College of Surgeons. El dolor a aumentado. d. El primer síntoma de una obstrucción intestinal es la distensión. Focused Abdominal Sonography in rauma. La tráquea está desviada a la derecha, hay crepitación a la palpación del tórax y disminución de los ruidos respiratorios en el hemitórax izquierdo. Cuál de los siguientes hallazgos debe ser inmediatamente tratado en la evaluación primaria del paciente de trauma: a. Abdomen distendido y doloroso b. GCS de 8 c. Fx respiratoria de 32 X (Ventilación asistida) d. Pulso de 130 X 23. La evaluación de pacientes con traumatismo abdominal cerrado es uno de los mayores retos en la práctica de emergencia. la suma de las fuerzas excede las fuerzas de cohesivas de los tejidos y … Un hombre de 65 años que toma AINES diariamente por dolores articulares acude por historia de hematemesis, taquicardia y diaforesis. Una infusión de lactato ringer fue iniciada en la escena del accidente hasta su llegada al cuarto de urgencias. Universidad Europea. f- Gentamicina. Usted: a. Al examen físico se encuentra intranquilo e impresiona masa dura en flanco derecho. b. Una rápida y completa evaluación neurológica forma parte de la evaluación inicial de trauma. En Chile la guía ministerial GES de manejo del paciente politraumatizado realizada el año 2007 incluyó a este método, generando dos diagramas de flujo de manejo dependiendo del estado hemodinámico del paciente con trauma abdominal. Un hombre de 22 años recibió una puñalada en el hemotórax izquierdo. Por ejemplo, trasladar un paciente con un trauma severo a un hospital en lugar de un centro de trauma, es inapropiado cuando el centro de trauma está disponible (ver n FIGURA 1-2). c. Apendicitis aguda. La rx de tórax demuestra que la bateria se encuentra en el esófago. d. Herida por arma de fuego en abdomen. Evisceración. Volver a la web. Se revisan los líquidos administrados y el balance se encuentra positivo. d- Debe ser transfundido los más pronto posible para evitar complicaciones. Resumen. DEFINICIÓN. 221. El sitio anatomico es: a. recto b. colon sigmoides c. colon izquierdo d. colon transverso e. colon drecho 175. abcde- Los pólipos de colon que se consideran potencialmente malignos son: Pólipos inflamatorios. El ultrasonido en el trauma abdominal: (buscar respuestas) a. Está indicado en pacientes con Shock b. Es más sensible que el TAC para diagnosticar lesión de viscera huéca. Por tradición, estas lesiones se clasifican ya sea como traumatismo cerrado o lesiones penetrantes. Presenta deformidad de la pelvis y el fémur derecho se encuentra fracturado. El control medioambiental involucra la prevención de hipotermia del paciente, que junto a, la acidosis determinan coagulopatía, lo que se asocia a, La reevaluación del paciente traumatizado es una conducta mandatoria en todo paciente, severamente traumatizado o en situaciones en que exista, y la alta mortalidad de causa hemorrágica o neurológica, hace necesaria la reevaluación, clínica o con apoyo de ultrasonografía en busca de hemorragia y déficit neurológico con, causa reversible o potencialmente tratable. Quantitative sensitivity of ultrasound in detecting free intraperitoneal fluid. La herida se encuentra por debajo del pezón, por arriba del márgen costal y en la línea medio clavicular. El Traumatismo cerrado o no penetrante, … c. Esta contraindicado en pacientes que respiren espontáneamente. GB 8,000 con 66% neutrófilos. Focused assesment with sonography for trauma (FAST): results from an international consensus conference. 273. Un hombre de 70 años esta siendo tratado por un episodio de diverticulitis desde hace 4 días. Se coloca un tubo pleural y se evacuó 700 cc de sangre. Causa de brecha aniónica elevada: a. Hipoperfusión b. Diarrea c. Fístula pancreática d. Excesiva administración de ácidos 265. El alto valor predictivo negativo lo hace una muy buena herramienta de screening para trauma abdominal cerrado. Artículo anterior. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. c. No continuar los antibióticos profilácticos más de 24 horas. Un traumatismo cerrado puede implicar un golpe directo (por ejemplo, una patada), el impacto de un objeto (por ejemplo, una caída sobre el manillar de una bicicleta), o una disminución brusca … Pareo a. Laparotomía exploradora b. d- Reposición de líquidos y electrolíticos. El dolor ha aumentado, El próximo paso a seguir sería: a. Nuevo estudio de imagenología b. Colonoscopía c. Colon por enema d. Laparotomía e. Ninguna de las anteriores. c. Hipotónica - Hipervplemica. Lavado peritoneal diagnóstico +. 223. Artículo siguiente. 37. Shackford S.R., Rogers F.B., Osler T.M., Trabulsy M.E., Clauss D.W., Vane D.W.. La causa mas frecuente es: a. diverticulo de meckel b. intolerancia a la leche c. parasitosis intestinal d. angiodisplasia 120. Le transfunde 2 u de GRE b. Al evaluar una masa mamaria son signos de mal pronostico todos excepto: a. Edad mayor de 40 años. La apendicitis aguda es e DX. -Jhonatan Linares S. Chiquimula, 2021. f INTRODUCCIÓN. El tx inicial de este paciente es: a. Oxigeno suplementario b. Traslado inmediatamente a un centro de quemados c. Administrar analgésicos d. Administrar antibióticos e. Realizar faciotomía 64. A la auscultación no se escuchan los ruidos respiratorios del lado izquierdo y no se observan las venas del cuello distendidas o desviación de la tráquea. Su Pa 100/60 Fc 110 x. Para establecer el dx todas son ciertas, excepto: a. Para poder localizar el sitio de sangrado la angiografía necesita una tasa de sangrado superior al centelleo con glóbulos rojos marcados b. Presenta una masa en región supraesternal izquierda del cuello, el manejo más apropiado sería: a. Antibióticos y anti inflamatorios b. Observación c. Biopsia luego de endoscopia, laringoscopía y broncoscopia d. Biopsia inmediata 216. Según la clasificación de las heridas este paciente tiene una herida: a- Limpia. Un hombre de 55 años tiene un nódulo en el polo inferior del lóbulo derecho de la tiroides. 73. Los golpes al abdomen y las caídas son responsables de 15 y 6 a 9%, respectivamente. e. Vasopresina IV 114. Una mujer de 75 años consulta por dolor en Cuadrante inferior izq. Aspecto anecogénico en fase tardía. No tenía casco protector. b. a. Antibióticos de amplio espectro b. TAC en las primeras 48 horas c. Atención en la unidad de cuidados intensivos d. Laparotomía por necrosis peri-pancreáticas e. Monitoreo hemodinámica invasivo 226. La principal causa de acidosis en paciente con traumas múltiples es: a. Hipovolemia b. Hipotermia c. Descarga adrenérgica d. Rabdomiolisis 21. Directory of Open Access Journals (DOAJ). Todos los artículos son sometidos a un proceso de revisión por pares. GB 10,5000 N 78% Hgb 11.2 g. Hay escasos niveles hidroaéreos del intestino delgado. 170. Tuvo un infarto hace 3 meses y está en lista de espera para cirugía de re-vascularización miocárdica. d- El auto examen manual se debe realizar después de la menstruación 255. 30. Una paciente tiene un tumor de 6 cms en la mama. Hoy cursa con Tº 38.8 y se queja de dolor en el sitio de la inserción el cual aprecia con escasa secreción mucoide. c. Prepararía para toracotomía abierta. : Control y aseguramiento de la vía aérea con estabilización de la columna. Hombre de 65 años acude por historia de 48 hrs de evolución caracterizada por dolor cólico, constipación y distensión abdominal. El dolor es tipo cólico. 127. e-Pseudomona 136. El traumatismo cerrado o penetrante puede lacerar o romper las estructuras intraabdominales. El examen ginecológico es normal, orto negativo. Las principales causas de muerte en los pacientes con traumatismo abdominal son: Por lesión de algún vaso principal, como vena cava, aorta, vena porta o alguna de sus ramas, o arterias … Todo es cierto acerca de la mamografía excepto: a- Es útil en la mujer asintomática. Un niño de 10 años de edad se presenta al cuarto de urgencias luego de ingerir una bateria de una calculadora. También se observa el bazo homogéneo sin líquido libre en su entorno. En la literatura nacional sólo existen dos trabajos que evalúan el uso de ecografía en urgencia. Posteriormente en los años 60 se inicia el desarrollo de la red de centros de trauma de EE.UU. Después de tres días de antibióticos IV su es de T 38.5 C, GB 22 con 82% neutrófilos. La quimioterapia adyuvante siempre está indicado en los Estadios III. Un hombre de 30 años fue operado por apendicitis aguda perforada con cierre primario de la herida quirúrgica. Las dietas bajas en fibras y altas en grasas aumentan la incidencia de cancer de colon. Ha perdido 20 libras en los últimos 7 meses. cDeterminaciones de C A 19-9. dGastrina. Experiencia en cursos de capacitación en ecotomografía abdominal en patologías de urgencia. La edad media de los pacientes fue de nueve años, seis fueron mujeres y 18 hombres. Sepsis asociada al catéter venoso central. Debemos, La intubación orotraqueal no es una indicación inmediata, ésta tiene indicaciones bien, definidas. Healey M.A., Simmons R.K., Winchell R.J.. A prospective evaluation of abdominal ultrasound in blunt trauma: is it useful?. b. Paciente de 15 años con trauma craneal cerrado con Glasgow de 13. c. Paciente de 23 años, mujer quien fue victima de asalto, con herida cortante en la espalda, con signos vitales normales y sin distress respiratorio. David V Feliciano. Una niña de 4 años de edad previamente sana, es traída al servicio de urgencias con un cuadro de 24 horas de evolución caracterizado por sangrado rectal y mareo, sin síntomas GI. El diagnóstico más probable. Paciente de 60 años con cáncer intraductal mamario, tumor de 2 cm. TC es visto como la técnica definitiva, dado su alta sensibilidad y especificidad en la detección de lesiones, localización y clasificación. b- Ejercicios respiratorios. c. Diuréticos. Post-operatorias. Todo lo siguiente incrementa la tasa de infecciones, en una cirugía mayor; excepto: a. Las mordeduras de gatos y monos se debridan y se dejan abiertas si el evento es reciente b. Toda mordedura de animal que no ha recibido atención luego de 24 horas, se debe dejar abierta c. Se deben lavar con abundante agua y jabón d. Las mordeduras tempranas de perro son debridadas y se dejan abiertas 77. Cuadrante superior derecho: En esta ubicación se visualiza el hígado, riñón derecho y el espacio hepatorrenal (Fondo de saco de Morison). Cuál de los siguientes elementos es de mayor ayuda en la evaluación de un paciente para prepararlo para cirugía rutinaria: a. Historia b. Rx de tórax c. Examen Físico d. EKG 24. Un hombre de 55 años fue arrollado por un auto. El próximo paso a seguir sería: a- Laparotomía b- TAC de abdomen c- Cambio de antibióticos d- Seguir igual 106. Cual es el mejor manejo del paciente: a. Observación b. Endoscopia c. Darle un vaso de leche a tomar d. Administración de IV de glucagón e. Administración sublingual de nifedipina 35. J HK Coll Radiol; 4:222-225. El cirujano de turno le dice que lo traslade al HST. Presenta deformidad de la extremidad inferior con exposición de hueso y sangrado activo. Focused abdominal sonography in blunt trauma or FAST is an accesible, portable, non-invasive, and reliable diagnostic tool for the assesment of the presence or absence of abdominal fluid. Manejo inicial de quemaduras de segundo grado y tercer grado: a. Curación y antibióticos b. Llevar al SOP y luego a cuidados intensivos c. Reanimación ABC, Lactato Ringer según cálculo por superficie corporal quemada. 272. 50 cc por hora c. 40 cc por hora d. 10cc por hora 268. Todos los siguientes serían conductas apropiadas, excepto: a. Angiografía b. Centelleo con glóbulos rojos marcados. La primera medida en el Dx consiste en pasar un tubo nasogástrico c. Las plaquetas y el plasma fresco son utilizados como parte usual del Tx d. La hematoquesia ocasionalmente puede originarse en TGI alto e. La taquicardia es un signo más temprano que la hipotensión 112. Son diagnosticadas por estudios cardíacos invasivos. Especto ecogénico por presencia de coágulos en sangrado activo. Ninguna de las anteriores Son signos de mal pronóstico en el cáncer de mama. Ruptura diagragmática Evidencia de lesión por TAC contrastada. c- Pacientes menores de 38 años deben ser examinadas las mamas anualmente por un médico. Pólipos adenomatosos. d- Colonoscopia. a. b. c. d. 193. c. Amputación. Durante los años 80, comenzó a utilizarse la ecografía en la sala de urgencia para reemplazar el LPD (2,3). Paciente de 27 años de edad presenta lesiones en ambas extremidades superiores al caer de una motocicleta a alta velocidad en la autopista. El daño ocurre cuando la suma de las fuerzas … d. En pacientes hipovolémicos la resucitación con líquidos debe ser muy lenta para no aumentar el edema cerebral. d- La mucosa gástrica es el tejido ectopico más comúnmente encontrado en el divertículo de Meckel. HCO3 30 meq, PCO2 56 mm Hg. Disrupción vascular y hemorragia no compresiva del torso SECCIÓN 3 Tratamiento definitivo 9. Este tipo de trauma puede tener muchas causas entre las que se encuentran: El siguiente paso a seguir sería: a. Retirar el catéter y colocar otro en el mismo sitio b. Retirar el catéter c. Hemocultivo a través del catéter d. Vancomicina IV 83. Scopus, Emerging Sources Citation Index (ESCI). Trauma penetrante con inestabilidad hemodinámica. Esta entidad puede ocurrir también en el abuso infantil y la violencia doméstica. La primera medida a tomar sería: a. Intubación endotraqueal inmediata b. Pericardiocentesis. Usted está en sala 9 y es su primer día de internado. Infección de la herida quirúrgica. realizan diferentes tipos de pruebas (análisis de sangre, radiografías, TAC, etc. 49. Usted debe: a- Enviar al SOP para incisión y drenaje. b. Enfermedad de Hashimoto. b- El examen de sangre oculta en heces debe ser positivo. d. Analgésicos 70. Los mayores de 50 años deben ser estudiados aún cuando desaparezca el dolor c. El dolor parietal es localizado d. El primer síntoma de una obstrucción intestinal es la distensión 145. d. Utilización de Oximetria de pulso. El nódulo mide 4 cm y la PAAF fue reportada como sospechosa. El déficit de potasio de este paciente es: a. Menos de 100 meq b. Un hombre obeso de 58 años acude por presentar una tumoración inguinal dolorosa con signos inflamatorios leves que no desaparece desde hace 24 horas. En 75% de los casos no hay factores predisponentes identificables. No hay trauma facial significante; su traque se encuentra en la línea media; y tiene desviación crónica del tabique nasal que impide la intubación naso traqueal. T 38.5 ºC, GB 13.5 con 96% de neutrófilos. Se debe realizar en pacientes inconscientes que no presenten lesión de columna cervical. d. El dolor difuso es típico del dolor visceral. Un Paciente cirrótico acude por hematemesis masiva. Varios episodios similares en las últimas dos semanas. El siguiente paso en el manejo de esta paciente debe consistir en: a. Realizar toracoscopia. ANN SURG. EAST Practice Management Guidelines Work Gorp, Eastern Association for the Surgery of trauma, (2001). 560meq. Clin. The Focused Abdominal Sonography for Trauma (FAST) Examination: Considerations and Recommendations for Training Physicians in the Use of a New Clinical Tool. Usted: a. Usted le ordena AINES para re-evaluarlo en 24 horas b. En estos casos es aconsejable completar el estudio con CT o repetir el estudio FAST luego de un tiempo razonable (10-13). La ausencia de signos peritoneales excluye un cuadro quirúrgicos. Al arribar al cuarto de urgencias su GSC es de 8, pulso 120 X y su presión arterial es de 100/70. En pacientes conscientes sin lesiones distractoras, los síntomas y signos más confiables de traumatismo abdominal cerrado son dolor, hipersensibilidad y hallazgos peritoneales, particularmente cuando existen factores de riesgo de lesión abdominal. Actualmente su estado general es bueno pero tiene T de 38.8°C desde hace un día. L8��� �g�=a�1 c. Observación d. Análogo de somatostatina IV. 103. c- Radiación de dosis bajas durante la infancia. b- Ultrasonido. e- Laparoscopia. Los mayores de 50 años deben ser estudiados aún cuando desaparezca el dolor. El examen clínico es a menudo poco fiable. Su Presión arterial es de 110 / 80 y su FC 90 x min. El próximo paso a seguir sería: f. Colonoscopía g. Colon por enema h. TAC abdomino-pelvico i. Seguir igual Ninguno de los anteriores Un hombre de 55 años de edad, con antecedentes de diverticulosis, se presenta con cuadro de 2 semanas de evolución con disuria, urgencia y neumaturia. b) Forzar un naso traqueal a través del tabique nasal. Ud. 49.5% b. La mortalidad por trauma es trimodal, el segundo pico corresponde a la mortalidad precoz (4-6 horas) tras el accidente, habitualmente en el ingreso hospitalario siendo la causa más frecuente: a. El traumatismo craneoncefálico y/o exanguinación b. Obstrucción de la vía aérea y neumotórax a tensión c. Traumatismo abdominal y /o pélvico d. Rotura de aorta y /o cardíaca e. Ninguna de las anteriores 25. Diez minutos después de llegar al Cuarto de Urgencia su presión arterial disminuye a 80/60 y la frecuencia cardíaca aumenta a 136 x’. c- La mayoría de los canceres de mama no se palpan. La angiografía da una localización precisa del sitio de sangrado c. La colonoscopia es el primer estudio a realizar d. El scan con glóbulos rojos marcados tiene una severidad del 80% 113. A la exploración física se nota con distensión, establece una línea intravenosa y el paciente recibe rapidamente 2 L de L/R, sin cambios en la frecuencia del pulso ni en la Pa. El siguiente paso y el más apropiado en su Tx es: Radiografía de columna cervical Inserción de catéter central Laparotomía exploradora CAT de abdomen Lavado peritoneal 5. Chicago:ACS; 1997. d- Debilidad y desnutrición. Su enfoque de Dx y manejo inicial debe ser: a. Hx clínica y examen físico b. Rx de tórax c. Hb completo d. Urinálisis 82. 7. b. Diverticulitis c. Obstrucción d. Dolor abdominal intermitente 123. independientemente de que sean o no intervenidos. Biopsia de ganglio centinela Mastectomía radical modificada Quimioterapia neo-adyuvante Radioterapia Tamoxifen Las ventajas de la Mastectomía radical modificada sobre la terapia con cirugía conservadora incluyen. El tratamiento inicial de este paciente puede consistir en todo lo siguiente, excepto: a. L/R 2L a chorro b. Pericardiocentesis c. Toracotomía cerrada d. Lavado Peritoneal 43. Las venas yugulares están ingurgitadas a 30º. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. 250. Pelvis: Evaluación de la vejiga y el espacio rectovesical en hombres y de fondo de saco de Douglas en la Mujer, en búsqueda de líquido libre. b- Enterobacter fecalis. Con respecto a la preparación pre-operatoria del paciente: a. El rasurado debe ser preciso y meticuloso b. El cultivo semi-cuantitativo de la punta del catéter venoso central: (verificar) a- No es necesario si hay signos evidentes de infección en el sitio de entrada del catéter. Shock 274. El estado de choque, más frecuente que presenta un paciente traumatizado es el hipovolémico (hemorrágico), por pérdida sanguínea, aunque puede haber otros tipos de choque; como el cardiogénico, (contusión miocárdica, tamponade, neumotórax a tensión, infarto, herida penetrante del, miocardio), neurogénico (por lesión medular). La osmolaridad calculada de este paciente es: a. Cuadrante superior izquierdo: Se debe visualizar bazo, riñón izquierdo, gotera parietocólica izquierda y el receso costofrénico izquierdo (Figura 7). b- Tratar al enfermo como ambulatorio, antibióticos orales y suavizadores del excremento. En los abscesos anales los antibióticos están indicados en : diabéticos inmunosuprimidos leucémicos todos los anteriores ninguno de los anteriores . El tenesmo es un síntoma de cancer rectal. Trauma de la aorta abdominal, lesión de los vasos ilíacos y viscerales 12. Presencia de aire libre. Un hombre de 62 años se produce una herida cortante en la mano con una botella de cerveza, cuando estaba de paseo en la playa. Le punciona la masa c. Le dice que necesita cirugía urgente d. Trata de ver si se puede reducir la masa e. Le prescribe antibióticos 204. La extracción del vehículo fue difícil y dura aproximadamente 30 minutos. El diagnóstico más probable es: a. Hernia inguinal b. Quiste del cordón c. Hidrocele d. Tumor testicular 202. La exposición adecuada es particularmente importante cuando el mecanismo de trauma, hace sospechar lesiones concomitantes que e, permite el control de hemorragia en la región dorsal del cuerpo o extremidades y permite. El signo más temprano de hipovolemia en un paciente es: a. Hipotensión b. Taquicardia c. Mucosa seca d. Disminución de la diuresis e. Estado de conciencia 276. a. b. c. d. En cuanto a la relación del intestino en la patogénesis del shock séptico y sepsis podemos decir que: La recontaminación intestinal selectiva con antibióticos orales a disminuido las infecciones y la mortalidad La utilización de fármacos anti-inflamatorios ha logrado modular la respuesta inflamatoria en el síndrome de disfunción multiorgánica La isquemia intestinal producida en el shock promueve la aparición de MODS por aumento de la translocación bacteriana La nutrición parenteral preserva las vellosidades intestinales 277. Se le realizó resección de más o menos 2 metros de intestino delgado y anastomosis. Un hombre de 55 años consulta por debilidad y evacuaciones negras. d-Tomar biopsia. Todos los siguientes estudios se encuentran indicados, excepto: a. Esofagoscopia flexible b. Broncoscopía c. Ateriografía d. Tomografía computarizada el cuello Trauma Torácico 38. Al examen físico se encuentra intranquilo diciendo que se va a morir. 0% 0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil. %äüöß Para rechazar o conocer más, visite nuestra página de, Departamento de Diagnóstico por Imágenes. c. Debe tomar Tamoxifen por tres años d. Si los ganglios son negativos no necesita tomar Tamoxifen. Paciente de 24 horas de nacido, se observa taquipneico, al examen físico se encuentra un abdomen excavado y el murmullo vesicular disminuido en lado derecho y matidez.
Tabla Nutricional De Alimentos Perú Pdf, Escenarios De Cambio Climático En El Perú Al 2050, Administración Resumen, Ensaladas De Lechuga Para Acompañar Pollo, Donde Consigo Creolina En Perú, Unac Admisión Resultados, Final Del Clausura 2022 Perú, Cajas Para Agua De 20 Litros, Mason Natural B12 1000 Mcg Para Que Sirve, Ingeniería Informática Que Hace, Nike Mujer Zapatillas,