La madre de la recién nacida es primigesta en etapa de desarrollo de la adolescencia, sin conocimientos sobre los cuidados que se deben brindar a la recién nacida durante y fuera de la hospitalización, y en este caso con mayor complejidad por la condición de prematurez. Determinar los fármacos necesarios y administrar de acuerdo con la prescripción. Extremidad superior derecha: fractura de cúbito y radio proximal con desplazamiento … Conflicto de intereses: ninguno que declarar. Pediatr Diabetes 2014;15:277-86. La insulina subcutánea se aplicará 30 a 60 minutos antes de suspender la infusión continua endovenosa de insulina, previniendo el aumento de la glucemia. Se debe mantener el intercambio gaseoso hasta que el esfuerzo respiratorio del recién nacido sea adecuado, con base en los Ãndices de ventilación pulmonar, asà como las interacciones entre ellos y los cambios que producen en la fisiologÃa pulmonar, por ello una adecuada valoración de la función pulmonar será necesaria10. tratado biodescodificaciÓn enric corbera. 1. Endocrinol Metab Clin N Am2013;42:677-95. Desequilibrio del vÃnculo madre-hijo r/c hospitalización del neonato m/p ausencia de contacto. The Nursing Process was applied. Hitman G. Diabetic ketoacidosis; could we do better?. Consultar con otros profesionales de cuidados para minimizar el número y la frecuencia de administración de los medicamentos para conseguir el efecto terapéutico. Mantener un ambiente cómodo y otras actividades que ayuden en la relajación para facilitar la respuesta a la analgesia. Alteración del estado de sueño r/c factores ambientales hospitalarios m/p desorganización corporal con flexión de extremidades en W e irritabilidad al manejo. Disponer las prendas del paciente en una zona accesible. Cuando se resuelve la CAD (pH > 7.3, bicarbonato > 15 mmol/L, BOHB < 1 mmol/L), se suspende la insulina endovenosa y se inicia la insulina subcutánea1 . 0000021402 00000 n
The attention to these cases must be immediate in order to handle the frequent associated pathologies. 0000013161 00000 n
Por otra parte, al momento de la valoración de la edad gestacional por el método Capurro se obtuvieron 32 semanas de gestación (Gráfica 1) y de acuerdo a la gráfica del Dr. Jurado GarcÃa, se encontró en un peso adecuado para la edad gestacional dentro del percentil 10. [ Links ], 8. De acuerdo a los sistemas de enfermerÃa de la teorÃa de Dorothea Orem se activó el sistema de enfermerÃa totalmente compensatorio, la agencia de enfermerÃa es quien implementó totalmente el plan de cuidados, ya que el estado clÃnico de la paciente no permitió en este caso, que la madre como agente de cuidado dependiente participara de manera total en los cuidados. [ Links ], 5. Definición. Darwin A. León-Figueroa. Mantener una vÃa aérea permeable favorece la ventilación de todos los segmentos pulmonares y mantienen un drenaje de las secreciones. Nota descriptiva: Nacimientos prematuros. Pediatrics 2014;134:848-56. Definición: Facilitar la utilización segura y efectiva de los medicamentos prescritos y de libre disposición. Peso diario para evaluar si hay ganancia de peso por NPT. Promoción de la normalidad: la adaptación del neonato a la vida extrauterina no es favorable debido a la prematurez, ya que durante la valoración se encontró dificultad en el patrón respiratorio con necesidad de apoyo mecánico en la ventilación. Posteriormente, una vez realizados los diagnósticos de enfermerÃa para poder realizar la ejecución de las intervenciones, se tomaron en cuenta los riesgos sobre los que se encontraba expuesta la paciente en cuanto a persona y ambiente, tales como riesgo de sepsis, caÃdas, deterioro neurológico y deterioro del rol parental, principalmente. de la escala PIPP con facies de dolor, además cuenta con infusión de Fentanyl como analgesia continua a 0.2 mL/h (4 mcg/Kg/h). A assistência no prematuro deve ser imediata para a detecção precoce e manejo de patologias frequentes. Bienestar del proceso de eliminación urinaria m/p Ãndice urinario de 3.2 ml/Kg/h dentro de parámetros normales. Mex. Se ha descrito que en promedio, el grado de deshidratación evidenciado en pacientes con CAD, es de 5.7% (percentiles 25 y 75: 3.8 y 8.3% respectivamente)16. Texto completo: PDF Resumen El traumatismo abdominal en la edad pediátrica se considera la segunda causa de muerte después del trauma … J Paediatr Child Health 2013;49:79-80. La ADA (American Diabetes Association) sugiere administrar bicarbonato a los pacientes con pH < 6.9; recomendación considerada controversial por varios autores7. contin. Diagnóstico y tratamiento de sÃndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido. The care plan was executed with the support of scientific articles and clinical practice guides. Trends in the prevalence of ketoacidosis at diabetes diagnosis: the SEARCH for diabetes in youth study. Alentar el uso de fuentes espirituales, so resulta adecuado. Antecedentes médicos: Hipertensión arterial, infarto agudo de miocardio en 1999, hipoacusia bilateral, hiperuricemia, dislipemia, hipotiroidismo, portador de marcapasos. Realizaram-se 12 diagnósticos de enfermagem, 10 reais e 2 de risco conforme com os requerimentos de autocuidado universal, identificaram-se os mais alterados: mantimento de um aporte suficiente de ar, água e alimentos, e provisão de cuidados associados com os processos de excreção. New approaches to the use of insulin in patients with diabetic ketoacidosis. Desequilibrio del bienestar humano r/c déficit de conocimientos de los padres sobre el cuidado de recién nacido m/p miedo de los padres para tener contacto con la recién nacida. Experiencia en 24 niños (Closed abdominal trauma in children, experience in 24 children) Adolfo Fuentes-Rivas* RESUMEN Se … [ Links ], 11. Con base en la evidencia cientÃfica disponible, el cuidado es brindado con calidad y eficacia dentro de las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal, al realizar intervenciones que impacten en la recuperación del paciente, como lo fue en el caso presentado, a través de estas se logró cumplir con los objetivos planteados en cada plan de cuidados de acuerdo a la condición clÃnica de la paciente. Infant. [ Links ], 13. 0000006024 00000 n
La etiologÃa es desconocida; se ha asociado con la administración de insulina en la primera hora de rehidratación, con dosis elevadas de insulina en las dos horas iniciales de tratamiento y con el descenso rápido del nivel de glucemia con la terapia con insulina9. Calcular la respuesta psicológica a la situación y la disponibilidad del sistema de apoyo. Acta méd. 12 nursing diagnoses were emitted, 10 real and 2 of risk, including: maintenance of enough air, water, and feeding supply, and excretion related associated care. 5. Inicialmente se administrará solución fisiológica o salina al 0.9%, 10 mL/kg en una hora13. Las manifestaciones clÃnicas, son: cefalea, vómitos, hipertensión, bradicardia y letargo. Se presenta el abordaje de manera integral a una recién nacida de 32 SDG con SDR, en un hospital de segundo nivel de atención, en este se aplicó el proceso enfermero. 0000010238 00000 n
WebRev Chil Enf Respir 2008; 24:175-176. Son frecuentes el dolor abdominal, náuseas y vómitos; también puede alterarse el estado de conciencia 7. .
Aparentemente cursó un embarazo normoevolutivo, sin patologÃas durante el mismo. Proporcionar ayudar hasta que el paciente sea totalmente capaz de asumir los autocuidados. La incidencia de CAD es mayor en niños pequeños y en personas con estatus socioeconómico bajo7. Fehlmann E, Tapia JL, Fernández R, et al. GuÃa de práctica clÃnica: Tratamiento del sÃndrome de dificultad respiratoria neonatal. Utilizar escalas para valorar el dolor en el neonato. 0000017481 00000 n
Rev. : Elsevier; 2018-2020. Su aplicación en un equipo de Enfermería de Farmacia Hospitalaria. * y Dr. Alejandro Ayon* En los países donde se ha logrado controlar las enfermedades infecciosas, se ha podido mejorar la nutrición, … Refiere dormir de forma adecuada (140214). Torés E, De Frutos R, Sánchez MJ. 2011; 9(4): 201-8. Realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluya la localización, características, aparición/ duración, frecuencia, calidad, intensidad o severidad del dolor y factores desencadenantes. AsÃ, al continuar con el estudio, se realizaron intervenciones especializadas que se fundamentaron con los procedimientos de la EnfermerÃa Basada en Evidencia, se realizó una revisión bibliográfica de artÃculos cientÃficos de distintos paÃses incluido México, asà como guÃas de práctica clÃnica. Son frecuentes el dolor abdominal, náuseas y vómitos; también puede alterarse el estado de conciencia7.  Causas de deficiencia relativa de insulina: dosis insuficiente de insulina, resistencia a la insulina, incremento de los niveles de hormonas contrarreguladoras (por infección, trauma u otros agentes estresantes), administración de fármacos que elevan la glucemia como glucocorticoides, antipsicóticos e inmunosupresores. 0000014931 00000 n
0000001648 00000 n
I. Introducción . Definición: Ayudar al paciente a adaptarse a los factores estresantes, cambios, o amenazas perceptibles que interfieran en el cumplimiento de las exigencias y papeles de la vida cotidiana. WebTrauma abdominal contuso en pediatría El trauma es la principal causa de muerte en los pacientes pediátricos mayores de 1 año, siendo el trauma abdominal responsable del … 0000015697 00000 n
WebEl pronóstico del paciente dependerá de la gravedad del trauma, la energía transferida, la reserva fisiológica, y la calidad y rapidez de los cuidados. Brindar atención integral e individualizada con cuidados especÃficos al neonato prematuro, con base en la TeorÃa General del Autocuidado. Indicadores: ausencia de alimentación enteral, ayuno. Exploración física: Consciente y orientado, presenta nerviosismo. mes de embarazo en un centro de salud y un ultrasonido sin anormalidades en la 21 SDG. Animar al paciente a vigilar su propio dolor y a intervenir en consecuencia. La infusión endovenosa con insulina debe iniciarse una hora después de la fluidoterapia de resucitación con solución salina, evitando el bolo de insulina para minimizar el riesgo de edema cerebral13. Mantiene saturación de oxigeno >90% y llenado capilar de 2â. Definición: Utilización de agentes farmacológicos para disminuir o eliminar el dolor. Ballesteros-del Olmo JC, Udaeta-Mora E, Villegas-Silva R, et al. Todos los recién nacidos: un plan de acción para poner fin a la mortalidad prevenible. La principal condición clÃnica asociada a la prematurez es el SÃndrome de Dificultad Respiratoria (SDR), que inicia de manera inmediata al nacimiento con dificultad respiratoria progresiva, que requiere asistencia ventilatoria e ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Finalmente, durante la evaluación se logró identificar el cumplimiento de los objetivos planteados en cada uno de los diagnósticos emitidos, sin embargo la persona recién nacida permaneció en UCIN con un estado de salud grave y por tanto no fue posible realizar un plan de alta de enfermerÃa, pero se llevó un control del caso. Kamitsuru S, Herdman H. Diagnósticos enfermeros.  CAD moderada: pH venoso < 7.2 o bicarbonato < 10 mmol/L. 0000011809 00000 n
PerkinElmer. Data were analyzed and nursing diagnoses were generated. También, es necesario evaluar la funcionalidad respiratoria para determinar la posibilidad de retirar el drenaje lo más pronto posible, ya que los objetivos del drenaje pleural son la evacuación de aire, la re insuflación del pulmón y la prevención de recaÃdas en cuanto a neumotórax11. Se lograron intervenciones independientes e interdependientes; sin embargo, el neonato permaneció en UCIN debido a que su atención es compleja y requiere personal capacitado con conocimientos y habilidades fundamentadas para el cuidado. La frecuencia de CAD en niños y adolescentes con diabetes tipo 1, aunque estable, permanece elevada4. Realizar estimulación rectal para favorecer la evacuación si es necesario. WebEl traumatismo abdominal infantil afecta al 10% de todos los niños que ingresan en el hospital como consecuencia de un traumatismo y puede observarse en más del 30% de … Por tanto, este trabajo integró una base cientÃfica para su aplicación en la práctica profesional, ya que se trata de una recién nacida que requiere de la total atención de enfermerÃa y de cuidados especializados, dado que el SÃndrome de Dificultad Respiratoria es la complicación más frecuente de la prematurez, y más de la mitad de los recién nacidos con un peso al nacer de entre 501 y 1500 gramos muestran signos de esta patologÃa. [ Links ], 17. Suele comenzar en epigastrio o región periumbilical, refiriéndose luego en el cuadrante inferior derecho o en región ilíaca derecha. Contexto de la ventilación mecánica, con respeto de los tiempos de ventilación impuestos por el niño o por el respirador. Piel Ãntegra, fina y delgada con adecuada hidratación, boca Ãntegra, simétrica con presencia de ambos labios rosados, paladar integro, lengua pequeña rosada, frenillos Ãntegros. Se valoró el riesgo de ulceras por presión alto con 11 puntos (NSRAS) y en la valoración del dolor se encontró mÃnimo con 4 pts. J Intensive Care Med 2014;29:38-42. Elegir la vía IV, en vez de la IM, para inyecciones frecuentes de medicación contra el dolor. Posteriormente, se analizaron los datos obtenidos y se emitieron diagnósticos de enfermerÃa; para su desarrollo se puso en práctica el pensamiento crÃtico. Facilitar que el paciente se bañe él mismo. La cetoacidosis diabética (CAD) es la causa más común de hospitalización de niños con diabetes tipo 1; ocurre por la deficiencia de insulina (pacientes con debut de diabetes), cuando la dosis es insuficiente o cuando se presentan enfermedades intercurrentes3. Intervención de enfermerÃa: Fisioterapia pulmonar. Farmacología básica y clínica Decimocuarta edición a LANGE medical book. Abdomen/pelvis: estudio abdominal sin lesiones traumáticas en órganos sólidos, vísceras huecas y grandes vasos. Organización Mundial de la Salud. El orden de actuación en este tipo de paciente es fundamental, así como la reevaluación continua del paciente durante las primeras horas hasta su estabilización. Incapacidad para eliminar secreciones de la vÃa aérea r/c retención de secreciones m/p estertores gruesos bilaterales y abundantes secreciones por cánula orotraqueal y orofarÃnge Cabe destacar que al desarrollar el plan de cuidados se utilizaron indicadores para valorar la eficacia de este, que fueron establecidos de acuerdo a los diagnósticos, sin embargo para estos no se utilizó escala Likert o Diana, pero se aplicaron como indicadores de bienestar. Os nascimentos prematuros permanecem como um problema perinatal, afeitam entre 5 e 12% dos nascimentos, a principal condição clÃnica associada a estresse é a SÃndrome de Dificuldade Respiratória (SDR), inicia imediatamente no nascimento com dificuldade respiratória progressiva que requer assistência ventilatória e ingresso a Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN). Revisión revisada y actualizada. Una vez que se confirma la adecuada función renal, la hipokalemia se trata adicionando K, 20 a 30 mEq/h, como KCl, a la solución salina al 0.45%7. Diab Med 2013;30:511. Encuentre en este Documento: Trauma Penetrante, trauma cerrado, Evaluacion y manejo inicial del trauma abdominal, Examenes de laboratorio, estudios imagenologicos, Lavado peritoneal, laparoscopia, Criterios para realizar laparotomía, los criterios para manejo no operatorio y mucho más. Trauma Abdominal. Revision de Tema. Necesidad de nutrición e hidratación.4.3.3 3. - Administración simultánea de insulina EV y SC por una hora: evitar la hiperglucemia. Webpresentar trauma abdominal asociado o en forma exclusiva. Neonato prematuro femenina, en cuna de calor radiante cursa su tercer dÃa de vida extrauterina, aparentemente con peso adecuado para edad gestacional, palidez generalizada de tegumentos con monitorización de signos vitales y pulsioximetrÃa, continua manteniendo SpO2 >90%; en Fase III de ventilación, con respuesta a estÃmulos externos, irritabilidad y facies de dolor al manejo, con apoyo hidroelectrolÃtico vÃa parenteral, cuna en posición semi fowler y vestimenta sólo con pañal grande a su edad. SecretarÃa de Salud México. 0000003032 00000 n
Los principales factores de riesgo para un nacimiento prematuro son aquellos derivados del estado de salud materno, sin embargo, no se descartan aquellos del desarrollo fetal. El plan de cuidados se organizó de acuerdo a los diagnósticos de enfermerÃa identificados, se jerarquizaron los problemas encontrados. Requisito 2 y 3: Mantenimiento de un aporte suficiente de agua y alimentos. Prevención de los peligros para la vida y el bienestar humano: debido a la hospitalización el neonato se encuentra expuesto a los peligros medio ambientales, como el ruido, afección de la iluminación, que incluye riesgo de infección por procedimientos invasivos y riesgo de caÃdas por la edad. También el glucógeno y las proteÃnas son catabolizados a glucosa. 0000002392 00000 n
Villanueva-GarcÃa D, Ãvila-Reyes R, Dies-Suárez P, et al. Manual de procedimientos para la atención del recién nacido en el perÃodo inmediato y puerperio en servicios de obstetricia y ginecologÃa. [ Links ], 13. De igual modo, las complicaciones o patologÃas relacionadas con la prematuridad continúan siendo la principal causa de defunción en los niños menores de 5 años, que en el año 2013 provocaron cerca de un millón de muertes y tres cuartas partes de esas muertes podrÃan evitarse con intervenciones actuales y eficaces6, también muchos de los neonatos prematuros que sobreviven sufren algún tipo de discapacidad de por vida; en ello radica la importancia de que el personal de enfermerÃa esté preparado con conocimientos cientÃficos y especializados, para realizar seguimiento en la prescripción del cuidado. Ciudad de México: CENETEC; 2010. Impacto del sÃndrome de dificultad respiratoria en recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento: estudio multicéntrico sudamericano. 2009; 17(1): 45-54. Definiciones y clasificación. 0000020756 00000 n
Proporcionar información acerca del dolor, tales como causas del dolor, el tiempo que durará y las incomodidades que se esperan debido a los procedimientos. Disponible en: https://www.diagnosticos nanda.com/. Definición: Acciones personales para controlar el dolor. El proceso de enfermerÃa: instrumento para el cuidado. La reposición de lÃquidos se efectuará en 48 horas, pudiendo administrarse 2/3 de los lÃquidos en las primeras 24 horas de terapia y 1/3 en las siguientes 24 horas, o uniformemente durante los dos primeros dÃas de rehidratación; la solución a usarse puede ser la salina al 0.45% o la fisiológica o salina al 0.9%(9). Cálculo del anión gap: Na (mEq/L) - [Cl (mEq/L) + HCO3 (mEq/L)]. Escuchar por si hay mensajes y sentimientos no expresados. La hormona que disminuye la glucemia es la insulina, al aumentar la captación periférica de glucosa e inhibir la gluconeogénesis hepática. Estar atento a las palabras que se evitan, así como los mensajes no verbales que acompañan a las palabras expresadas. Rev. Normalmente el BOHB y el acetoacetato (AcAc) están presentes en el plasma en cantidades aproximadamente equimolares; en la CAD, la relación BOHB/AcAc varÃa desde 1.3/1 a 5.5/1. Emerg Med Clin N Am 2014;32:437-52. Expresiones de optimismo sobre el presente (130505). 2011; 78(Supl.1); S3-S25. 0000009395 00000 n
Ann Pharmacother 2014;48:2-3. Toracocentesis y drenaje pleural. Med. 2. Consenso prematuro tardÃo. Requisito 4: Provisión de cuidados asociados a los procesos de eliminación y excreción. Requisitos de autocuidado en el desarrollo: BC al nacimiento obtuvo una calificación Apgar de 7/9, lloró y respiró al nacer, a los 10 minutos de vida requirió intubación endotraqueal para mejorar el patrón respiratorio, asà como de la administración de una dosis de surfactante exógeno. En adultos, no se han reportado diferencias en la mortalidad o el rango de recuperación neurológica entre los pacientes con CAD severa, que recibieron bicarbonato endovenoso y aquellos que no lo hicieron. En relación con el peso tuvo una ganancia de 20 gr. 2016 Jul-Sept; 25 nº3. Deben vigilarse las condiciones abdominales con registro del perÃmetro abdominal, presencia de evacuaciones, presencia de residuos gástricos, vómitos o presencia de sangre en las evacuaciones en todos los pretérmino con SDR en quienes se haya iniciado la alimentación14. WebTrauma abdominal «cerrado» en niños. Evaluación: el control del dolor fue constante, en el cual se mantuvo en tiempo la infusión continua de analgésico opioide y con una medición, a través de escalas de valoración para mejorar la respuesta de la paciente. Una vez realizada la valoración de requisitos de autocuidado universal de acuerdo con la TeorÃa del Déficit de Autocuidado de Dorothea Orem, se realizaron 12 diagnósticos de enfermerÃa con formato PES (problema, etiologÃa, signos y sÃntomas), 10 reales y 2 de riesgo, de acuerdo al estado de salud de la paciente y a la aplicación del proceso enfermero: 1. Proporcionar atenção integral e individualizada com cuidados especÃficos no neonato prematuro, com base na Teoria General do Autocuidado. Tratamiento habitual: Emconcor, Omeprazol, Olmetec plus, Zyloric, Eutirox, Livazo, Bioplak. [ Links ], 14. Corwell B, Knight B, Olivieri L, Willis G. Current diagnosis and treatment of hyperglycemic emergencies. en tres dÃas (1305 a 1325gr), con sonda orogástrica a derivación para drenar contenido gástrico con vigilancia constante de sus caracterÃsticas y evaluar si disminuye el vaciado gástrico. Proporcionar información objetiva, según sea necesario y si procede. Cetoacidosis diabética: evaluación y tratamiento, Diabetic ketoacidosis: evaluation and treatment. SecretarÃa de Salud México. tratado biodescodificaciÓn enric corbera. European J Internal Medicine 2013;24:213-6. GuÃa de Práctica ClÃnica. GuÃa de Práctica ClÃnica. Mantenimiento del equilibrio entre la actividad y reposo: ojos simétricos con escasa implantación de cejas y pestañas en parpados, reflejo pupilar y fotomotor muy disminuido, pupilas isocóricas, esclerótica con hematoma alrededor de pupila con mÃnima ruptura de capilares que se asocia a trauma obstétrico y reflejo glabelar aún no desarrollado. Ciudad de México: CENETEC; 2009. Reconoce los síntomas del dolor (160509). Desaconsejar la toma de decisiones cuando el paciente se encuentre bajo un estrés severo. Evaluación: paciente que se mantiene en Fase III de ventilación, con disminución de los parámetros de FiO2 hasta 60% y ciclado de 25 rpm, lo cual indica que hay una mejora en el patrón respiratorio, continua con signos vitales en parámetros normales y adecuada oxigenación evaluada a través de oxÃmetrÃa de pulso, también mediante la aspiración de secreciones y la fisioterapia pulmonar proporcionada con digitovibración en tórax, se eliminaron las secreciones orofarÃngeas lo que contribuyó a mejorar el patrón respiratorio y la saturación de oxÃgeno. WebDolor abdominal: síntoma más importante y siempre presente. Presentamos dos casos clínicos de niños con abdomen agudo secundarios a violencia física por maltrato y su … 0000076224 00000 n
Endocr Res 2014:39:86-90. A través de este estudio de caso se demostró que la aplicación del método enfermero se realiza como parte de la práctica diaria de enfermerÃa, esto permite colaborar en la mejora de los tratamientos y del cuidado individualizado e integral en el neonato; ya que su atención es compleja y requiere personal capacitado con conocimientos y habilidades fundamentadas para el cuidado. 0000006368 00000 n
Verificar que no haya escape de aire y que la sonda pleural se encuentre fija; evaluar caracterÃsticas del drenado. La CAD es un estado hiperglucémico asociado con tasas significativas de morbilidad y mortalidad, caracterizado por hiperglucemia, deshidratación y alteraciones electrolÃticas. [ Links ], 18. Derecho a la privacidad y consentimiento informado. La teorÃa Déficit de autocuidado: Dorothea Orem punto de partida para calidad en la atención. Valorar el efecto del tratamiento farmacológico para el manejo del dolor. La asistencia al prematuro debe ser inmediata para la detección precoz y manejo de patologÃas frecuentes. La primera etapa de la vida que marca el futuro del ser humano es sin duda el nacimiento, para llegar a este sucede un proceso, es decir una etapa perinatal que será determinante, de esta dependerá si es un nacimiento prematuro o a término. Constante, se alivia en reposo, se incrementa al cambiar de posición en el lecho, alintentar deambular o con los movimientos bruscos del vehículo durante el … Los sÃntomas se presentan rápidamente cuando la diabetes lleva meses o años y el paciente omite la dosis respectiva de insulina; cuando la CAD representa el debut de la diabetes, los sÃntomas emergen en varios dÃas1. Actividades: Determinar el esquema de sueño/vigilia del paciente. 0000018628 00000 n
La insulina regular por vÃa endovenosa es igual de segura y efectiva que el análogo glulisina, en el tratamiento de la CAD; sin embargo, la insulina regular es más económica, por lo cual se sigue recomendando su uso19. [ Links ], 12. Explicar a los demás implicados la manera en la que pueden ayudar. Definición: Gran atención y determinación de la importancia de los mensajes verbales y no verbales del paciente. Proporcionar a la persona un alivio del dolor óptimo mediante analgésicos prescritos. A su vez, se implementó el método enfermero en sus cinco etapas, asà como la aplicación de la TeorÃa General del Autocuidado, ya que en esta se plantea que el eje fundamental de la enfermerÃa es identificar el déficit del autocuidado y la demanda terapéutica de cuidado de los pacientes siempre y cuando cubran los requisitos universales, a fin de limitar las desviaciones de la salud para proporcionar una atención de calidad4, además de realizar intervenciones de enfermerÃa que contribuyan en la mejora del tratamiento y de la calidad de vida de la paciente. Muñón umbilical en proceso de momificación sin datos de infección y sin visceromegalias palpables sin agregados. 0000016545 00000 n
Evitar una presión de aire excesiva que agrave el problema. Gómez Villegas I, García España F, López del Pino D, Ruíz Pérez B. El Proceso Enfermero como herramienta de cuidados. Favorecer la conversación o el llanto como medio de disminuir la respuesta emocional, Permanecer con el paciente y proporcionar sentimientos de seguridad durante los periodos de más ansiedad, Proporcionar ayuda en la toma de decisiones. Ballestero Díez Y. Manejo del paciente politraumatizado. Refiere síntomas al profesional sanitario (160507). Las recomendaciones para el manejo de la CAD, se las resume con las siguientes consideraciones: - Evitar la hipokalemia: verificar el nivel de potasio antes de administrar insulina. [ Links ], 4. Los autores han obtenido el consentimiento informado de los pacientes y/o sujetos referidos en el artÃculo. Westerberg D. Diabetic ketoacidosis: evaluation and treatment. Valorar la mecánica de la respiración durante la fisioterapia. Analisaram-se os dados, emitiram-se diagnósticos enfermeiros, executou-se o plano de cuidados fundamentados por artigos cientÃficos e guias de prática clÃnica. Evaluar la escala Silverman Anderson y determinar el nivel de dificultad respiratoria. To provide integral and individualized attention with specific care to this premature neonate, based on the General Theory of Self-Care. 0000011433 00000 n
Koves I, Leu M, Spencer S, Popalisky J, Drummond K, Beardsley E et al.  Resolución de la CAD, está dada cuando7: - La cetonemia y cetonuria pueden persistir por 24 a 36 horas, por su eliminación lenta. Comprobar los movimientos intestinales, asà como incluir frecuencia, e intensidad. Ayudar a eliminar las situaciones estresantes. Med. Auscultar campos pulmonares para determinar el lugar de acumulación de secreciones. Utilizar una bomba de infusión para el aporte por NPT. Selección de paciente a conveniencia en UCIN, aplicación de la metodologÃa del proceso enfermero, valoración basada en los requisitos universales de autocuidado. 0000011973 00000 n
[ Links ], 19. Se analizaron los datos, se emitieron diagnósticos enfermeros, se ejecutó plan de cuidados fundamentados por artÃculos cientÃficos y guÃas de práctica clÃnica. Bautista-Casasnovas AL. Los factores de riesgo, son: menor edad del paciente, debut de diabetes, mayor duración de los sÃntomas, baja presión parcial de CO2, acidosis severa, nivel bajo de bicarbonato, hiponatremia, hiperglucemia acentuada, rehidratación rápida. Utilizar medidas de control del dolor antes de que el dolor sea severo. Electron. Definición: Intensidad del dolor referido o manifestado. Demostrar simpatía, calidez y autenticidad. La presencia de cetonemia o cetonuria es cualitativa; las concentraciones sanguÃnea y urinaria de cetonas no están especificadas en la definición actual de CAD.La técnica que se utiliza para detectar cuerpos cetónicos en sangre u orina, es útil para verificar la presencia de acetona, pero no de BOHB, que es el principal cuerpo cetónico en la CAD. Intervención de enfermerÃa: Cuidados del drenaje pleural. 0000091153 00000 n
[ Links ], 19. Ministerio de Salud de Chile. Déficit de la función respiratoria r/c aumento en la tensión a nivel alveolar m/p hipoventilación de base pulmonar izquierda por neumotórax y Silverman de 3 puntos por presencia de tiraje intercostal acentuado y quejido respiratorio leve. 30,124,125 Because rebound hypertension after abrupt guanfacine and clonidine discontinuation has been observed, 126 these … Low morbidity and mortality in children with diabetic ketoacidosis treated with isotonic fluids. 0000010126 00000 n
El aporte de lÃquidos en el prematuro con SDR debe ser el suficiente para satisfacer las necesidades fisiológicas, evitar la deshidratación y pérdidas de peso mayores al 10%. 0000076143 00000 n
0000002201 00000 n
Duhon B, Attridge R, Hughes D. Response to comment on intravenous sodium bicarbonate therapy in severely acidotic diabetic ketoacidosis. Mundo enfermero NANDA- NOC-NIC. Mex. WebLa mayoría de los episodios de dolor abdominal en pediatría son de causa desconocida, benignos y auto . [ Links ], 8. La prevalencia de CAD al momento del diagnóstico de diabetes, varÃa ampliamente en los diferentes paÃses, oscilando entre el 15 y el 67%, siendo menor en los lugares donde la enfermedad es más común y mejor conocida5. Determinar el significado de los mensajes reflexionando sobre las actitudes, experiencias pasadas y la situación actual. Determinar la necesidad de tratamiento farmacológico para el manejo del dolor. Definición: Utilización de un proceso de ayuda interactiva centrado en las necesidades, problemas o sentimientos del paciente y sus seres queridos para fomentar o apoyar la capacidad de resolver problemas y las relaciones interpersonales. 0000015833 00000 n
Comentar las consecuencias de profundizar en el sentimiento de culpa. La asistencia al prematuro debe ser inmediata para la detección precoz y manejo de patologÃas frecuentes, de este modo se lograron intervenciones independientes; aún asà el neonato permaneció en UCIN. Intervención de enfermerÃa: Aspiración de secreciones. x�b```b``�������� Ȁ �@16�\o.0�r�5~q�m�tP���7���0��UJ�N:�z��rS�����/���6k����@� �e7U��^�60���w����n}�"��mq�W�b#��1. Algoritmo de manejo del trauma torácico cerrado con paciente estable Evaluación clínica y radiológica Trauma … [ Links ]. en 3 dÃas, sin incremento de la talla, con glicemia capilar de 71-87 mg/dl. Cuello simétrico, integro sin adenomegalias con movimientos de flexión y extensión presentes pero limitados por presencia de cánula orotraqueal, tráquea en lÃnea media correspondiente, a la palpación presencia de discos Ãntegros, sin alteraciones, hombros simétricos, con clavÃculas integras. Las concentraciones de AcAc y BOHB reflejan directamente el rango de producción de cuerpos cetónicos, el cual es acompañado por una producción equimolar de iones hidrógeno. Establecer una relación terapéutica basada en la confianza y el respeto. Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales. Se encuentra afebril. Indicadores: Utiliza analgésicos de forma apropiada (160505). Definición: Facilitar ciclos regulares de sueño / vigilia. Evaluación: la eliminación persistió comprometida, ya que no se ausculta peristalsis durante el tiempo de valoración, pero se vigila énfasis en la eliminación fecal, asà como caracterÃsticas abdominales anormales. Maletkovic J, Drexler A. Diabetic ketoacidosis and hyperglycemic hyperosmolar state. Indicadores: patrón de eliminación, valoración abdominal. Requisito 1: Mantenimiento de un aporte suficiente de aire. 0000021472 00000 n
[ Links ], 21. 6th ed. Entonces la primera maniobra al aproximarnos a un niño raumatizado será la … Proporcionar apoyo durante la negación, ira, negociación y aceptación de las fases de sentimiento de pena. - Examinar al paciente y solicitar exámenes de laboratorio cada 1 a 2 horas. Mantener la cuna del neonato en posición semi fowler y el drenaje postural para favorecer la movilización de las secreciones. Presenta eliminación urinaria espontánea con un Ãndice urinario de 3.2 ml/hr, uresis amarilla sin olor fétido, no es posible medir densidad urinaria. Al examen fÃsico los pacientes presentan frecuentemente taquicardia e hipotensión arterial; puede observarse respiración de Kussmaul, letargo y signos de deshidratación como mucosas secas y disminución de la turgencia7. Objetivo: mejorar la oxigenación con mantenimiento de parámetros normales de SpO2 para evitar la hipoxia y deterioro pulmonar, durante el tiempo que requiera asistencia respiratoria. Premature births remain a perinatal problem affecting between 5% and 12% of cases. Esto reduce los riesgos de: Persistencia de conducto arterioso y la repercusión hemodinámica. Web1 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Salud Pública Maestría en Salud Pública TESIS DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS Y CULTURALES EN LA SALUD BUCAL DE PACIENTES ANORÉXICOS Y BULÍMICOS Maestrando: Od.Borrego, karina Andrea … 0000005113 00000 n
Diagnóstico 11. xref
El anión gap se calcula usando el sodio medido, no el sodio corregido. Se desarrollaron cinco diagnósticos de los 12 identificados; las intervenciones se realizaron con base en la taxonomÃa NIC de intervenciones en enfermerÃa, adaptadas a la condición clÃnica del neonato. Controlar los factores ambientales que puedan influir en la respuesta del paciente a las molestias. Dolor r/c procedimientos m/p facies de dolor y escala PIPP de 4 puntos. [ Links ], 3. Evaluar el nivel de oxigenación a través de la oximetrÃa de pulso continua. WebTRAUMA ADBOMINAL Dr Germán Kaltenbach Jefe Servicio Terapia Intensiva Pediátrica Hospital Provincial de Neuquén 8°CONGRESO ARGENTINO de Emergencias y … 9. Evaluar a eficacia del analgésico después de cada administración. Continue Reading. Santa Cruz de la Sierra. La dosis en promedio de insulina subcutánea es de 0.6a0.8U/kg/d7. Intervención de enfermerÃa: Valoración del dolor. The International Society of Pediatric and Adolescent Diabetes guidelines for management of diabetic ketoacidosis. Aclarar el mensaje mediante el uso de preguntas y retroalimentación. Determinar la ubicación, características, calidad y gravedad del dolor antes de medicar al paciente. Objetivo: mantener una vÃa aérea permeable en la paciente durante el tiempo que permanezca en Fase III de ventilación, de esta forma evitar una ventilación inefectiva. Déficit de la función respiratoria r/c aumento en la tensión a nivel alveolar m/p hipoventilación de base pulmonar izquierda por neumotórax y Silverman de 3 puntos por presencia de tiraje intercostal acentuado y quejido respiratorio leve. The related information was obtained through the clinical record, an interview to the mother, and the assessment of the patient. <<7FE955AE406BC0438F0E627EDBDD3D15>]>>
pediatr. Keywords: Respiratory distress syndrome, newborn; premature; nursing care; Mexico. Este documento obra en poder del autor de correspondencia. Procesos de eliminación y excretas: genitales Ãntegros de acuerdo a edad y fenotÃpicamente de sexo femenino con labios mayores prominentes sin llegar a cubrir labios menores, sin lesiones aparentes. Organización Mundial de la Salud. Riesgo de deterioro en la mucosa oral r/c instalación de cánula orotraqueal y sonda orogástrica. Extremidades Ãntegras simétricas con longitud de acuerdo a talla, ortejos bien implantados sin aumento en cantidad, pliegues palmares y plantares tenues por edad, con adecuado tono muscular. La amilasa y la lipasa pueden estar elevadas en la CAD, en ausencia de pancreatitis; el incremento de ambas enzimas se asocia al aumento de osmolalidad plasmática12. For extended-release guanfacine and extended-release clonidine, adverse effects include somnolence, dry mouth, dizziness, irritability, headache, bradycardia, hypotension, and abdominal pain. Fisioterapia respiratoria en neonatos. 8. : Elsevier; 2014. Cadera simétrica e integra, Barlow y Ortolani negativo, con adecuado movimiento de flexión y extensión en coordinación con extremidades inferiores. Mantenimiento de un aporte suficiente de aire: nariz simétrica en lÃnea media, pequeña, fosas nasales permeables sin presencia de secreciones y mucosa hidratada. - Identificar la hipoglucemia: la glucemia debe mantenerse entre 150 y 200 mg/dL. Cuando la glucemia del paciente baja a menos de 250 mg/dL, se inicia la administración de soluciones que contienen glucosa al 5 o al 10%.(17). Objetivo: limitar en lo posible la manipulación y mejorar la respuesta al dolor en el neonato durante el tiempo de hospitalización. Prado-Solar LA, González-Reguera M, Paz-Gómez N, et al. Enfermería universitaria. Incapacidad para absorber nutrientes r/c prematuridad m/p distensión abdominal, dibujo de asas intestinales y residuo gástrico >100% (20 ml). Diagnósticos de Enfermería NANDA NIC NOC.  CAD severa: pH venoso < 7.1 o bicarbonato < 5 mmol/L. Intervención de enfermerÃa: Manejo del estreñimiento. 11th ed. Manejo de lÃquidos y electrólitos en el recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Mantener la intimidad mientras el paciente se viste. Tórax normolÃneo, simétrico, adecuada implantación de mamas, costillas adecuadamente implantadas, ritmo respiratorio apoyado por ventilación mecánica con disminución en la profundidad de tórax durante la inspiración y espiración, asà como disminución de la expansión torácica bilateral espontánea. Martinón-Torres F, Martinón-Sánchez JM. Realizar ejercicios con masaje abdominal suave para favorecer la eliminación fecal. 10 de Agosto de 2018, *Autor para correspondencia. Incapacidad para eliminar secreciones de la vÃa aérea r/c retención de las secreciones m/p estertores gruesos bilaterales y abundantes secreciones por cánula orotraqueal y orofarÃnge. Comprobar el esquema de sueño del paciente y observar las circunstancias físicas y/o psicológicas (miedo o ansiedad), que interrumpen el sueño. b Coordinación de Enseñanza de EnfermerÃa, Instituto Nacional de PediatrÃa. 0000091877 00000 n
La información obtenida fue a través del expediente clÃnico, entrevista a la madre y valoración de la recién nacida. 0000045528 00000 n
Requisito 1: Mantenimiento de un aporte suficiente de aire. Llega acompañado de. Alentar una actitud de esperanza realista como forma de manejar los sentimientos de importancia, Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre una situación estresante. Basnet S, Venepalli P, Andoh J, Verhulst S, Koirala J. Por lo tanto, deberÃa incluirse la determinación de la cantidad de BOHB como criterio diagnóstico de CAD, considerando un valor > 3 mmol/L9. 547 0 obj
<>
endobj
Busca información para reducir la ansiedad (140204). Rev. 0000019380 00000 n
Ãnica hospitalización durante el parto actual, asistió a nueve consultas para control prenatal a partir del 1er. Webdownload free pdf. 2013; 1(3): 159-65. https://doi.org/10.1016/S1696-2818(03)71608-4. Diagnóstico 1. Determinar la adecuada colocación de la sonda pleural en la paciente. 2012; 79(1): 32-9. El tratamiento de la fisioterapia pulmonar está basado fundamentalmente en técnicas de estimulación y relajación. Turku; PerkinElmer; 2009. Objetivo: vigilar y contribuir en mejorar el patrón de eliminación de excretas durante el periodo de hospitalización. Objetivo: vigilar y contribuir en mejorar el patrón de eliminación de excretas durante el periodo de hospitalización. Estreñimiento r/c motilidad gastrointestinal ausente m/p distención abdominal, peristalsis ausente e incapacidad para eliminar heces.  Ausencia de historia familiar de diabetes tipo 1. [ Links ], 16. 2011; 4(11): 27-30. 0000000016 00000 n
2010; (17): 18-23. Evaluar las caracterÃsticas del drenaje de la sonda orogástrica. [ Links ], 6. This study presents the integral handling of the case of a newly born with 32 gestational weeks and NRDS at a second level of attention hospital. Definición: acciones personales para eliminar o reducir sentimientos de aprensión y tensión por una fuente no identificable. Antes del descubrimiento de la insulina, la mortalidad por CAD era > 90%; actualmente es cercana al 5% en la población general; siendo < 1% en algunos paÃses desarrollados19. Columna vertebral Ãntegra, no es valorable la simetrÃa debido a disminución en la movilidad por apoyo mecánico ventilatorio, no obstante son palpables cervicales. Se administrará analgesia durante la realización de procedimientos que causen dolor moderado o grave, se recomienda la administración de fentanilo a dosis de 2-3 mcg/kg/dosis. Effect of normal saline and half normal saline on serum electrolytes during recovery phase of diabetic ketoacidosis. 0000017959 00000 n
Mantenimiento del equilibrio entre la soledad e interacción social: se trata de neonato no planeada, hija de madre y padre adolescentes; durante la visita ambos padres establecen poco contacto fÃsico con ella, se observa miedo por la hospitalización. Articulo aceptado para su publicación el 3/03/15. 2011; 28(2): 87-104. Gutiérrez-Muñoz F. Ventilación mecánica. Prashanth G, Bellad R, Inamdar P. Diabetic ketoacidosis with normal anion gap to use or not to use normal saline?. Evaluar si la fisioterapia fue efectiva posterior a la aspiración de secreciones. [ Links ], 20. 0000008084 00000 n
Mantenimiento de un aporte suficiente de lÃquidos y alimentos: cráneo normocéfalo con adecuada implantación de cabello color café oscuro, fontanela bregmática normotensa, fontanela lamboidea puntiforme; suturas bien afrontadas palpables con coronarias ligeramente separadas, perÃmetro cefálico de 28 cm. 0000091796 00000 n
6. Instaurar y modificar las medidas de control del dolor en función de la respuesta del paciente. Colocar el oxÃmetro de pulso y evaluar los niveles de SpO2. Conflicto de intereses. Realizar la aspiración de secreciones, además de monitorizar la oxigenación y los parámetros ventilatorios. 0000007186 00000 n
J Emerg Med 2013;45:797-805. 2014; 36(6): 835-45. Determinar los sistemas de apoyo actualmente en uso. argent. Se ha observado que los niños rehidratados con cualquiera de las anteriores dos soluciones, requieren volúmenes similares de lÃquidos, normalizándose las glucemias en tiempos semejantes; cuando se administra solución salina al 0.9%, es más frecuente la acidosis hiperclorémica, la cual provoca un requerimiento mayor de insulina15. Ruidos cardiacos rÃtmicos sin presencia de soplos con una frecuencia cardiaca de 145 x´, con presencia de pulsos distales rÃtmicos de buena intensidad y una tensión arterial de 80/57 (68). 612 0 obj
<>stream
Diabetes Metab 2014;40:137-42. 0000090468 00000 n
[ Links ], 12. Arch. 2010; 24(2): 124-130. 0000013973 00000 n
Fracturas por compresión en cuerpos vertebrales D3 – D4 (estables). Umbral cientÃfico. [ Links ], 10. Necesidad de respirar.4.3.2 2. hum. pediatr. En la valoración con la teorÃa sinactiva la recién nacida se mostró en el sistema autonómico con signos de estrés, ya que se encuentra en Fase III de la ventilación, por lo que durante la aspiración de secreciones muestra irritabilidad y en el sistema motor se encontró con signos de estabilidad durante el curso de sueño, ya que a la manipulación se alteraba este sistema, con presentación de flexión de extremidades (desorganización corporal). Glaser N, Ghetti S, Casper T, Dean J, Kuppermann N. Pediatric diabetic ketoacidosis, fluid therapy, and cerebral injury. [ Links ], 14. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 2013. Emerg Med Clin N Am 2013;31:755-73. Controla la respuesta de ansiedad (140217). Inst. Fomentar períodos de descanso / sueño adecuados que faciliten el alivio del dolor. Identificar la ira, frustración y rabia que pueda ser de utilidad para el paciente. CONSENSO CHILENO DE VENTILACIÓN . [ Links ], 10. 0000012638 00000 n
Incapacidad para absorber nutrientes r/c prematuridad m/p distensión abdominal, dibujo de asas intestinales y residuo gástrico >100% (20 ml).
Final Cobra Kai Temporada 4,
Venta De Departamentos En Pueblo Libre Primer Piso,
Colección National Geographic 2022,
Ventajas Y Desventajas De Estudiar Diseño Gráfico,
Cómo Salió El Partido De Nacional Hoy,
La Motivación De Las Resoluciones Judiciales Perú,
Estudio Inductivo De Romanos Pdf,
Ductus Venoso Ubicacion,
Facultad De Ciencias E Ingeniería,
Retiros Espirituales Gratuitos 2022,